El Ayuntamiento ha aumentado significativamente los fondos para el cheque idiomas y proyectos educativos, aunque los plazos de solicitud ya han finalizado. Se destinarán 100.000 euros al cheque idiomas y se duplicarán las subvenciones para proyectos educativos a 10.000 euros, beneficiando a más familias y asociaciones.
La dotación para las ayudas del cheque idiomas ha sido ampliada de manera significativa por el Ayuntamiento, así como también los fondos destinados a proyectos educativos y actividades extraescolares de las Ampas. Sin embargo, es importante destacar que los plazos para presentar solicitudes ya han concluido en todos estos casos.
De acuerdo con lo que ha comunicado el concejal de Educación, Pascual Molina, “la Junta de Gobierno Local ha aprobado la ampliación de crédito por valor de 71.800 euros, en aplicación del Presupuesto Municipal aprobado en Pleno el 25 de marzo”.
El concejal ha enfatizado que “cuando hemos ido aprobando cada una de estas ayudas destinadas a la mejora educativa, dejamos claro en cada convocatoria que la partida inicialmente prevista podría ampliarse si había mayor dotación presupuestaria. Dado que efectivamente los Presupuestos lo contemplan, las ayudas llegarán a más padres que las hayan solicitado, a más asociaciones y a más proyectos educativos”.
Se ha recordado por parte del concejal que, en cada convocatoria de estas ayudas para la mejora educativa, se dejó claro que la cantidad asignada podría incrementarse si había un aumento en el presupuesto disponible. Así, con los Presupuestos actuales que lo permiten, un mayor número de padres que han solicitado estas ayudas, así como más asociaciones y proyectos educativos, se beneficiarán de ellas.
El aumento más notable se observa en la convocatoria de cheque idioma para el curso 2025/2026, que dispondrá de 50.000 euros adicionales, alcanzando así un total de 100.000 euros. El concejal ha señalado que “las familias con niños y niñas de entre 3 y 12 años, que estén matriculados en academias de idiomas privadas colaboradoras del Ayuntamiento, han podido solicitar estas ayudas, siempre que cumplan con un mínimo de dos sesiones semanales y al menos una hora y media de asistencia semanal. Gracias a esta ampliación de crédito, muchas más familias se beneficiarán de las ayudas en esta iniciativa innovadora, la cual es uno de los mayores orgullos de nuestro equipo de gobierno por su contribución a la mejora educativa”.
Finalmente, se ha dado luz verde por parte de la Junta de Gobierno Local para aumentar el monto destinado a las subvenciones que apoyan proyectos o actividades educativas en los centros de educación primaria y secundaria de Albacete. Esta ampliación hará que la dotación inicial de 5.000 euros se duplique, alcanzando así un total de 10.000 euros, “permitiendo así apoyar más proyectos educativos de innovación en nuestros centros escolares”.
Además, se ha incrementado el monto destinado a subvencionar actividades extraescolares y/o complementarias que son impulsadas por las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) y sus federaciones. La cantidad inicial de la convocatoria era de 33.200 euros, pero ahora se añade un total de 16.800 euros más. “De modo que destinaremos 50.000 euros para mostrar el apoyo a la implicación de padres y madres en la educación de sus hijos”, afirmó.
En resumen, el concejal afirma que “los Presupuestos nos permiten dar un nuevo impulso a las medidas de apoyo a la mejora educativa, apoyando a más familias para la formación en idiomas de nuestros hijos y dando también más ayudas a las asociaciones de padres y a los colectivos que promueven proyectos educativos innovadores”.