La I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader se celebrará del 20 al 24 de agosto de 2025, recorriendo la Sierra del Segura. Este evento, impulsado por 13 Grupos de Desarrollo Rural, busca promover el turismo y el deporte en la región, destacando su diversidad cultural y paisajística.
La I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader recorrerá diversas localidades y pedanías en la comarca de la Sierra del Segura.
El Grupo de Acción Local está involucrado en un proyecto de cooperación regional que tiene como objetivo resaltar el territorio como un destino tanto turístico como deportivo.
20 de junio de 2025.- Del 20 al 24 de agosto, la región acogerá la I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader, un evento que pasará por varios municipios de la comarca de la Sierra del Segura.
El proyecto de cooperación regional que da origen a esta iniciativa deportiva involucra a un total de 13 Grupos de Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha. Entre estos grupos, se destaca el Grupo de Acción Local Sierra del Segura, y la colaboración de RECAMDER es fundamental para su desarrollo.
El propósito de esta iniciativa es visibilizar los territorios rurales, dinamizar su economía y fomentar Castilla-La Mancha como un destino tanto turístico como deportivo. Bajo el lema ‘Impulsando el medio rural sobre ruedas’, se busca que este proyecto se convierta en un referente en el ámbito del ciclismo de competición, enfocándose especialmente en las categorías élite, sub-23 y femenina.
La I Vuelta Ciclista se llevará a cabo en el territorio de Sierra del Segura, abarcando los municipios de Elche de la Sierra, Molinicos (específicamente las pedanías de Aldea de Pinilla, Fuente Higuera, El Pardal, y Aldea de Mesones), así como El Laminador, Riópar, El Noguerón y Paterna del Madera (incluyendo las pedanías de Puerto del Batán, Masegosillo y Cortijo de Tortas). Esta primera etapa de la vuelta comenzará el 20 de agosto en Ontur y concluirá en Alcaraz.
La organización del evento estará a cargo de la Federación de Ciclismo de Castilla-La Mancha, que contribuirá con su vasta experiencia en la coordinación técnica, logística y en la gestión del calendario ciclista a nivel regional.
El presidente de Sierra del Segura, Federico Moreno, ha indicado que “este proyecto mostrará el atractivo de nuestra comarca y promoverá una cultura ciclista sostenible en el ámbito rural”. En este contexto, ha destacado que la Sierra del Segura se presenta como un destino turístico muy completo, con amplias oportunidades para el turismo deportivo. Esta iniciativa busca precisamente resaltar esas posibilidades y ofrecer una promoción adicional a nuestros pueblos y a la comarca.
La I Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader recorrerá las cinco provincias de Castilla-La Mancha, así como los territorios de los 13 Grupos de Acción Local que participan en el evento. Este recorrido abarcará más de 70 municipios y tendrá un impacto directo en el desarrollo rural, la promoción del deporte y el impulso del turismo.
La Vuelta Ciclista Castilla-La Mancha Leader se organiza en cinco etapas para los competidores masculinos de élite y sub-23, además de incluir dos etapas para las mujeres en los últimos dos días. Este recorrido ofrecerá la oportunidad de explorar la diversidad paisajística, cultural y patrimonial de la región.
Cinco etapas para explorar la esencia de Castilla-La Mancha
Recorrer la rica historia y cultura de esta región española implica atravesar cinco etapas fundamentales que permiten descubrir su auténtica esencia.
- Primera etapa: La tradición agrícola, donde los campos de vinos y aceitunas cuentan historias de generaciones pasadas.
- Segunda etapa: Las ciudades históricas como Toledo, que muestran un legado arquitectónico impresionante.
- Tercera etapa: La gastronomía, que deleita con platos típicos como el pisto manchego.
- C cuarta etapa: La naturaleza, representada en sus parques y paisajes que invitan a la aventura.
- Quinta etapa: Las tradiciones populares, donde las festividades reflejan el espíritu del pueblo.
A través de estas cinco etapas, se puede apreciar la diversidad y riqueza cultural de Castilla-La Mancha, una región llena de sorpresas y encantos por descubrir.
El Grupo de Desarrollo Rural ADR Molina de Aragón-Alto Tajo coordina el proyecto, el cual recibe financiación a través de la reprogramación extraordinaria de los remanentes de la programación Leader 2014/2022. Esta financiación es proporcionada en conjunto por la Unión Europea, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Administración General del Estado.
La primera etapa de la competición, que tendrá lugar el 20 de agosto, iniciará en Ontur y concluirá en Alcaraz. Durante su recorrido, se atravesarán los municipios de Albatana, Santiago de Mora, Cordovilla, Hellín, Isso, Elche de la Sierra, Aldea de Pinilla, Fuente Higuera, El Pardal, Aldea de Mesones, El Laminador, Riópar, El Noguerón, Puerto del Batan, Masegosillo, Cortijo de Tortas y Vianos.
La segunda etapa está programada para el 21 de agosto, y tendrá su inicio en El Bonillo, concluyendo en Castellar de Santiago. Durante este recorrido, se atravesarán los municipios de Sotuélamos, Ossa de Montiel, Ruidera, Carrizosa, Villanueva de los Infantes, Cozar y Torre de Juan Abad.
La tercera etapa, programada para el 22 de agosto, iniciará su recorrido en Pozuelo de Calatrava y finalizará en Campo de Criptana. Durante esta etapa, se atravesarán los municipios de Torralba de Calatrava, Daimiel, Villarrubia de los Ojos, Urda, Consuegra, Madridejos, Villafranca de los Caballeros, Quero y Miguel Esteban.
La cuarta etapa, programada para el 23 de agosto, comenzará en Pedro Muñoz y concluirá en Uclés. Este recorrido abarcará los municipios de Mota del Cuervo, Belmonte, Rada de Haro, Carrascosa de Haro, Villar de la Encina, Villalgordo del Marquesado, Alconchel de la Estrella, Villarejo de las Fuentes, Almonacid del Marquesado, Almendros y Villarrubio.
Finalmente, la quinta etapa, programada para el 24 de agosto, tendrá su inicio en Mariana y concluirá en Molina de Aragón. Este recorrido abarcará los municipios de:
- Sotos
- Collados
- Torrecilla
- Villasecas
- Collado de San Acacio
- Ribagorda
- La Frontera
- Cañamares
- Cañizares
- Puente de Vadillos
- Beteta
- Cueva del Hierro
- Poveda de la Sierra
- Taravilla
- Valsalobre