La Diputación de Albacete impulsa el cine local con un ciclo de cinefórums, promoviendo la cultura y el acceso equitativo. Directores como Enrique Buleo y Juan Vicente Castillejo presentarán sus obras, seguidas de coloquios. La iniciativa busca enriquecer la experiencia audiovisual y apoyar el talento artístico regional.
La Diputación de Albacete fomenta el cine local mediante un ciclo de cinefórums que cuenta con la participación de directores de la provincia.
La Diputación Provincial de Albacete, mediante su Servicio de Educación y Cultura, lanza una nueva iniciativa que refuerza su compromiso de acercar la cultura y las artes audiovisuales a toda la población. Esta propuesta busca promover un acceso equitativo al conocimiento y estimular la creatividad desde el ámbito local.
Con esta base, se llevará a cabo un programa de cinefórums en varios municipios durante el segundo semestre del año. Este evento contará con la participación de cineastas relacionados con la provincia, cuyas obras están obteniendo una destacada repercusión en el actual panorama audiovisual.
La actividad incluye la proyección de un cortometraje o una película, seguida de un coloquio con los directores. Esta experiencia, que resulta enriquecedora, ofrece al público la oportunidad de conocer de manera directa todo el proceso que implica una obra audiovisual: desde la concepción de la idea hasta su exhibición en festivales. Así, no solo se promueve el disfrute del cine por parte de la Diputación de Albacete, sino que también se transforma en una herramienta educativa y de análisis artístico accesible para todos.
El proyecto se centra en dos autores que tienen raíces en la provincia. En primer lugar, el director Enrique Buleo presentará su obra Bodegón con Fantasmas, una comedia negra y fantástica que se desarrolla en el entorno rural de La Mancha. Esta pieza ha recibido numerosas nominaciones y ha sido exhibida en festivales destacados, como el Festival de Sitges.
Por otro lado, el cineasta Juan Vicente Castillejo, originario de Barrax, mostrará su cortometraje titulado Los 30 (no) son los nuevos 20. Esta obra de no ficción aborda con gran sensibilidad temas como la memoria, la diversidad y el proceso de madurez de una generación rural. Además, ha sido nominada a los Premios Goya 2025 y ha recibido reconocimientos en festivales como la Semana del Corto de la Comunidad de Madrid.
A pesar de que la mayoría de las actividades están programadas para el próximo otoño, ciertos municipios han optado por incluirlas en sus agendas veraniegas. Un ejemplo de esto es Casas Ibáñez, que presentará la proyección de Bodegón con Fantasmas el 20 de julio. Asimismo, Tarazona de la Mancha ofrecerá la misma película el 21 de julio, mientras que Barrax tendrá la proyección de Los 30 (no) son los nuevos 20 el 24 de julio.
Las sesiones restantes, que alcanzarán un total de seis proyecciones por cada título, se llevarán a cabo en eventos como festivales locales de cine, jornadas culturales o conmemoraciones especiales. Este formato será participativo y se ajustará a las características únicas de cada localidad.
La Diputación de Albacete, al financiar por completo esta propuesta, demuestra nuevamente su firme apoyo al desarrollo cultural en el entorno rural y al talento artístico que surge y se desarrolla en nuestra región. Esta iniciativa es una clara evidencia del compromiso continuo con la creación, la difusión cultural y la igualdad de oportunidades, principios que siguen orientando las acciones del Gobierno provincial en todos sus ámbitos.