www.albaceteabierto.es
El presidente de Castilla-La Mancha advierte sobre los peligros de los chantajes en las negociaciones de financiación
Ampliar

El presidente de Castilla-La Mancha advierte sobre los peligros de los chantajes en las negociaciones de financiación

lunes 14 de julio de 2025, 17:34h
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, criticó el acuerdo de financiación entre el Gobierno y la Generalitat, advirtiendo sobre los peligros de favorecer a ciertos territorios. Defendió la igualdad en la financiación y expresó su preocupación por las intenciones de los independentistas, enfatizando la necesidad de unidad en las negociaciones.

Este lunes, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha criticado el acuerdo de financiación singular que se ha establecido entre el Gobierno central y la Generalitat, el cual contempla el traspaso del 100% del IRPF.

En conclusión, García-Page ha expresado su satisfacción al afirmar que hay autonomía "para poder hablar con libertad y para poder defender los intereses de esta tierra".

El jefe del Ejecutivo regional ha solicitado que "no nos tomen por tontos". Aseguró que "parece mentira" que la primera ocasión en la que se discute sobre financiación "en serio" deba ser "simplemente" para "pagar favores, chantajes o, lo que es peor, pasos adelante en la ruptura de la unidad, que es lo mismo que la igualdad".

En la localidad de Pozo Lorente (Albacete), el presidente de Castilla-La Mancha ha inaugurado la Escuela Infantil 'Las Amapolas'. Durante este evento, ha subrayado que la financiación destinada a las comunidades autónomas es fundamental para el estado del bienestar que "todos queremos en igualdad de oportunidades, vivamos donde vivamos".

Parece increíble, ha añadido, que "la primera vez que se habla en serio tenga que ser simplemente para pagar favores, chantajes o lo que es peor, pasos adelante en la ruptura de la unidad, que es lo mismo que la igualdad".

Por otro lado, ha señalado que desde movimientos y enfoques progresistas, es "absolutamente innegociable" que "el que más tiene, más paga". Según sus palabras, "si eso vale para las personas en la renta, ahora que se está pagando, o para las empresas, tiene que valer también para los territorios". En su opinión, lo opuesto --ha indicado-- "simplemente es intentar tomarnos por tontos y a estas alturas yo ya no estoy con edad como para volver a una guardería, salvo para inaugurarlas".

Un gran número de personas se ha vuelto aficionada a emplear palabras ambiguas y a manipular los términos. Sin embargo, García-Page advierte que "no nos engañen, que no nos tomen por tontos", ya que "sabemos perfectamente de qué va el debate actual de la financiación".

Además, ha señalado que la financiación en España se está discutiendo porque "lo plantean los que quieren romper España". "Si no lo propusieran los independentistas, estaríamos debatiendo entre todos, como siempre lo hemos hecho, sobre cómo avanzar juntos y para todos".

Las afirmaciones que han llevado a García-Page a expresar que "los independentistas no son tontos" y que "saben lo que quieren" son claras: "tener más que los demás por sistema. Hasta que esto se rompa del todo", ha pronosticado.

El presidente García-Page ha expresado su preocupación al afirmar: "Solo faltaría que vayamos a un modelo en el que en vez del Estado redistribuir y repartir, sean las autonomías las que repartan y el Estado el que mendigue la financiación para los gastos comunes". Además, subrayó que en Castilla-La Mancha "no son tontos" y tienen claro lo que desean.

Al presentar "una simple hipótesis", García-Page ha indicado que "lo que hoy se está discutiendo lejos de aquí, en Barcelona, y espero que sea más un debate que un acuerdo, si en lugar de ser propuesto por los independentistas catalanes, lo hubiera planteado la Comunidad de Madrid, aquellos mismos que lo firman estarían afirmando que es una barbaridad y que atenta contra la igualdad de oportunidades". "Esto es así de sencillo. Por lo tanto, no permitamos que nos engañen con los términos".

Con esto en mente, ha expresado su preocupación de que "a veces se utilice el concepto de España plural simplemente para justificar la España desigual". Además, ha afirmado que no permitirán "caer en ningún tipo de trampa".

El presidente de C Castilla-La Mancha ha afirmado que "antes de poder negociar con nadie por separado, tendríamos que habernos sentado todos juntos". Esta declaración refleja una espera de 10 años en su cargo.

El presidente socialista ha afirmado: "Por encima de cualquier partido político, por encima de mi propio partido, está mi tierra, a la que me debo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios