El Programa Deportivo de Invierno 2025/2026, aprobado por el IMD, ofrecerá entre 15.000 y 20.000 plazas en diversas modalidades deportivas desde el 18 de septiembre de 2025 hasta el 7 de junio de 2026. También incluye 3.000 plazas para Escuelas Deportivas Municipales, destinadas a niños de 5 a 16 años.
El Programa Deportivo de Invierno para la Temporada 2025/2026 ha sido aprobado por la Junta Rectora del IMD, según ha comunicado el concejal de Deportes, Francisco Villaescusa. Este programa tendrá lugar desde el 18 de septiembre de 2025 hasta el 7 de junio de 2026.
Se prevé que el número de plazas oscile entre 15.000 y 20.000, abarcando diversas modalidades como natación infantil, bebés y adultos, así como pilates, Gap, gimnasia de mantenimiento, aquagym, tenis y pádel. También se incluye el deporte inclusivo, que comprende actividades como natación, atletismo, centros de actividad física adaptada, senderismo y el préstamo de material.
Además, hay que considerar las 3.000 plazas disponibles en las Escuelas Deportivas Municipales, las cuales se gestionan a través de acuerdos de colaboración con diversos clubes y entidades deportivas.
Villaescusa ha afirmado que “la oferta del Instituto Municipal de Deportes, aprovechando las instalaciones deportivas del Ayuntamiento, busca satisfacer la demanda de la ciudadanía en la mayor cantidad posible de deportes y para todas las edades”.
Se estima que el total de plazas para la temporada 25/26, a la espera de una posible ampliación, se sitúa entre 15.000 y 20.000. Estas plazas se organizarán en turnos, con aproximadamente 4.000 plazas asignadas a los turnos 1 y 2, mientras que los turnos 3 y 4 contarán con 6.000 plazas cada uno.
El proyecto deportivo para el próximo año académico se organiza en cuatro turnos, cada uno con una duración de dos meses, destinado a los cursos que se imparten dos o más días por semana. Por otro lado, los cursos que se ofrecen un día a la semana contarán con dos turnos que tendrán una duración cuatrimestral.
Los horarios y cursos deportivos de años anteriores se mantendrán para los turnos que comienzan en septiembre y noviembre. Este programa será flexible, ya que se irán incorporando o reduciendo actividades, cursos y plazas disponibles según la demanda y los recursos que se tengan. Además, el concejal ha declarado que “se prevé un cambio significativo en los servicios ofrecidos a partir del tercer turno, tanto en el número de plazas como en cursos, horarios y actividades, dado que se espera que para entonces esté en vigor el nuevo contrato de servicios que permitirá impartir nuevas actividades e incrementar el número de plazas”.
En otro orden de ideas, se dispone de 3.000 plazas para las Escuelas Deportivas Municipales a lo largo del año escolar. Según se indica, estas Escuelas Deportivas Municipales “son un servicio muy valorado del Instituto Municipal de Deportes, impartidas mediante acuerdos de colaboración con clubes y entidades deportivas y destinadas a niños y niñas de entre 5 y 16 años”.
Durante la primera quincena de octubre, comienzan a operar los grupos de las Escuelas Deportivas Municipales. En el curso anterior, se ofrecieron un total de 18 especialidades deportivas, que incluyen:
- ajedrez
- atletismo
- bádminton
- baloncesto
- esgrima
- fútbol sala
- gimnasia rítmica
- hockey
- natación tecnificación
- natación sincronizada
- patinaje
- patinaje artístico
- rugby
- salvamento acuático
- tenis de mesa
- triatlón
- voleibol
- watepolo
.
El Departamento de Actividades Deportivas del IMD dispone de un equipo compuesto por un total de 43 monitores, que incluye tanto a personal fijo como a interinos y discontinuos. Además, se cuenta con la colaboración de empresas encargadas de la prestación de servicios de monitores