www.albaceteabierto.es
El Ayuntamiento instala seis contenedores en asentamientos irregulares de inmigrantes para mejorar la salubridad
Ampliar

El Ayuntamiento instala seis contenedores en asentamientos irregulares de inmigrantes para mejorar la salubridad

jueves 31 de julio de 2025, 14:03h
El Ayuntamiento ha instalado seis contenedores en asentamientos irregulares de inmigrantes para mejorar la salubridad. La concejala Llanos Navarro destaca la colaboración interinstitucional y el compromiso con los derechos humanos de los temporeros, mientras se realizan acciones de limpieza y se ofrece alojamiento temporal y programas de integración social.

Seis nuevos contenedores han sido instalados por el Ayuntamiento en las áreas que albergan asentamientos irregulares de inmigrantes cerca de la ciudad. En particular, tres de estos contenedores se han colocado en la calle El Salobral, mientras que otros tres se encuentran en el Camino Huerta de Amador, ambos situados junto a la carretera de las Peñas.

La concejala de Calidad de Vida y Participación, Llanos Navarro, ha comunicado que “seguimos realizando actuaciones para garantizar la salubridad en las zonas afectadas, de manera que facilitemos a las personas que allí se ubican una mayor concienciación y mejoremos la limpieza del entorno”.

La mesa interinstitucional es el espacio donde se manifiesta el compromiso del Ayuntamiento, la cual incluye la participación de la Diputación, la Junta, la Inspección de Trabajo y la Subdelegación del Gobierno. Además, en esta mesa también están involucrados los vecinos, los agricultores y las entidades que se dedican a la atención de los inmigrantes.

Navarro ha señalado que “en estas fechas se intensifica la llegada a la ciudad de cientos de temporeros que vienen a trabajar en las campañas agrícolas, en muchos casos a municipios de alrededor, por lo que es precisa la implicación de todas las administraciones. Todos debemos trabajar de manera coordinada ante una situación que excede las competencias municipales. Tenemos la obligación moral de evitar situaciones degradantes que afecten a la dignidad y los derechos humanos de los temporeros, y también hemos adquirido un compromiso con nuestros vecinos para prevenir situaciones que alteren la convivencia, con especial cuidado en los temas de salubridad, seguridad y tranquilidad ciudadana”.

En este contexto, es fundamental destacar que la colaboración entre diferentes niveles de gobierno es esencial. La llegada masiva de trabajadores temporales requiere una respuesta unificada para abordar los retos que surgen. La dignidad y derechos humanos de estos trabajadores deben ser una prioridad, así como el compromiso hacia la comunidad local para asegurar un ambiente seguro y saludable.

Desde hace varios meses, el Ayuntamiento ha estado realizando acciones en nueve asentamientos situados en las cercanías de la ciudad. En este tiempo, se han recolectado cientos de miles de kilos de basura y vehículos abandonados, además de que se han demolido construcciones precarias y chabolas deshabitadas.

Para mejorar la situación, están colaborando la Policía Local, los Bomberos, así como los servicios municipales de limpieza, Medio Ambiente, Asuntos Sociales y la Gerencia de Urbanismo. Su objetivo es proporcionar una mejor accesibilidad, seguridad y salubridad a estos asentamientos, al mismo tiempo que se busca prevenir incendios y problemas sanitarios. Además, se pretende aumentar la seguridad en los barrios adyacentes.

Navarro ha señalado que, gracias a un convenio establecido con el Obispado, se proporciona alojamiento temporal a 50 inmigrantes por parte del Ayuntamiento. A estas plazas se añaden las 15 plazas disponibles en el Centro Integral de Atención para personas sin hogar. Además, se están implementando programas de integración social, así como asesoramiento legal, formación y orientación a través del Equipo Técnico de Inclusión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios