www.albaceteabierto.es
La Diputación de Albacete y el Ayuntamiento apoyan al calzado almanseño con un convenio de 25.000 euros
Ampliar

La Diputación de Albacete y el Ayuntamiento apoyan al calzado almanseño con un convenio de 25.000 euros

viernes 01 de agosto de 2025, 21:05h
El sector del calzado en Almansa muestra alivio tras el acuerdo sobre aranceles entre EE.UU. y la UE, aunque persiste la incertidumbre. La Diputación de Albacete y el Ayuntamiento apoyan al sector con un convenio de 25,000 euros para promover la marca local y ofrecer formación a trabajadores.

Ante la incertidumbre generada por el reciente acuerdo sobre aranceles, que fue anunciado hace unos días entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y la presidenta de la UE, Ursula Von der Leyen, el sector del calzado en Almansa ha despertado este primero de agosto con un cierto grado de alivio. Esto se debe a que la orden ejecutiva firmada por el presidente en la madrugada de hoy establece un 15% de aranceles para los productos europeos, los cuales no son acumulativos con el porcentaje arancelario anterior.

En su intervención, Sebastián Blanco, presidente de FICE-Almansa, ha puesto el foco en los efectos perjudiciales que la incertidumbre y las decisiones comerciales externas generan en la industria. Estas circunstancias complican la planificación y amenazan los empleos. "Es tan problemático para nosotros el precio o el acuerdo final en tanto en cuanto sea caro o barato, como el hecho de que permanezcamos durante mucho tiempo en incertidumbre; nosotros ahora con el nuevo escenario comenzamos a fabricar a solucionar problemas del que veremos soluciones en 4 meses, y el problema que hemos tenido hasta ahora es que los pedidos se habían parado”, ha expuesto.

Con el fin de apoyar al sector, un encuentro ha sido organizado por la Diputación de Albacete en colaboración con el Ayuntamiento de Almansa. Este evento se llevó a cabo con la Asociación Provincial de Fabricantes de Calzado y Afines (FICE-Almansa), y tuvo como objetivo principal establecer una postura unificada frente a los aranceles estadounidenses y el reciente acuerdo comercial. Además, la reunión también funcionó como una comisión de seguimiento para revisar los convenios que ambas instituciones mantienen activos con el colectivo del calzado.

En este contexto, Fran Valera, el vicepresidente de la Diputación, ha subrayado la continuidad y solidez del apoyo institucional hacia el sector del calzado almanseño. “Lo que nosotros queríamos hacer es, desde ambas instituciones, mandar un mensaje de colaboración y de respaldo hacia el sector, que no es nuevo ni es oportunista”, afirmó Valera. Además, recordó que la relación con FICE se establece a través de un convenio de colaboración valorado en 25.000 euros. “Este acuerdo tiene como objetivo reforzar esa marca diferencial que distingue al calzado de Almansa de cualquier otro tipo de zapato, así como continuar apoyando al sector y ofrecer un mensaje de tranquilidad tanto a los fabricantes como a las aproximadamente 3,000 familias de Almansa”, concluyó.

Valera ha expresado también una demanda hacia Europa y Estados Unidos, subrayando la importancia de la unidad y la firmeza institucional. Ha solicitado a la UE que “debe adoptar, como lo ha hecho hasta ahora, una postura de fuerza y de exigencia frente a Estados Unidos. La Unión Europea no puede permitirse hacerse pequeña, ya que cuando eso ocurre, los que sufren las consecuencias son, evidentemente, las empresas y los trabajadores”.

Blanco ha enfatizado la relevancia de la unidad institucional y el mensaje motivador dirigido a los trabajadores y sus familias. En este contexto, afirmó que “para nosotros es muy importante que vayamos aquí en equipo, Diputación, Junta de Comunidades y Ayuntamiento porque muchas veces es difícil para tipo de decisiones de este alcance”. Además, subrayó que “es importante que la persona, que los trabajadores, que muchas veces son los más afectados, vean que el espíritu es constructivo, que se está intentando buscar soluciones, que se está intentando buscar alternativas, que por lo menos se está hablando”.

En conclusión, Pilar Callado, la alcaldesa de Almansa, ha reafirmado el compromiso del municipio con el sector del calzado, subrayando su importancia en términos sociales, económicos y de identidad. “El calzado es identidad y es la base de nuestra economía; por eso seguiremos apoyando porque la vida de miles de familias depende de ello”, afirmó. Además, la alcaldesa comentó: “Queríamos conocer el panorama tras las negociaciones y, aunque los datos no son del todo buenos, la confirmación del acuerdo ha mejorado algo el ánimo”. También consideró “importante” que “tanto la administración como los empresarios y trabajadores sigamos trabajando juntos y que vean nuestro apoyo constante”.

Un acuerdo con la Diputación de Albacete ha asignado una subvención de 25.000 euros a FICE-Almansa, que se enfoca en dos líneas estratégicas. La primera línea es la promoción continua de la marca "Almansa – El mejor calzado", que incluye la actualización de su presencia digital, publicidad en buscadores, banners en medios especializados y una actividad constante en redes sociales.

La segunda línea se centra en la formación integral para directivos, mandos intermedios y trabajadores. Esta formación abarca cursos específicos de diversas temáticas, así como conferencias socioeconómicas que están diseñadas para ayudar a enfrentar los desafíos actuales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios