www.albaceteabierto.es
La Policía Nacional arresta al líder de banda dedicada a la suplantación de identidad que operaba hasta en Albacete
Ampliar

La Policía Nacional arresta al líder de banda dedicada a la suplantación de identidad que operaba hasta en Albacete

viernes 08 de agosto de 2025, 14:08h
El 25 de julio, la Policía Nacional detuvo en Granada a tres miembros de un grupo delictivo especializado en suplantación de identidad bancaria, incluyendo al presunto líder. Se les atribuyen 130 delitos y 300.000 euros obtenidos. La operación 'Identitas' culminó con el desmantelamiento de dos bandas activas en España.

El 25 de julio, en Granada, tres individuos fueron detenidos por la Policía Nacional. Entre ellos se encontraba el presunto líder de un grupo delictivo itinerante que, supuestamente, se especializaba en la suplantación de identidad en entidades bancarias.

Después de que se arrestara al primer grupo, la atención de la investigación se dirigió hacia este segundo, el cual continuaba cometiendo delitos de manera muy activa en todo el territorio español, según han comunicado desde la Policía Nacional.

De acuerdo con la información proporcionada por el Cuerpo Nacional de Policía en un comunicado, se desplazaban a través de todas las provincias para llevar a cabo estos delitos. Hasta ahora, se les han atribuido un total de 130 incidentes, mediante los cuales habrían logrado obtener aproximadamente 300.000 euros.

La operación 'Identitas' sigue su curso, habiendo iniciado su desarrollo a principios de mayo. En esta ocasión, la colaboración se realizó con la Jefatura Superior de Cataluña. En aquella oportunidad, se arrestaron a tres integrantes de una organización que operaba de manera análoga.

El 25 de julio, se llevó a cabo la culminación de esta segunda fase, resultando en la detención de tres presuntos miembros de la banda. Entre ellos se encontraba el supuesto cabecilla. Esta operación se realizó en la provincia de Granada, con la colaboración de la Brigada de Policía Judicial de la Jefatura Superior de Andalucía Oriental.

De acuerdo con la información recibida, se obtenían en el mercado ilícito una gran cantidad de DNI que habían sido previamente robados y adquiridos de forma fraudulenta, a través de la realización de varios delitos. Posteriormente, los documentos sustraídos eran seleccionados según las similitudes físicas de los individuos, de manera que se pudiera generar un parecido con el documento robado.

Más tarde, mediante el uso de diferentes técnicas, lograban recopilar información sobre los titulares, lo que les facilitaba el acceso a las entidades bancarias. Así, se presentaban en la misma entidad y, caracterizados adecuadamente, solicitaban retiros de efectivo sin ninguna clase de temor.

Se ha indicado que su actividad se extendía por todo el territorio nacional. Aparte de los tres delitos aclarados en Zaragoza, se sospecha que también cometieron hechos delictivos en Madrid, Bilbao, Barcelona, Murcia, Málaga, Valencia, Albacete, Tarragona, Pontevedra, Sevilla, Granada, Málaga, Castellón, León, Toledo, Navarra, Logroño, Lugo, Ciudad Real y Asturias.

Se ha señalado que este grupo se movía por diversas provincias llevando a cabo actividades ilícitas, y hasta el momento se les han imputado 130 delitos, con los cuales habrían logrado obtener aproximadamente 300.000 euros.

Además, se ha resaltado la alta reincidencia de estos individuos hasta el momento de su detención, operando de forma continua.

La investigación fue llevada a cabo por los Grupos de Policía Nacional que se especializan en delincuencia itinerante en las ciudades de Zaragoza y Barcelona. Además, la colaboración de los agentes de Granada fue fundamental para llevar a cabo las detenciones.

Los sucesos que se le atribuyen en esta investigación datan de todo el año 2024 y abarcan también la parte del 2025 hasta el momento de su detención, cuando se logró poner fin a su actividad criminal.

Una vez que se completaron las diligencias policiales, los tres detenidos fueron llevados al Juzgado de Instrucción número 2 de Santa Fe (Granada) que estaba en funciones de guardia. Como resultado de estos acontecimientos, todos ellos ingresaron en prisión provisional.

Los resultados de la investigación fueron positivos, ya que el pasado 25 de julio se logró identificar a los autores. A estos individuos se les encontró una veintena de DNI robados y una cantidad de dinero en efectivo escondida en el techo del vehículo que utilizaban para trasladarse entre las provincias.
En un registro posterior, se confiscó un total de otros 110 documentos de identidad y 13.000 euros en efectivo.

Las recientes detenciones marcan el cierre de la conocida como 'Operación Identitas', la cual se enfocó en eliminar las suplantaciones de identidad realizadas con este método en todo el país. Estas acciones, junto a las detenciones efectuadas en Almería el 8 de mayo por el Grupo de Delincuencia Itinerante de la BPPJ durante la fase inicial de la operación, han logrado desmantelar los dos grupos que permanecían activos hasta ahora. A estos grupos se les imputan un total de 252 delitos cometidos en todo el territorio nacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios