www.albaceteabierto.es
El Toro de Fuego brilla en la noche más esperada de las Fiestas de San Roque de Barrax
Ampliar

El Toro de Fuego brilla en la noche más esperada de las Fiestas de San Roque de Barrax

jueves 14 de agosto de 2025, 11:16h
El evento de presentación de la Reina y su Corte de Honor en Barrax, parte de las Fiestas de San Roque, se llevó a cabo tras una tormenta. Asistieron autoridades locales y provinciales, destacando el compromiso con la tradición y la comunidad. Las festividades continuarán hasta el 17 de agosto, ofreciendo diversas actividades.

El Toro de Fuego triunfa sobre la tormenta durante la noche más encantadora de las Fiestas de San Roque.

En la noche de este miércoles, los vecinos y vecinas de Barrax disfrutaron de uno de los eventos más esperados de sus Fiestas de San Roque: la presentación de la Reina y su Corte de Honor. Este acto tuvo lugar en la Plaza Alcalde Domingo Castillejo y es un evento que se ha convertido en un clásico en la agenda de las fiestas populares locales. El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, estuvo presente, acompañado por los diputados Miguel Zamora y José Antonio Calvo Requena, quienes forman parte del Equipo de Gobierno de la Diputación.

La alcaldesa de la localidad, Josefina Navarrete, encabezó la cita, que también reunió a numerosos representantes institucionales. Junto a la Corporación Municipal, participaron miembros de la propia Diputación y de otras administraciones, incluyendo al delegado provincial de la Junta de Comunidades, así como senadores, diputados nacionales, y alcaldes y ediles de diversos municipios de la comarca Mancha-Júcar-Centro y otras localidades de la provincia.

Unos minutos antes de las 22:00 horas, Barrax se veía afectado por una intensa tormenta que provocó un retraso en el inicio de los eventos de más de media hora. No obstante, después de que la tormenta pasara, la Plaza Alcalde Domingo Castillejo se llenó completamente de asistentes listos para disfrutar de esta velada, que se llevó a cabo con el mismo cariño, ilusión y participación esperados.

Un papel fundamental en este evento lo desempeñó Juan Avendaño, el pregonero de este año, quien ofreció un discurso lleno de anécdotas e historias de Barrax, tanto del pasado como del presente. A través de un recorrido exhaustivo por la historia reciente de la localidad, evocó a los protagonistas del municipio y transmitió el profundo cariño que siente (y comparte) por su tierra. Sus palabras, también impregnadas de un fuerte compromiso con el presente y el futuro de Barrax, lograron arrancar aplausos y sonrisas en varias ocasiones entre sus vecinos y vecinas.

En la velada, el presidente provincial reafirmaba, una vez más, el significativo impacto de estas celebraciones populares. Estas ocasiones representan una excelente oportunidad para “reforzar los lazos que nos unen, transmitir el legado de nuestras tradiciones y proyectar al exterior lo mejor que tenemos como territorio: nuestra hospitalidad, nuestra cultura y nuestra alegría compartida”. En este contexto, Barrax se destaca como un claro ejemplo.

Cabañero enfatizó la colaboración entre el ayuntamiento, el Equipo de Gobierno, así como los numerosos colectivos, asociaciones y voluntarios que han estado involucrados en la organización de cada aspecto de estas fiestas. Estas celebraciones están diseñadas para el disfrute de todos, ofreciendo actividades que integran lo cultural, lo deportivo, lo musical, lo religioso y lo lúdico. Se evidencia que “con dedicación y cariño, se puede diseñar un programa tan diverso como atractivo para que cualquier persona que venga a participar de él, lo disfrute al máximo, poniendo ‘al mal tiempo, buena cara’”, refiriéndose a la lluvia que había amenazado el inicio de la noche.

Después de haber disfrutado del evento de presentación, el presidente provincial, junto con otros representantes institucionales, compartía un momento emblemático de la localidad con vecinos y visitantes: la suelta de los legendarios Toros de Fuego. Esta tradición está profundamente arraigada en la identidad de Barrax y, junto a la figura del pintor Benjamín Palencia, constituye un elemento esencial del imaginario colectivo que otorga carácter a Barrax y, por extensión, a toda la provincia de Albacete.

No es sorprendente que Cabañero mencionara que la campaña de recolección de firmas continúa. En esta iniciativa, se pide al Ministerio de Fomento que cambie el nombre de la estación de tren de Albacete a Los Llanos - Benjamín Palencia. Cualquier persona interesada puede respaldar esta propuesta al firmar en la documentación que está disponible tanto en la sede del Palacio de la Diputación de Albacete (Servicio de Información y Relaciones, SIR) como en el propio ayuntamiento barrajeño.

Durante la presentación de la Reina y su Corte de Honor, la alcaldesa Josefina Navarrete expresó su agradecimiento hacia el máximo responsable provincial. En su intervención, destacó que “lo importante es que la gente disfrute al máximo, que pueda vivir unos días de diversión y alegría”. También reconoció la colaboración de todas las personas que contribuyen a que cada edición de las fiestas sea un éxito.

Las festividades dedicadas a San Roque, que se extenderán hasta el 17 de agosto, prometen seguir animando y llenando de colorido las calles de Barrax. Estas celebraciones ofrecen a los habitantes, así como a los visitantes, una variedad de actividades que incluyen desde verbenas y espectáculos hasta competiciones deportivas, encuentros gastronómicos, actividades para niños y actos religiosos. Este evento es un claro ejemplo de cómo un municipio acogedor y abierto celebra su identidad y la comparte con quienes llegan para disfrutarla.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios