En junio, las exportaciones de Castilla-La Mancha superaron los 915,9 millones de euros, con un crecimiento del 3,4% interanual. En el primer semestre, se acumulan casi 5.479 millones de euros, un aumento del 6,5%. La industria agroalimentaria lidera las ventas exteriores, destacando incrementos en varias provincias.
En el mes de junio, las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzaron más de 915,9 millones de euros. En total, durante los seis primeros meses de este año, se acumulan casi 5.479 millones de euros, lo que representa un crecimiento superior al seis por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En el mes de junio, las exportaciones de Castilla-La Mancha alcanzaron más de 915,9 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,4 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. Este notable rendimiento de las ventas exteriores durante junio ayuda a que la región se acerque a los 5.479 millones de euros en exportaciones acumuladas en los primeros seis meses del año (exactamente 5.478,9 millones de euros exportados), lo que equivale a un crecimiento del 6,5 por ciento en este periodo en relación al inicio del año pasado.
Castilla-La Mancha sigue fortaleciendo su perfil exportador, mostrando una evolución favorable en el primer semestre de 2025. En junio, el crecimiento interanual y el acumulado de enero a junio evidencian un desempeño robusto de las ventas exteriores, lo cual es especialmente notable dado el contexto de desaceleración general del comercio global.
Durante los primeros seis meses del año, se ha observado un notable crecimiento en la región, destacando incrementos significativos en los sectores más relevantes para las exportaciones. La industria agroalimentaria continúa a la vanguardia de las ventas exteriores de Castilla-La Mancha, alcanzando un total de 1.931,8 millones de euros, lo que representa un aumento del 7,3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Por otro lado, las manufacturas de consumo también han tenido un desempeño destacado, con unas exportaciones que ascienden a 676,1 millones de euros, lo que equivale a un crecimiento del doce por ciento.
Durante el mes de junio, se reportaron ventas exteriores en la industria agroalimentaria que alcanzaron los 323,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,6 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. Por otro lado, las manufacturas de consumo lograron ventas de 124,5 millones de euros, experimentando un aumento del 24 por ciento respecto a junio de 2024.
En el mes de junio, se observa una disminución del 2,5 por ciento en las exportaciones de la provincia de Albacete, alcanzando más de 121 millones de euros. Por otro lado, en la provincia de Ciudad Real, las exportaciones aumentan un 4,2 por ciento, superando los 236 millones de euros. En Cuenca, se registra un crecimiento del 1,9 por ciento, acercándose a los 62 millones de euros. Sin embargo, en Guadalajara, hay una caída del 0,3 por ciento, con exportaciones que superan los 217 millones de euros. Finalmente, en la provincia de Toledo, las exportaciones alcanzan casi los 279 millones de euros, lo que representa un incremento del 9,1 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior.
Durante el acumulado anual, los meses de enero y febrero han mostrado resultados significativos en las exportaciones de varias provincias. En Albacete, las ventas exteriores alcanzan los 793 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 2,9 por ciento. Por otro lado, en Ciudad Real, se reportan más de 1.219 millones de euros en exportaciones, aunque con un ligero descenso del tres por ciento en comparación con el año anterior.
En cuanto a Cuenca, las exportaciones han experimentado un aumento del nueve por ciento, superando los 433,4 millones de euros. Asimismo, en Guadalajara, el crecimiento ha sido del 11,2 por ciento, con un total de 1.443 millones de euros exportados. Finalmente, la provincia de Toledo también muestra un incremento notable del 11,8 por ciento durante enero y febrero respecto al año anterior, alcanzando unas ventas exteriores acumuladas que sobrepasan los 1.590,2 millones de euros.