Las Fiestas Patronales de Fuentealbilla 2025 comenzaron con la inauguración del presidente de la Diputación, Santi Cabañero. Hasta el 25, se celebrarán actividades en honor al Santísimo Cristo del Valle, fusionando tradición y cultura. La participación comunitaria y el apoyo económico fortalecerán la identidad local y atraerán turismo.
En la tarde-noche del jueves, el arranque oficial de las Fiestas Patronales de Fuentealbilla 2025 fue inaugurado por el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero. Este significativo momento fue compartido con la alcaldesa, Amparo Gómez, así como con miembros del Gobierno y la Corporación Municipal, representantes del grupo Popular en la institución provincial, y delegados de la JCCM y del Senado. Además, cientos de vecinos y vecinas se congregaron en la Plaza Mayor para disfrutar del inicio oficial de las celebraciones.
La Diputación, en colaboración con las localidades, se encarga de la planificación de sus celebraciones.
Hasta el día 25 se llevarán a cabo diversas actividades que rinden homenaje al Santísimo Cristo del Valle, patrón de la localidad. Esta celebración fusiona tradición, cultura, deporte, gastronomía y música. Anoche, la música fue nuevamente una de las grandes protagonistas gracias a la magnífica Agrupación Musical La Armonizadora.
El programa es extenso e incluye eventos destacados como la cabalgata inaugural, la tradicional hoguera y las procesiones. También se podrán disfrutar de espectáculos teatrales, torneos deportivos, una popular gazpachada y grandes conciertos junto con verbenas que animarán las calles del municipio.
Cabañero tuvo la oportunidad de observar y discutir nuevamente en Fuentealbilla el valor de estos encuentros comunitarios. Estos eventos son fundamentales para fortalecer la identidad colectiva, fomentar la convivencia y activar la economía local.
En este contexto, uno de los 74 municipios que se beneficiarán de la nueva Convocatoria de Ayudas a Fiestas Populares y Tradicionales 2025, lanzada por la Diputación, es este. La iniciativa cuenta con un presupuesto de un millón de euros y las ayudas varían entre 7.000 y 18.000 euros.
Juventud y tradición son los principales actores en esta historia.
El Ayuntamiento ha recibido un respaldo que le permite enriquecer la programación musical de sus festividades mediante actuaciones y conciertos. Esto se convierte en un atractivo adicional tanto para los vecinos como para los visitantes, fortaleciendo así la capacidad de las fiestas para atraer turismo, impulsar el movimiento económico y fomentar el orgullo de pertenencia.
El inicio de las fiestas estuvo marcado por la participación de la Corte de Honor y la Corte Infantil, junto con los jóvenes y las jóvenes de las Quintas. Estos últimos representan la continuidad de una tradición que se remonta a la historia local y que, cada año, se renueva gracias a la implicación de nuevas generaciones.
“Detrás de cada fiesta hay un pueblo que se une, se organiza y se esfuerza en torno a su identidad. Desde la Diputación, nuestro compromiso es estar siempre al lado de los municipios, ayudando a que esas celebraciones sigan vivas y sean cada vez más atractivas y participativas”, enfatizaba el presidente provincial.
Fiestas que dan visibilidad a la provincia
Cabañero expresaba sus felicitaciones al Ayuntamiento de Fuentealbilla, a la alcaldesa y a toda la comunidad por el esfuerzo y la ilusión demostrados en la preparación de estos días. Además, subrayó la importancia de este tipo de celebraciones para ofrecer una imagen positiva de los pueblos de Albacete, tanto en el ámbito cultural como turístico.
El presidente provincial señalaba: “Lo que comienza con cada cita de estas características es mucho más que un programa festivo: es un ejemplo de cómo la tradición, la cultura y la participación vecinal construyen comunidad, riqueza y futuro.”