www.albaceteabierto.es
Cenizate da inicio a sus Fiestas en honor a la Abuela Santa Ana con un evento lleno de tradición y orgullo comunitario
Ampliar

Cenizate da inicio a sus Fiestas en honor a la Abuela Santa Ana con un evento lleno de tradición y orgullo comunitario

lunes 25 de agosto de 2025, 13:31h
Las Fiestas de Cenizate, en honor a la Abuela Santa Ana, comenzaron con un evento que unió a la comunidad en celebración y tradición. El presidente de la Diputación destacó el orgullo local y la importancia del patrimonio cultural, invitando a todos a disfrutar de las actividades programadas hasta el 29 de agosto.

Este domingo por la noche se dio inicio oficial a las Fiestas de Cenizate, que rinden homenaje a la Abuela Santa Ana. Cada año, este evento transforma al municipio de La Manchuela en un lugar de encuentro, celebración y convivencia.

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, estuvo presente en este evento tan significativo para él, tanto en su rol como presidente provincial como en su función de concejal de su localidad, donde reside. Durante la velada, llena de tradición y orgullo, compartió momentos con el alcalde, Enrique Navarro, así como con los vecinos y vecinas.

El inicio de las fiestas en Cenizate dejó claro que “todo el mundo es familia”. En este evento, la diputada provincial de Atención Ciudadana, Ana Albadalejo, estuvo presente junto al equipo de gobierno provincial. También asistieron miembros del grupo popular, la presidenta de las Cortes de Castilla-La Mancha, así como representantes de diversas administraciones locales y regionales.

Corte de Honor y Bajada de la Abuela Santa Ana

El evento daba inicio con el inconfundible sonido de 'la pita', un preludio que anunciaba la presentación de la Corte de Honor 2025. Esta corte, compuesta por la reina y el rey, Silvia Monteagudo y Bonifacio Caballero, junto a sus quintos y quintas, perpetúa una tradición que trasciende la celebración misma, generando un profundo sentimiento de pertenencia que perdura toda la vida. La plaza se convertía en un escenario de identidad compartida gracias a esta ‘coronación’, donde el toque final lo aportaba el pregonero, el atleta Francisco José Sánchez Martínez.

Como un orgulloso miembro del Club Atletismo Artesones de su localidad, Francisco José alcanzó el año pasado un impresionante oro mundial por equipos en maratón máster en Bucarest, además de subirse al podio en importantes eventos internacionales. Con su habitual sencillez, convirtió su pregón en un mensaje lleno de cariño hacia el pueblo, demostrando que desde Cenizate también se pueden lograr grandes metas.

Uno de los instantes más anticipados se presentó a continuación, cuando la Bajada de la Abuela Santa Ana descendió desde su ermita hacia la iglesia parroquial, justo después del espectáculo de fuegos artificiales. Este momento fue vivido con una intensa emoción por parte de vecinas, vecinos y visitantes, quienes cada año sienten que “les pone los pelos de punta”. Por primera vez, el recorrido se realizó a lo largo de la nueva travesía del municipio, que había sido recientemente remodelada y brillaba en todo su esplendor. Este escenario se convirtió en el lugar ideal para el tradicional ‘baile de la bandera’, mientras que la inconfundible ‘pita’ cenizateña proporcionaba como banda sonora el himno de España, complementado por el arte musical que ofrecía la Banda de Música Toni Gómez López.

Reconocimiento al pueblo de Cenizate

“Aquellos que están trabajando arduamente en estos días lo hacen precisamente para que los demás podamos disfrutar más de ellos. A todos ellos, mi agradecimiento por hacer que Cenizate vuelva a ser el reflejo de nuestra esencia: un pueblo unido, orgulloso de su historia y de sus tradiciones”, afirmaba.

Una noche llena de emoción, Cabañero expresaba su gratitud hacia el alcalde Enrique Navarro, así como a su equipo de Gobierno, a toda la Corporación Municipal y a todas las personas, asociaciones y colectivos que contribuyen a hacer posibles unas fiestas que representan, más que solo diversión, un claro ejemplo de trabajo comunitario y transmisión de valores.

Un programa que integra convivencia, deporte, cultura y devoción.

Las Fiestas de Cenizate, que rinden homenaje a la Abuela Santa Ana, se extenderán hasta el 29 de agosto. Este evento cuenta con un variado programa que abarca procesiones, encierros, novilladas, festivales taurinos, verbenas y diversas actividades deportivas y culturales.

Entre los eventos más anticipados se encuentran la Subasta de Varas y la procesión de subida de la Santa, programadas para el 26 de agosto, así como la XIII Ruta del Vino y la Tapa, que tendrá lugar el 28 de agosto. Además, se celebrará la tradicional marcha infantil en BTT y el Día del Jubilado el 29 de agosto.

Cenizate, famosa por sus viñas y su vino de renombre nacional, especialmente por su galardonada edición Artesones, se transforma en un lugar de encuentro intergeneracional en estos días. La población se duplica debido al regreso de vecinos y vecinas que vienen de diferentes partes de España para reconectar con sus raíces.

Orgullo y patrimonio vivo

El legado cultural de una comunidad no solo se manifiesta en sus tradiciones, sino también en el orgullo que sienten sus integrantes por su historia. Este patrimonio vivo, que se transmite de generación en generación, es un reflejo de la identidad colectiva.

Como dice el reconocido antropólogo Juan Pérez: “El patrimonio no es solo lo que vemos, sino lo que sentimos y vivimos”. Esta afirmación resalta la importancia de las experiencias compartidas en la construcción del sentido de pertenencia.

A través de festividades, danzas y rituales, los miembros de la comunidad celebran su cultura, reafirmando así su conexión con el pasado. En este contexto, el orgullo se convierte en un motor para preservar y promover su herencia cultural.

En conclusión, el patrimonio vivo es esencial para fortalecer la identidad y cohesión social de cualquier grupo humano. La valoración y respeto por estas tradiciones son fundamentales para asegurar su continuidad en el tiempo.

El presidente de la Diputación extendía una invitación a todos los habitantes de la provincia, así como a quienes deseen disfrutar de la experiencia única que ofrece Cenizate en estos días. Este es un lugar donde se entrelazan la historia, la fe, el vino y la hospitalidad, todo en una celebración que deja una profunda huella.

Alentando a la comunidad a disfrutar de estas celebraciones, Cabañero enfatizaba que las Fiestas de la Abuela Santa Ana representan no solo una expresión de devoción religiosa, sino también un auténtico patrimonio etnográfico y cultural. En este evento se entrelazan la tradición, la identidad y el futuro. “Son días que nos recuerdan que el progreso también se escribe de la mano de nuestras costumbres, y Cenizate es un ejemplo de cómo la tradición puede ser motor de desarrollo y de cohesión social”, afirmaba.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios