El XXVI Festival Internacional de Títeres 'Ciudad de Albacete', del 8 al 17 de septiembre de 2025, destaca la diversidad cultural y el arte titiritero. Organizado por el Ayuntamiento, promueve la convivencia y educación en valores, con compañías locales e internacionales, en un formato gratuito que democratiza la cultura.
El XXVI Festival Internacional de Títeres 'Ciudad de Albacete' es presentado por el Ayuntamiento de Albacete, mediante la Concejalía de Cultura. Este evento, como señala la concejala de Cultura, Elena Serrallé, "consolida a nuestra ciudad como un referente internacional en el arte de los títeres, uniendo tradición, diversidad cultural y creatividad en un espacio emblemático".
La concejala ha resaltado que "este festival es una auténtica apuesta cultural que sitúa a Albacete en el mapa de las artes escénicas, promoviendo la convivencia, la educación en valores y la difusión de propuestas artísticas llegadas desde diferentes rincones del mundo". Además, ha enfatizado la importancia crucial de las compañías participantes, así como de los organizadores y del público albaceteño, "que con su asistencia y entusiasmo hacen posible que cada edición sea un éxito".
Serrallé ha subrayado la relevancia de que compañías locales compartan el escenario con grupos internacionales. "Esto pone de manifiesto el altísimo nivel artístico de nuestros creadores y su habilidad para interactuar con propuestas provenientes de otros países y comunidades autónomas", afirmó. Además, destacó la función crucial que desempeña ASES Siglo XXI, una asociación cultural que ha estado promoviendo este festival con dedicación y profesionalismo durante varios años. "Gracias a su compromiso, Albacete se establece como un referente en el ámbito de los títeres y como una ciudad que apoya decididamente la cultura", señaló.
Del 8 al 17 de septiembre de 2025, se llevará a cabo el festival, el cual contará con la participación de compañías que provienen de Cuba, Perú, Extremadura, Castilla y León, Córdoba y Albacete. Este evento exhibirá la riqueza cultural y la diversidad de estilos que caracterizan el arte titiritero. Las funciones se realizarán a las 19:00 horas en el Parque Abelardo Sánchez, un espacio al aire libre que facilita la cercanía entre los artistas y el público, promoviendo así un ambiente familiar y de encuentro, según ha declarado el Ayuntamiento en una nota de prensa.
El 11 de septiembre, la compañía albaceteña Itea Benedicto presentará Miki, una experiencia divertida. Al día siguiente, el 12 de septiembre, será el turno de la extremeña Chirimbamba, que ofrecerá Merienda de cuentos. El 13 de septiembre, desde Castilla y León, Juan Catalina traerá a la audiencia El circo de las ranas, una obra repleta de humor y creatividad.
La programación comenzará el 8 de septiembre con la presentación de Con ciertos títeres por parte de la compañía Juglar Teatro de Cuba. Al día siguiente, el 9 de septiembre, la obra Sal, sal, caracol será traída por la compañía El Grillo Títeres, originaria de Córdoba. El 10 de septiembre, desde Perú, la Compañía Ana Santa Cruz ofrecerá la representación de Mishi Mushi y los ratones, una propuesta que une tradición y ternura en un solo relato.
El 14 de septiembre, la propuesta del albaceteño Francis Zafrilla deleitará al público con Gloria, cien gatos y un ratón. Al día siguiente, el 15 de septiembre, una adaptación muy especial de El Principito será presentada por la Compañía Filibustera de Títeres. El 16 de septiembre, la compañía Arte Fusión sorprenderá a todos con su espectáculo titulado Cuentos sin cuento. Finalmente, el festival concluirá el 17 de septiembre con la actuación de Aribel Teatro de Albacete, que presentará El pirata fortunato.
El Festival Internacional de Títeres 'Ciudad de Albacete', que se presenta en un formato gratuito y accesible, subraya el compromiso del Ayuntamiento con la democratización de la cultura. Cada septiembre, este evento transforma a la ciudad en un punto de encuentro esencial para profesionales, aficionados y familias, acercando las artes escénicas a todos los públicos.