El concejal de Movilidad Urbana, Francisco Navarro, anunció modificaciones en la Ordenanza de estacionamiento regulado para mejorar su uso. Destacan la eliminación del ticket para personas con discapacidad y la creación de una Zona Naranja para carga y descarga. También se amplían bonificaciones a familias numerosas y se facilita la renovación de la Tarjeta de Residente.
El concejal de Movilidad Urbana, Francisco Navarro, ha informado de las modificaciones de la Ordenanza reguladora y sancionadora del estacionamiento regulado y controlado en la vía pública de la capital que se han llevado a cabo para conseguir que “el escaso espacio público para el aparcamiento regulado que existe en la ciudad, tenga el uso más justo posible teniendo en cuenta la finalidad de cada zona”. Unas modificaciones “necesarias” que han sido aprobadas esta mañana durante la sesión plenaria correspondiente al mes de septiembre celebrada en el Ayuntamiento.
Entre ellas, Francisco Navarro ha destacado la modificación que afecta a los usuarios de la Tarjeta de estacionamiento para personas con discapacidad y movilidad reducida para evitar las sanciones a las que han tenido que hacer frente por no tener ticket de estacionamiento o no renovarlo, explicando que gracias a este cambio podrán aparcar sin necesidad de obtener ningún tipo de ticket.
El concejal de Movilidad Urbana ha explicado que de este modo se da respuesta a las reivindicaciones del colectivo, al tiempo que se revoca la decisión adoptada durante la pasada Corporación de establecer la obligatoriedad de la obtención del ticket físico o virtual de importe cero euros, ya que, aunque el objetivo era perseguir al defraudador, la experiencia ha demostrado que los afectados han sido las personas con discapacidad.
Francisco Navarro ha asegurado que “no vamos a dejar de luchar contra el uso fraudulento de las tarjetas de estacionamiento y tampoco vamos a dejar de perseguir a aquellas personas que sin ningún tipo de escrúpulo las utilizan fraudulentamente”.
Nueva Zona Naranja para carga y descarga en la zona de Villacerrada
Otra de las modificaciones hace referencia a los vehículos que pueden estacionar en las zonas de carga y descarga, denominadas y señalizadas como Zona Naranja, habilitada de 8:00 a 20:00 horas en laborable y de 8:00 a 14:00 horas en sábados.
En este sentido, el concejal ha explicado que la experiencia inicial se llevará a cabo en la zona de Villacerrada, concretamente en las calles Baños, Albarderos, Carnicerías y Caba, estando exclusivamente permitido el estacionamiento de vehículos cuya finalidad sea la realización de operaciones de carga y descarga.
Para evitar “el abuso del espacio público”, Francisco Navarro ha explicado que el estacionamiento será regulado, controlado y limitado a 60 minutos como máximo, en la vía pública en zona reservada de carga y descarga, denominado Zona Naranja, e identificado con señalización vertical mediante señal y horizontal con pintura, de color naranja y en zigzag. Transcurrido el período máximo indicado de sesenta minutos, se podrá obtener una renovación por un nuevo periodo de 60 minutos.
Ampliación bonificaciones a familias numerosas
El concejal ha explicado que además se ha llevado a cabo una modificación de la ordenanza para poder ampliar la bonificación a otros colectivos como es el caso de las familias numerosas, aunque esta cuestión está todavía por concretar su alcance.
Renovación más ágil de la Tarjeta de Residente para las Zonas Rojas
Francisco Navarro ha señalado que además se han llevado a cabo las modificaciones oportunas para que la renovación de la Tarjeta de Residente, para las conocidas como Zonas Rojas, sea mucho más sencilla y ágil. De este modo, la renovación se realizará mediante el correspondiente abono de la tasa. En caso de renovación, la empresa prestataria del servicio podrá requerir una actualización de la documentación acreditativa de la condición de vehículo residente. La tarjeta de residente se concederá hasta el 31 de diciembre de cada año. Excepcionalmente, cuando se hubiera solicitado su renovación, mantendrá su vigencia hasta el 31 de enero del año siguiente al de su concesión.