www.albaceteabierto.es
La alcaldesa saliente, Manuela Garrido.
Ampliar
La alcaldesa saliente, Manuela Garrido.

Cambio de gobierno en Tobarra: un pacto conjunto entre PSOE y PCdT hasta 2027 echa a Manuela Garrido (PP)

sábado 04 de octubre de 2025, 00:17h
Estefanía Escribano, del PSOE, fue nombrada nueva alcaldesa de Tobarra tras una moción de censura que destituyó a Manuela Garrido del PP. La moción, respaldada por el PCdT, critica la parálisis del municipio. Escribano promete un nuevo enfoque con un pacto de gobierno conjunto hasta 2027 y 23 medidas prioritarias.

Este viernes, Estefanía Escribano, representante del PSOE, asumió el cargo de nueva alcaldesa del municipio albaceteño de Tobarra. Esto ocurrió tras obtener su partido el respaldo de la Plataforma Ciudadana de Tobarra (PCdT) en una moción de censura que fue aprobada para destituir a Manuela Garrido, quien pertenece al Partido Popular.

Durante su intervención en el pleno antes de la votación, Escribano ha defendido la moción, afirmando que se trata de "una decisión necesaria". Según él, esta acción no responde "a ambición ni a intereses partidistas", sino que es imperativo que "Tobarra no puede seguir anclada en una parálisis".

La moción recibió el apoyo de los cuatro concejales socialistas y los tres concejales de PCdT, superando así los cinco votos en contra emitidos por los populares y la concejal de Vox. Posteriormente, Escribano juró su cargo, asumiendo su función como primera edil del municipio, que cuenta con una población de 7.947 habitantes, siendo este el séptimo más poblado de la provincia de Albacete.

En una sesión extraordinaria repleta de tensión y reproches, las dos formaciones políticas han respaldado la moción. El salón de plenos, lleno de políticos provinciales, medios de comunicación y vecinos, ha sido el escenario donde muchos se han acercado para presenciar el cambio de Gobierno.

Los dos grupos alineados han expresado su desaprobación hacia el "retroceso evidente" que ha experimentado el municipio durante los últimos dos años del mandato popular. El concejal de PCdT, Sergio Villena, ha caracterizado este periodo como "sin iniciativa, capacidad de gestión y desinteresados de los problemas reales de la gente".

Un pacto de Gobierno conjunto hasta 2027 había sido firmado anteriormente tanto por el PSOE como por el PCdT, para dirigir el Consistorio que ahora lidera Escribano. Este acuerdo abarca 23 medidas enfocadas en aspectos como el empleo, la economía, las infraestructuras, los servicios, la sostenibilidad, la igualdad, así como la cultura y el patrimonio. Las áreas de gestión se distribuyen entre ambos partidos.

Entre los diversos aspectos que han respaldado la moción, se ha resaltado la inexistencia de ejecución de cinco Planes de Obras y Servicios de la Diputación, los cuales suman un total de 500.000 euros. También se menciona la pérdida de subvenciones para el Consistorio en áreas como vehículos municipales, climatización de colegios, archivo municipal y Protección Civil. Además, se ha señalado el estado de parálisis en la construcción de la depuradora de aguas.

La concejal de Vox, Virginia Carrión, ha criticado a la alcaldesa saliente, quien ocupaba el sexto lugar en la lista del PSOE para el Ayuntamiento en las recientes elecciones. Esta última, con su bastón de mando "de aire socialista", ha generado temores en Carrión sobre que se encamine hacia "una política que sólo beneficia a unos pocos".

La alcaldesa saliente, Manuela Garrido, ha atribuido los retrasos en su gestión a "los 30 años de abandono del Ayuntamiento" que encontró al asumir el cargo. Entre los problemas, mencionó "contratos extintos con empresas que continuaban recibiendo pagos, instalaciones que no se habían renovado desde los años setenta y un litigio con la Confederación Hidrográfica del Segura". Sin embargo, destacó que "ahora se podrá solucionar", gracias a las buenas relaciones entre el nuevo Consistorio socialista y el Gobierno regional.

Garrido ha dejado su puesto "con la cabeza bien alta", haciendo hincapié en que durante su legislatura se han implementado iniciativas como la gratuidad de la escuela infantil, la inclusión en la red de teatros de Castilla-La Mancha y la creación del grupo de voluntarios de Protección Civil. Sin embargo, el portavoz de PCdT lo ha criticado, acusándolo de "ponerse de medalla" y reclamar como propias estas iniciativas, las cuales habían sido lideradas por su partido en el primer año de su gobierno conjunto.

Carrión ha solicitado que se respeten las "decisiones que los tobarreños tomaron en su momento en las urnas" y que, antes de que finalice el año, se cumplan promesas como las licitaciones del cementerio y del polígono industrial del municipio.

La edil ha expresado su descontento respecto al impacto ambiental y a la salud pública asociado a las obras de la depuradora, señalando que "hay tres arquetas rotas que siguen rebosando aguas fecales en campos, fincas, caminos y propiedades privadas por no tener el colector en marcha". Este problema ha resultado en sanciones para el pueblo.

La sesión ha sido clausurada por la nueva alcaldesa, quien ha afirmado que "va a comenzar una nueva etapa con mucha ilusión y aciertos para el pueblo de Tobarra".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios