www.albaceteabierto.es
Gala Benéfica en Hellín: Apoyo a enfermos renales con ADERHE el 13 de diciembre

Gala Benéfica en Hellín: Apoyo a enfermos renales con ADERHE el 13 de diciembre

viernes 21 de noviembre de 2025, 13:07h
Las concejalías de Sanidad y Comercio organizan una Gala Benéfica el 13 de diciembre en el Teatro Victoria, cuyos ingresos irán a ADERHE, que apoya a enfermos renales. Las entradas costarán 5€ y se podrán comprar en varios puntos locales. Se busca habilitar un Centro de hemodiálisis en Hellín.

Las concejalías de Sanidad y Comercio han presentado la Gala Benéfica de Navidad, cuyos ingresos irán destinados a ADERHE. Faustino Moreno, edil de Sanidad y Familia, ha presentado la novedosa actividad: “estamos orgullosos y contentos con esta iniciativa que empieza este año y que continuará en años posteriores, colaborando y ayudando a las asociaciones”.

La Gala tendrá lugar el sábado 13 de diciembre en el Teatro Victoria a las 20:00. En ella actuarán: Sonia Mascuñán, María José Picazo, Verónica Moreno, Juan Jumilla, Carmen Valero y Alejandro Torres, que cantarán villancicos y obras propias de las fechas navideñas. A sus actuaciones se sumará alguna sorpresa y las típicas rifas de regalos donados por el comercio local.

Las entradas tienen un coste de únicamente 5€, que serán destinados íntegramente, así como lo recaudado con las rifas, para la Asociación de enfermos del riñón de los campos de Hellín, Sierra del Segura y Alcaraz. Las entradas se pueden adquirir en la Casa de la Cultura, el Punto de información turística (bajo los soportales del Recinto Ferial), Papelería Ance y DysMóvil.

ADERHE

La Asociación de Enfermos del Riñón de los Campos de Hellín, Sierras del Segura y de Alcaraz cuenta en la actualidad con 197 personas asociadas, que residen en los municipios incluidos en la Gerencia de Atención Integrada de Hellín.

Su objetivo es la habilitación de un Centro de hemodiálisis el Hellín. Su finalidad es que las personas con enfermedad renal crónica puedan vivir con dignidad, cerca de sus hogares, de sus familias y de su entorno.

Estas circunstancias tan elementales se ven truncadas por la condena que suponen los desplazamientos continuos al Centro de diálisis de Albacete, que precisan el tratamiento de su dolencia. Esto supone viajes interminables: madrugones, cansancio, miedo y, no solo eso, sino la sensación de estar lejos, no solo del hogar, sino también de la comprensión de la Junta y su Consejería de Sanidad. Basta con constatar el agravio comparativo que existe en la Castilla-La Mancha, donde, con menos población, Ciudad Real cuenta con tres centros y Toledo con dos. Desde el colectivo se han hecho repetidos llamamientos al Consejero de Sanidad, don Jesús Fernández Sanz, par que sea sensible a situación de estos pacientes. Llamamiento que hacen extensible al Consejero de Agricultura, don Julián Martínez Lizán, para que luche por sus paisanos y traslade su situación al gobierno regional.

Estas circunstancias se vuelven crueles cuando se personifican, como hace meses hizo el diario El Mundo en reportaje publicado en diciembre de 2023, en el que se dio voz a dos personas afectadas por esta patología en nuestra área sanitaria; o como lo hizo Antena 3, en el programa Espejo Público, que grabó uno de los muchos viajes que ha tenido que realizar Virgilio M., vecino de Yeste, a lo largo de los casi 30 años que lleva recorriendo tres veces por semana la distancia que separa su hogar del Centro de diálisis de Albacete, 800 kilómetros semanales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios