La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha crea una Red de Expertos para desarrollar una Estrategia de Salud de Precisión, coordinada por la doctora Isabel López San Román. Su objetivo es mejorar la salud pública y optimizar recursos, fomentando la corresponsabilidad ciudadana y la medicina predictiva y preventiva en el sistema sanitario.
La Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha lanza el programa 'Vive tu espacio', con más de 40 actividades gratuitas en espacios naturales durante octubre y noviembre, promoviendo la educación ambiental y la conexión con la naturaleza. Las actividades incluyen rutas, talleres y jornadas temáticas para toda la ciudadanía.
El Gobierno de Castilla-La Mancha rechaza el cierre de Puntos de Atención Permanente en la Atención Primaria. La directora general, Ángeles Martín Octavio, asegura que los servicios están garantizados y critica al Partido Popular por generar alarma. Se está trabajando en una modificación del Mapa Sanitario sin afectar la atención.
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve la exposición itinerante 'El alma de Cervantes', que presenta el trabajo de nueve fotógrafos explorando la vida y obra del autor. Esta iniciativa, parte del Plan de Artes Visuales, busca acercar la cultura a todos los municipios de la región.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha otorgado 6,64 millones de euros en ayudas a 3.236 autónomos mediante la Tarifa Plana Plus, que recibió más de 10.500 solicitudes. La consejera Patricia Franco destacó el impacto positivo en mujeres, jóvenes y zonas despobladas durante un evento sobre el apoyo a autónomos.
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 16,4 millones de euros en ayudas para la apicultura durante la PAC 2023-2027, buscando mejorar la biodiversidad y apoyar a los apicultores. Se prevén más de tres millones en ayudas para 2025 y se trabaja en la declaración de emergencia por lengua azul en ganadería.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció encuentros europeos para abordar la política agraria comunitaria y defender el desarrollo rural. Criticó la falta de compromiso de Europa en temas como el despoblamiento y la soberanía alimentaria, enfatizando la importancia de las raíces históricas y la unidad en la diversidad.
|
El Gobierno de Castilla-La Mancha lanza ayudas al arrendamiento de viviendas para víctimas de violencia de género, con un presupuesto de 1.150.000 euros. Se estima que beneficiarán a 1.260 mujeres y sus hijos, cubriendo hasta el 100% del alquiler según condiciones específicas. Las solicitudes se abrirán el 17 de septiembre.
El stand de la Junta de Castilla-La Mancha en la Feria de Albacete destacó el queso manchego, fundamental para la gastronomía y economía regional. En 2024, la D.O. produjo 19,5 millones de kilos, superando récords anteriores. Se enfatizó la educación del consumidor sobre su autenticidad y variedades durante el evento.
El programa ViviFrail del SESCAM, apoyado por la UE, busca prevenir la fragilidad y mejorar la calidad de vida de personas mayores en Castilla-La Mancha. A través de estrategias como valoración funcional y educación sanitaria, se promueve un envejecimiento saludable, reduciendo dependencia y mejorando bienestar físico y emocional.
En agosto, el IPC en Castilla-La Mancha se mantuvo en 2,4% interanual. Los precios aumentaron por tercer mes consecutivo, destacando un incremento del 6% en vivienda y un 4,2% en bebidas alcohólicas y restaurantes. A nivel nacional, el IPC fue del 2,7%. La única caída fue en vestido y calzado (-0,6%).
Un total de 651 aspirantes se presentan para ocupar 40 nuevas plazas de policía local en Castilla-La Mancha, convocadas por la Junta a solicitud de 22 ayuntamientos. Las pruebas comenzarán el 19 de septiembre y buscan fortalecer las plantillas policiales en la región.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visitó la Feria de Albacete para conmemorar el Día de las Personas con Discapacidad. Reiteró el compromiso del Gobierno con la inclusión y apoyo a familias, destacando la ampliación de recursos y financiación para entidades que mejoran la calidad de vida de personas con discapacidad.
El Gobierno de Castilla-La Mancha lanzará en 2024 el programa ‘Mujeres que lideran Castilla-La Mancha’, con un presupuesto de 200.000 euros, para fomentar la presencia femenina en puestos directivos y empresariales. La consejera Patricia Franco destacó el apoyo a autónomas y la importancia de la visibilidad femenina en el ámbito empresarial.
|