El stand de Castilla La Mancha en la feria de Albacete destacó el aceite de oliva como clave económica y cultural. Con 41.000 hectáreas y 50.000 toneladas producidas anualmente, la provincia busca crear una Denominación de Origen para promover su calidad, impulsando el óleo turismo y apoyando a los agricultores locales.
El curso escolar 2025-2026 en Castilla-La Mancha destaca por la gratuidad de la educación infantil de 2-3 años y medidas como el banco de libros y la primera matrícula universitaria gratuita. Se han incorporado nuevos centros rurales, aumentado becas de comedor y contratado 530 docentes, consolidando un sistema educativo accesible.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció una próxima medida para estimular el acceso a la vivienda para jóvenes, ante el aumento de precios. También destacó que el presupuesto de 2026 priorizará políticas sociales y abogó por la adhesión de centros concertados al Banco de Libros, que ahorra en material escolar.
Castilla-La Mancha ha registrado en agosto la mayor caída del paro en España, con 116.099 desempleados y más de 800.000 afiliados a la Seguridad Social por primera vez. La reducción del desempleo afecta a todos los sectores y provincias, destacando un descenso interanual de 7.230 personas sin empleo.
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará la creación del Instituto de Seguridad y Salud Laboral, impulsado por el presidente Emiliano García-Page. Este organismo busca fortalecer la seguridad laboral mediante un consejo tripartito y mesas de trabajo para el pacto 'Castilla-La Mancha, Horizonte 2030', además de convocar ayudas para cooperativas.
El Gobierno regional publicará la próxima semana ayudas para cerca de cien deportistas de élite, con apoyos entre 1.500 y 7.000 euros, totalizando 380.000 euros. Este anuncio fue realizado durante el Trofeo Junta de Comunidades de balonmano, donde destacó el crecimiento del deporte en Castilla-La Mancha.
Los servicios de extinción de incendios en Castilla-La Mancha combaten dos incendios forestales en Hellín y Loranca de Tajuña. En Hellín, 38 personas y 8 medios trabajan desde las 15:23 horas; en Loranca, 12 medios y 38 personas desde las 14:54 horas. Se ha declarado Situación Operativa Nivel 1 por riesgos de humo.
|
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció el nuevo Plan PRINCET 2025-2028, con una inversión de 1.000 millones de euros. También destacó mejoras en infraestructuras universitarias y la matrícula gratuita para nuevos estudiantes en la UCLM, subrayando la importancia de la educación como herramienta de igualdad.
El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya a empresas sostenibles, destacando su visita al centro logístico de Amazon en Illescas. La consejera Mercedes Gómez ofreció asesoramiento para instalaciones fotovoltaicas y destacó las políticas de economía circular de Amazon, alineadas con el Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2030.
El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 23 millones de euros en ayudas para tratamientos silvícolas, enfocándose en la prevención de incendios forestales. Estas subvenciones cubrirán el 100% de los costos hasta 3.000 euros por hectárea, beneficiando a propietarios y ayuntamientos en la gestión sostenible de 15.000 hectáreas.
En los próximos días se publicará la resolución provisional de ayudas a la sequía en Castilla-La Mancha, destinada a 4.100 agricultores, con un total de seis millones de euros. Los beneficiarios tendrán diez días para alegar cualquier anomalía y conocerán el monto asignado, que no excederá 2.312,50 euros por persona.
Un hombre de 40 años falleció tras ser hallado inconsciente en una piscina en La Poblachuela. El aviso fue recibido por el servicio de urgencias a las 17:21 horas, y acudieron al lugar la Policía Nacional, la Policía Local y una UVI.
Los Servicios de Extinción de Incendios de Castilla-La Mancha han extinguido un incendio en Calvario, Hellín, que comenzó el viernes. Se utilizaron 8 medios y 40 personas. Detectado a las 15:23, fue controlado a las 20:33. Se investiga la causa y se evaluarán las hectáreas afectadas.
En julio, Castilla-La Mancha alcanzó un récord histórico en turismo rural con 46,589 viajeros y 118,200 pernoctaciones. La región creció un 10.4% en comparación con el 5.6% nacional. Ciudad Real destacó por su crecimiento, y la región mantiene una cuota del 9.6% en el mercado de alojamiento rural.
|