Diego Pérez inauguró la exposición 'Mujeres en el arte. Premios Amalia Avia', promovida por el Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha, para visibilizar y reconocer a artistas femeninas. La muestra itinerante busca romper estereotipos y fomentar una cultura más inclusiva, destacando la importancia del arte femenino en la sociedad.
La gala de premios 'Vino y Cultura' de la DO La Mancha se celebró en Albacete, donde Santi Cabañero recibió el distintivo 'Fidelidad al vino'. Se reconoció a diversas entidades y personas por su contribución al sector vitivinícola, destacando su importancia cultural y económica en la región.
El Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete inauguró su curso académico 2025-2026 con un concierto en el Teatro Circo, marcando el inicio de su 75 aniversario. Destacaron la importancia del centro para la cultura provincial y se presentó el himno ‘75 aniversario’ como cierre del evento.
El 1 de noviembre, la Filmoteca Municipal de Albacete presentará el Autocine de Halloween en el parking del IFAB a las 20:00 horas, con entrada libre. Se proyectarán tres películas emblemáticas. La concejala de Cultura destaca la importancia de esta iniciativa cultural participativa y divertida para la comunidad.
En la gala de los XXXIII Premios Teatro de Rojas en Toledo, la viceconsejera Mar Torrecilla destacó el papel del teatro en la cultura local y reconoció a José Luis Gómez con el Premio Especial Nacional. El Gobierno regional reafirma su apoyo al teatro con 1,9 millones de euros para proyectos.
La concejala Gala de la Calzada presentó el ciclo de conferencias ‘La historia no contada’ en Albacete, centrado en el papel histórico de las mujeres. Se realizarán cuatro charlas entre el 7 y el 28 de octubre, con expertos en diversos temas, y se editará un libro con los contenidos.
El 10 de octubre se entregarán las Medallas al Mérito Cultural en Casas Ibáñez, reconociendo a 14 artistas y dos menciones especiales por su contribución a la cultura de Castilla-La Mancha. Se premiarán diversas áreas como artes plásticas, teatro, música y patrimonio, destacando el trabajo regional y la inclusión cultural.
|
El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, inauguró el proyecto europeo B.A.C.C.H.U.S., que busca fortalecer la cooperación entre Almansa y Quartu Sant’Elena en gestión sostenible del agua, turismo y cultura. La iniciativa promueve el intercambio de experiencias y valores mediterráneos para un futuro inclusivo y sostenible.
El 11 de octubre, a las 19:00 horas, se celebrará un concierto en el Teatro Circo por el Día de la Fiesta Nacional, organizado por la Unidad de Música del Ejército del Aire. La recaudación será benéfica y busca acercar la cultura y la labor de las Fuerzas Armadas a la ciudadanía.
La Feria de Artesanía de Castilla la Mancha, FARCAMA, inaugurada en Toledo por autoridades locales, destaca la participación de artesanos albaceteños en diversas disciplinas. Este año incluye concursos y talleres educativos, con el objetivo de promover la cultura y las tradiciones artesanales entre los jóvenes. La feria se extiende hasta el 12 de octubre.
El V Festival Jazz en el Botánico, organizado por la Diputación de Albacete y la Asociación de Amigos del Jazz, ha atraído a más de 1.850 asistentes en sus actividades. Se espera que la última cita, el 22 de noviembre en Fuentealbilla, eleve la cifra a más de 2.000 espectadores.
La Universidad Popular de Albacete inauguró el curso 2025-2026 con un acto en la Casa de la Cultura, destacando su papel en la educación y cohesión social. La concejala Elena Serrallé enfatizó la importancia de la cultura como derecho y motor de transformación, presentando una variada programación para el nuevo año.
La concejala de Cultura, Elena Serrallé, presentó la temporada 2025-2026 de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete, destacando su papel como símbolo cultural. La temporada 'Relatos sonoros' inicia el 5 de octubre con diversos conciertos y un compromiso social y educativo, incluyendo actuaciones en escuelas y hospitales.
La concejala Llanos Navarro presentó el V Ciclo del programa ‘Hacemos Barrio’, que ofrecerá 30 conferencias sobre diversos temas en el Centro Ágora, comenzando mañana. Expertos compartirán sus conocimientos de forma accesible y gratuita. Las charlas se grabarán y estarán disponibles en línea para quienes no puedan asistir.
|