La Comisión de Personas e Igualdad del Ayuntamiento aprueba el programa 'Creación Joven' para fomentar la creatividad juvenil en Albacete. Jóvenes de 14 a 30 años podrán participar en diversas categorías artísticas, con premios que alcanzan hasta 1.000 euros y oportunidades de difusión de sus obras. Las solicitudes se aceptarán por 30 días.
El Rey Felipe VI inauguró el nuevo Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro, que busca conservar y divulgar el patrimonio escénico español. Con más de 20,000 partituras y 17,500 obras catalogadas, el museo representa diversas disciplinas artísticas y rinde homenaje a figuras destacadas del teatro y la danza.
La concejala de Cultura, Elena Serrallé, anunció una subvención de 20.000 euros a la Asociación de Amigos de la Revista 'Barcarola' para promover la cultura en Albacete. La financiación apoyará dos ediciones dobles en 2025, destacando a Luis Alberto de Cuenca y otros escritores, fortaleciendo así la imagen literaria de la ciudad.
La VII Semana de Música Sacra de Albacete se celebrará del 1 al 8 de abril, destacando la calidad musical local. Con nueve espectáculos gratuitos, el evento resalta la importancia cultural y turística de la Semana Santa en la región. Ricardo Beléndez recibirá el premio 'Francisco Grau' por su apoyo a la iniciativa.
El Ayuntamiento de Albacete ha trasladado el evento del Día Mundial de la Poesía al Salón de Plenos del Museo Municipal por previsión de lluvias, manteniendo el horario a las 18:00 horas. La concejala de Cultura invita a la ciudadanía a disfrutar de una velada poética con destacados referentes locales.
El evento en Chinchilla, presidido por el diputado Miguel Zamora, celebró la Semana Santa como un patrimonio cultural y turístico. Se presentó un cartel diseñado por Lucía Moreno, homenajeando a la Virgen de los Dolores. Zamora destacó el esfuerzo local para obtener la Declaración de Interés Turístico Nacional.
La Diputación de Albacete ha presentado las Campañas Escolares de Artes Escénicas, que buscan integrar educación y cultura. Se ofrecerán cinco espectáculos en marzo, abril y mayo para 9,000 estudiantes. La iniciativa incluye danza, teatro y música, promoviendo el acceso a la cultura desde la infancia y fomentando una experiencia enriquecedora.
|
La XXIX Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha se presentará del 7 al 10 de abril en Albacete, destacando su ambiciosa programación con 18 espectáculos. El evento busca impulsar la cultura local y facilitar el encuentro entre artistas y programadores, promoviendo el acceso democrático a las artes.
La II Semana Taurino-Cultural de Albacete se presentará del 31 de marzo al 6 de abril, organizada por la Fundación Toro de Lidia. Incluye actividades diversas en espacios emblemáticos, destacando la tauromaquia como parte de la cultura local y su impacto en el desarrollo económico y turístico de la región.
La Junta de Gobierno Local aprobó un Protocolo de colaboración entre Albacete y Alicante para promover el turismo y la cultura. Durante Fitur, los alcaldes destacaron la importancia de las festividades en la identidad local y su impacto económico, buscando sinergias para fomentar oportunidades laborales y actividades conjuntas.
El Ayuntamiento celebró el Día Mundial de la Poesía en el Museo Municipal, con la concejala de Cultura, Elena Serrallé, presente. Debido a la lluvia, el evento se trasladó del exterior y reunió a destacados poetas locales. Serrallé destacó el compromiso del Ayuntamiento por promover la poesía y la cultura durante todo el año.
El Ayuntamiento de Albacete anunciará pronto las bases del XXXVI Concurso de Música Moderna Memorial Alberto Cano, destinado a promover el talento musical local. Abierto a grupos de la provincia mayores de 14 años, el certamen ofrecerá premios en efectivo y oportunidades para actuar en el Antorchas Festival 2025.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la restauración del Templete del Parque Abelardo Sánchez, con un presupuesto de 188.045,58 euros. Las obras incluirán mejoras en la estructura, accesibilidad y estética, preservando su valor patrimonial. El proyecto busca revitalizar este emblemático espacio cultural de la ciudad.
El Chalé Fontecha, sede del Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’ (IEA) de la Diputación de Albacete, está atrayendo cada vez a más personas, convirtiéndose en un referente cultural para la ciudad y provincia.
|