El Palacio de la Diputación de Albacete recibió al destacado escritor rumano Mircea Cărtărescu, quien destacó la importancia de la cultura en la humanidad. Durante su visita, firmó el Libro de Honor y se reunió con clubes de lectura, reafirmando el compromiso cultural de la institución provincial.
El Gobierno regional anunciará el 29 de septiembre la resolución de una convocatoria de cortometrajes, beneficiando a ocho proyectos con 50.000 euros. La viceconsejera Carmen Teresa Olmedo destacó el apoyo a la industria cultural y celebró el Goya obtenido por los hermanos Valle en el Festival de Cine de Calzada de Calatrava.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, destacó un aumento del 14% en visitantes y del 13% en pernoctaciones en los primeros ocho meses de 2023. Resaltó el esfuerzo municipal por promover la ciudad como destino turístico, enfatizando su oferta cultural, gastronómica y eventos, además de la importancia de la Feria.
El Ayuntamiento de Albacete participa en la exposición ‘Comedia, que no es poco’ en Madrid, organizada por la SGAE. La Filmoteca Municipal presenta piezas únicas del legado de José Luis Cuerda, destacando su contribución a la cultura española. La muestra está abierta hasta el 9 de noviembre.
El V Festival Jazz en el Botánico, organizado por la Diputación de Albacete del 25 de septiembre al 4 de octubre, presenta novedades como un aumento en actividades y días. Incluye conciertos, master class y visitas guiadas, extendiéndose a varias localidades para democratizar la cultura y fomentar la paz a través del arte.
Albacete concluye su feria, destacada por su interés turístico internacional y una gran afluencia de público. La carpa de Castilla-La Mancha Media fue un punto de encuentro con actividades gratuitas, programas en directo y eventos culturales. Se celebraron presentaciones, talleres y actuaciones, promoviendo la cultura y el deporte regional.
El alcalde de Albacete y la alcaldesa de Cartagena firmaron un convenio para promover el turismo y la cultura de ambas ciudades, destacando la Feria de Albacete. Ambos líderes buscan estrechar lazos y compartir tradiciones, con más de 3 millones de visitantes en esta edición, que ha sido muy exitosa.
|
La concejala de Cultura, Elena Serrallé, presentó la programación de los Cursos Breves de Otoño 2025 de la Universidad Popular de Albacete, destacando su papel cultural y educativo. La oferta incluye cursos variados en artesanía, psicología, música y vida saludable. Las inscripciones comienzan el 6 de octubre.
El 30 de septiembre, Hellín participará en la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales de la Unesco en Barcelona. Una delegación de tamborileros presentará toques tradicionales, destacando su reconocimiento como Patrimonio Intangible de la Humanidad. El evento busca establecer una agenda global para la cultura y el desarrollo sostenible.
La programación de otoño de Cultural Albacete, del 3 de octubre al 18 de diciembre, ofrece más de 30 actividades culturales, incluyendo teatro, danza y música. Destacan propuestas como 'Fuenteovejuna' y el 'Cascanueces'. Las entradas ya están a la venta en varios puntos y online.
Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura y Deportes, anunció que el 24 de septiembre se publicará la resolución de una convocatoria para bibliotecas públicas que beneficiará a 266 municipios en Castilla-La Mancha, con un presupuesto total de 1,1 millones de euros para diversas actividades y adquisiciones.
El I Festival Nacional "Memoria" se celebrará el 20 de octubre en Albacete, promoviendo tradición, música y solidaridad a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA). La concejala Elena Serrallé destaca su importancia cultural y social, invitando a la ciudadanía a participar y apoyar esta causa.
La iniciativa 'Jóvenes con Raíz', coordinada por la Asociación para la Promoción del Desarrollo de la Comarca Campos de Hellín, busca empoderar a la juventud en el medio rural de Castilla-La Mancha. Se desarrollará en 23 localidades, ofreciendo talleres y actividades culturales, culminando en un evento final en La Roda.
En la Feria, se presentó el libro sobre las ‘I Jornadas de Onomástica y Toponimia de Albacete’, editado por el IEA. El vicepresidente Fran Valera destacó su importancia para preservar la memoria de los nombres en la provincia y fomentar la cultura como herramienta de cohesión social y desarrollo territorial.
|