La concejala de Cultura, Elena Serrallé, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con las tradiciones populares durante la Exaltación del Traje Manchego. Destacó la importancia de este traje como símbolo de identidad y agradeció al Grupo de Folklore Abuela Santa Ana por su labor en la promoción de la indumentaria tradicional.
La Diputación de Albacete celebró el cuarto espacio ‘El Pastoreo en…’ en Munera, destacando su tradición ganadera y cultural. Participaron el alcalde y el vicepresidente provincial, quienes resaltaron la importancia del pastoreo y su conexión con El Quijote. Se presentaron testimonios sobre la evolución del oficio y la cultura local.
El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, presentó la reedición del libro sobre el pastoreo tradicional en el Campo de Montiel, destacando su importancia cultural y su papel en la Feria 2025. Valera subrayó la necesidad de dignificar este oficio para preservar la identidad y el territorio.
Albaceteños, albaceteñas, la ciudad está dispuesta para vivir, vibrar y emocionarnos juntos celebrando nuestra Feria de Albacete que ha perdurado en el tiempo, centenares de años, conservando su identidad y su esencia.
El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, visitó el stand provincial de la Feria de Albacete, que este año rinde homenaje al pastoreo. El espacio ofrecerá actividades interactivas, talleres y espectáculos, consolidándose como un referente cultural y educativo para todos los visitantes con cerca de 70 actividades programadas.
El Ayuntamiento reformará la Filmoteca Municipal para mejorar su accesibilidad y modernizar su imagen. Las obras incluirán un aseo accesible, renovación de la fachada y espacios de entrada, con un presupuesto de 412.316,96 euros y un plazo de cinco meses. El objetivo es crear un espacio cultural inclusivo.
La concejala de Turismo de Albacete, Rosa González de la Aleja, se reunió con sus homólogos de Alicante y Murcia para promover el turismo en Albacete. Visitó las oficinas de turismo locales y destacó la disponibilidad de información sobre la ciudad, enfatizando su atractivo cultural y gastronómico, especialmente durante la Feria.
|
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve la exposición itinerante 'El alma de Cervantes', que presenta el trabajo de nueve fotógrafos explorando la vida y obra del autor. Esta iniciativa, parte del Plan de Artes Visuales, busca acercar la cultura a todos los municipios de la región.
La concejala de Cultura, Elena Serrallé, participó en la 'Fiesta del Pasodoble' en Albacete, donde la Banda Sinfónica Municipal ofreció un concierto. Destacó la importancia cultural de los pasodobles y la diversión que brinda la Feria, promoviendo la convivencia y el baile entre vecinos y visitantes.
La concejala de Cultura, Elena Serrallé, inauguró el stand de la Universidad Popular en la Feria de Albacete, destacando su papel en la promoción cultural. La programación incluye diversas actividades como canto, educación corporal y talleres, invitando a la ciudadanía a participar y enriquecer esta celebración emblemática.
Santi Cabañero lideró la inauguración de las fiestas patronales en Alborea, resaltando la importancia de las celebraciones populares para la cohesión social y el desarrollo rural. La cabalgata dio inicio a una serie de actividades que promueven la identidad cultural y el compromiso comunitario, apoyadas por un nuevo programa económico provincial.
La concejala de Cultura, Elena Serrallé, presentó la programación teatral para la Feria de Albacete 2025, destacando su importancia cultural y social. La oferta incluye diversas obras en varios espacios, promoviendo el talento local y la reflexión a través del teatro, con un enfoque inclusivo y accesible para todos.
La consejera Mercedes Gómez inauguró mejoras en el camino de Las Becerras en Los Navalucillos y anunció ayudas de 380.000 euros para los parques nacionales Cabañeros y Tablas de Daimiel. Estas ayudas buscan mejorar infraestructuras, fomentar actividades culturales y crear empleo local, además de garantizar la seguridad en la zona.
La concejala de Cultura, Elena Serrallé, presentó el programa de rondas de folklore para la Feria, destacando su importancia en la identidad y tradición de la ciudad. Agradeció a los grupos participantes y enfatizó que estas actividades promueven la cohesión social y el orgullo cultural. Las actuaciones comenzarán el 8 de septiembre.
|