www.albaceteabierto.es

Vivienda

13/08/2025@14:27:00
En julio, el IPC en Castilla-La Mancha aumentó un 2,4% interanual, con un notable incremento del 6,7% en vivienda. A nivel nacional, la inflación alcanzó el 2,7%, impulsada por el aumento de electricidad y carburantes. La inflación subyacente se situó en 2,3%, destacando la caída del precio del aceite.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 58 millones de euros en rehabilitación de viviendas en localidades pequeñas, beneficiando a más de 2.500 personas. La directora de Vivienda destacó el éxito del programa PREE 5000 y la adjudicación reciente de una vivienda en Belmonte, mejorando la calidad de vida local.

El Gobierno de Castilla-La Mancha presenta el PEVER para facilitar el acceso a la vivienda en pequeños ayuntamientos rurales, apoyado por la Ley de Simplificación Administrativa. Esta norma reducirá trámites y permitirá a los municipios asumir competencias, mejorando la planificación urbanística y fomentando el desarrollo sostenible en la región.

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, anunció la aprobación de una estrategia para garantizar vivienda a todas las familias vulnerables. En el marco de la Estrategia Regional para Personas Sin Hogar 2025-2030, se busca reducir el sinhogarismo en un 50%. La colaboración entre administraciones y organizaciones es clave.

En la sesión plenaria de mayo, se aprobó una modificación de créditos de más de 3,5 millones de euros para apoyar a los ayuntamientos en vivienda, contratación y festejos. El presidente Cabañero expresó solidaridad con las localidades afectadas por granizadas y reafirmó el compromiso de la Diputación con el sector agrícola y rural.

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, anunció ayudas de 1,7 millones de euros para jóvenes hasta 35 años en municipios pequeños para facilitar la compra de vivienda. Además, destacó un acuerdo con el Estado para una tubería que asegurará agua a 150,000 habitantes y la importancia de la Feria Nacional del Vino.

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, aboga por una derecha fuerte y un giro al centro en la política española. Destaca la necesidad de diálogo entre ideologías y propone medidas en vivienda, gasto farmacéutico y red eléctrica. También sugiere un enfoque plurianual para los Presupuestos Generales del Estado.

En diciembre, el IPC en Castilla-La Mancha aumentó un 2,5% interanual, superando la tasa del mes anterior. La vivienda lideró el incremento con un 7,3%. A nivel nacional, el IPC creció un 0,5%, alcanzando un 2,8% interanual. Las tasas más altas se registraron en Euskadi y Baleares.
  • 1

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, anunció una ampliación de ayudas para la compra de vivienda destinada a jóvenes en localidades pequeñas, con un total de 2,2 millones de euros. Además, destacó el avance tecnológico en Talavera y la importancia de nuevas infraestructuras como la subestación eléctrica de Calera y Chozas.

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, criticó el aumento del gasto en Vivienda propuesto por el Gobierno central, que eleva la aportación de Castilla-La Mancha de 17 a 112 millones sin un nuevo modelo de financiación. Además, destacó la necesidad de abordar la ocupación ilegal y mejorar la ley existente.

José Manuel Caballero, vicepresidente de Castilla-La Mancha, solicita a la UE un aumento presupuestario y un plan de acción para garantizar el acceso a vivienda digna, especialmente para jóvenes. Destaca la necesidad de coordinación entre administraciones y políticas adaptadas a las realidades locales para abordar este problema europeo.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado ayudas de 1,7 millones de euros para jóvenes que compren vivienda en localidades con menos de 10.000 habitantes. Cada ayuda puede alcanzar hasta 10.800 euros y beneficiará a 1.000 nuevos solicitantes, sumando un total de 5.700 desde 2019.

El Congreso de los Diputados ha aprobado una reforma que garantiza la accesibilidad en edificios residenciales como un derecho fundamental para personas con discapacidad. Se establecerán ayudas públicas para adaptar espacios, buscando mejorar el acceso a viviendas dignas y promoviendo la accesibilidad universal como prioridad gubernamental.

En Bruselas, Castilla-La Mancha aboga por incluir la voz de las regiones en la gestión de fondos europeos y el presupuesto de la UE. Nazareth Rodrigo destacó la importancia de su participación en las políticas europeas, abordando temas como la PAC, vivienda y desafíos demográficos para contribuir al desarrollo regional.

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado ayudas de emergencia social para 2025, con un presupuesto de 10,6 millones de euros. Estas ayudas buscan atender necesidades básicas y mejorar condiciones de vivienda para personas en situación de urgente necesidad, incluyendo asistencia tras la DANA.