de la paralización de la vendimia adoptada anoche ante los precios impuestos por los industriales.
Los viticultores decidieron anoche, en una reunión de la Mesa de Productores, paralizar la vendimia en protesta por la actitud de los industriales de imponer unos precios para la uva "muy alejados de la realidad del mercado".
Los piquetes empezarán a distribuirse a las 8 de la mañana y trasladarán a los agricultores los motivos por los que han decidido paralizar la recolección de la uva, como los precios "irrisorios" que figuran en las tablillas de bodegas Félix Solís que, junto a Vinartis (García Carrión), aglutinan más del 90 por ciento de la producción de vino de la D.O. Valdepeñas.
Precio superior
Además, trasladarán a los agricultores la necesidad de que el precio de la uva que se destina a la elaboración de vino con marchamo de la Denominación sea superior al de la materia prima que se utiliza para vino de mesa.
"Si el precio es el mismo para toda la uva y no se valora en función de su destino, la Denominación de Origen no tiene ningún sentido", han señalado a Efe los agricultores consultados.
Por su parte, el presidente de la Interprofesional, Carlos Nieto, ha eludido pronunciarse sobre la medida de presión adoptada por los viticultores y ha insistido en que "la confrontación no beneficia al proceso de revisión del pliego de condiciones en que industriales y productores están inmersos".
Asimismo, ha considerado que la Interprofesional debe ocuparse de la promoción e imagen de los vinos amparados y su presencia en los medios debe ser para "dar un mensaje positivo, no para temas que no le competen como el precio o las diferencias que existen entre los sectores".
Negociaciones rotas
En este sentido, la Mesa de Productores considera que las negociaciones "están rotas" y exigen el inicio de una nueva etapa en la Interprofesional de la D.O. Valdepeñas con la elección de una nueva junta directiva, aunque este extremo compete a las organizaciones agrarias que representan a los productores en el seno de la entidad.
Así, las organizaciones Asaja, UPA y COAG serán las que tengan la "última palabra".
De momento, los agricultores están expectantes ante la apertura de la bodega de Vinartis para ver qué precios cuelga en sus tablillas, aunque para ello deben esperar al próximo lunes, que será el día en que comenzará la bodega a recibir uva, según ha confirmado a Efe Vinartis.