www.albaceteabierto.es

La Asociación de Hostelería de Albacete se preocupa de lo que pasa en Feria y no por lo que ocurre el resto del año en restaurantes y bares

Marino Martínez
Marino Martínez
martes 27 de octubre de 2015, 12:35h

Estos días hemos conocido como la Asociación de Hosteleros de Albacete (APEHT) ha denunciado 

públicamente que durante los 10 días de la Feria de Albacete hay asociaciones y personas a los que en su día el Ayuntamiento de Albacete adjudicó un puesto, más grande o más pequeño, en los redondeles de la Feria, en las casetas o en las carpas, y estas personas y asociaciones las arriendan o venden para su explotación durante esos días de feria.

Dicen, con razón, los hosteleros de Albacete que esto está prohibido y que en ocasiones se paga 10 ó 12 veces lo que vale el puesto en cuestión. Parecen estar muy preocupados los responsables de los hosteleros por lo que pasa estos 10 días de Feria y no por lo que ocurre los 365 días fuera del recinto ferial. Nuestra redacción recibió en un buen número de correos electrónicos de albaceteños que no comprenden muy bien tanta preocupación, puesto que saben que en esos 10 días hay muchos negociones que son familiares y que en unos días se sacan un dinero para vivir un tiempo. No todas estas familias son los adjudicatarios iniciales, pero saben que no pueden lograr ninguna adjudicación nueva porque no las hay, tampoco todos los que explotan arcos, casetas o carpas son los primeros titulares, adjudicatarios en su día del Ayuntamiento, ni todo son familias, muchos son hosteleros profesionales, por los que no sabemos si tienen mucha preocupación también esta asociación.

Todo el mundo comprende que está prohibido y que se puede incurrir en una falta grave ante Hacienda, pero se mira alrededor y no se comprende tanta preocupación. Nadie defiende la ilegalidad pero no entienden que cada día en los bares y restaurantes de nuestra ciudad y provincia se vean cosas tan ilegales como esas y la asociación no haga nada.

Vamos con algunas de ellas, que nos han relatado o nosotros mismos hemos podido ver. Vaya por delante que hay muchos bares y restaurantes que cumplen escrupulosamente con sus obligaciones legales, tienen claramente los precios expuestos, incluso en la calle y con letra de buen tamaño, tienen sus cartas con los precios y al finalizar el servicio y a la hora de pagar te dan tu ticket de caja. Cumplen con sus obligaciones, el problema son los otros, que están en ventaja con los que cumplen porque hacen ‘trampa’ en los precios y luego en la caja. Esos son los que la asociación de hosteleros no persiguen y están los 365 días abiertos y sí sería su clara obligación perseguir a los tranposos.

En Albacete y en la provincia todavía hay muchos bares y restaurantes que no tienen cartas con los precios al alcance del cliente cuando llega a una barra o a una mesa. Los hay que tienen los precios expuestos en letra bien pequeña y si es posible detrás de la barra para que nadie los vea, hay alguno que ni tiene precios visibles. Los hay que tienen carta sin precio, los que tienen carta con un precio y cuando van tres o cuatro personas ‘clavan’ al cliente porque multiplican el precio expuesto por dos, tres o cuatro. (Pescado frito 5 euros, como van cuatro personas 20 euros, ‘clave’ a la vista). Los hay también que en la carta tienen unas cuantas cosas pero si algún cliente ‘inocente’ pide otra cosa y no tiene el precio clarito acabará siendo engañado.  Y los hay también que exponen un precio pero no está incluido el IVA que luego sí te van a cobrar. Todo ilegalidades.

Y a la hora de pagar, ahí todavía hay mucha lucha por delante. El tanto por ciento de locales que no dan ticket de caja es vergonzosamente alto en nuestra provincia (cierto es que es un mal muy repetido en muchos lugares más). Y aquellos que no dan ticket hacen doble trampa, engañan al cliente, al que cobrar lo que les parece bien, sin explicación alguna, y tienen la posibilidad de engañar a Hacienda, porque pueden perfectamente evitar que el dinero entre en la caja que tienen que presentar. Y estos restaurantes y bares están en ventaja con los que sí cumplen religiosamente con sus obligaciones. Algunos de estos hosteleros nos ha dicho que están cansados de sus propios ‘compañeros’ porque es una competencia desleal. ¿Dónde están los responsables de los hosteleros en estos temas?

Da la impresión de que detrás de esa denuncia sobre lo que ocurre en la feria solo hay una intención, que las adjudicaciones se hagan a algunos hosteleros de la ciudad. Hay algunos que pagan mucho por explotar carpas, arcos y casetas y parece que al presidente de la hostelería albaceteña le preocupa mucho eso, no las ilegalidades y la competencia desleal.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios