www.albaceteabierto.es

Toledo solicita que el 30 aniversario de la declaración de Patrimonio de la Humanidad sea declarado de “interés público”

Toledo solicita que el 30 aniversario de la declaración de Patrimonio de la Humanidad sea declarado de “interés público”
lunes 07 de noviembre de 2016, 16:24h

El gerente del Consorcio de Toledo, Manuel Santolaya, ha destacado hoy la importancia de que el Gobierno nacional declare "acontecimiento de especial interés público" los actos de celebración del 30º Aniversario de la Declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, como ha ocurrido con Cuenca.

Así lo ha subrayado Santolaya en una rueda de prensa, a preguntas de los periodistas sobre si Toledo pedirá también la declaración de acontecimiento de especial interés público para los actos conmemorativos de su 30 aniversario como ciudad Patrimonio de la Humanidad, como ha hecho Cuenca, coincidiendo con el 20 aniversario de esta misma declaración el próximo mes de diciembre.

Santolaya ha abogado por que los actos conmemorativos del 30 aniversario de la inscripción de Toledo en la Lista Oficial de los Bienes Patrimonio de la Humanidad el 26 de noviembre de 1986 cuenten con el respaldo del Gobierno nacional a través de la declaración de evento especial, lo que se traduciría en la llegada de fondos a la ciudad a través de los Presupuestos Generales del Estado.

En este contexto, el gerente del Consorcio de Toledo ha significado que también "es un buen momento" para que se "estimule", por fin, la realización de la Ley de Mecenazgo, una norma, ha dicho, "de la que siempre hablamos pero siempre estamos empezando".

Es necesario "encontrar financiación que auxilie a las administraciones" en materia de inversión en rehabilitación y restauración, ha dicho Santolaya, quien ha subrayado que la salvaguarda del patrimonio "lo merece" y, "en los tiempos que corren, no podemos bajar de los niveles actuales".

Por este motivo, el gerente del Consorcio ha insistido en la necesidad de la citada Ley de Mecenazgo, que contemplaría importantes exenciones fiscales para aquellas empresas que inviertan en rehabilitación, lo que, finalmente, redunda en beneficio del Patrimonio, ha aseverado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios