El tema de la salud personal es muy controversial debido a que muchas personas pueden automedicarse pensando que saben mucho de medicina y terminan haciéndose mucho daño, incluso dañando uno o varios órganos de su cuerpo o incluso provocándose la muerte por pensar que se estaban medicando correctamente sin ir a ver a un médico.
En este artículo, con convertirte en un experto en tu salud no nos referimos a que puedas auto-medicarte correctamente y evites ver a un doctor, sino que puedas conocerte y ayudarte a mejorar tu salud. Esto debido a que en realidad es tu trabajo mantenerte saludable, no es trabajo de médico.
El trabajo del médico es obtener una historia completa, analizarte y hacer las recomendaciones apropiadas, así como administrar el tratamiento adecuado para que puedas mejorarte o curarte de alguna enfermedad o afección. El médico es un especialista con conocimientos y opiniones que pueden ayudarte o salvarte la vida. Sin embargo, el médico no podrá ser muy eficaz si tú no haces lo que tienes que hacer para poder mantenerse en buen estado y saludable.
Puedes leer un buen blog y aprender mucho sobre salud, cómo mantenerte saludable y cómo curar algunas afecciones o enfermedades no mortales con remedios naturales. De esta forma disminuyen notablemente las posibilidades de tener que ir al doctor por un problema de salud, aunque no significa que puedes medicarte sin ver a un especialista en caso de que se presente algún problema de salud.
Los malos hábitos son una de las causas principales de que mucha gente tenga una mala salud. Una mala alimentación, pocas horas de sueño, sedentarismo, etc., hay muchos factores que se encargan de dañar el organismo y afectar las defensas.
Tener buenos hábitos que incluyan una buena alimentación, ejercicios para abdomen o practicar algún deporte, tener buenas horas de sueño de calidad, combatir el estrés y promover la felicidad son factores que pueden tener un efecto muy positivo sobre nuestra salud.
Convertirse en un experto de salud y de expediente médico
El sistema de salud está cada vez más fragmentado, por lo que es muy importante mantener un control sobre el expediente médico. En muchos casos se pueden presentar problemas entre la comunicación del paciente y del médico, quienes no siempre pueden tener acceso a los registros.
Ser un experto en tu salud no quiere decir que seas médico o que puedas discutir con todos los doctores por no estar de acuerdo con su diagnóstico. Si deseas ampliar tus conocimientos puedes ingresar a ceisal.com
Se recomienda tener una lista de los medicamentos que estés tomando y que hayas tomado, así como de las condiciones médicas, cirugías, copias de los informes de laboratorio o de resonancias magnéticas. Todo lo relacionado a tu salud.
Debes de guardar toda la información en una carpeta y llevarla a las citas con los médicos, sobre todo durante la primera cita con el médico.
Hay problemas como la garra del diablo que puedes solucionar con remedios naturales y medicamentos, pero siempre se recomienda asistir al médico. Cuando llegues con el doctor, su capacidad para poder dar un diagnóstico correcto, como el tratamiento adecuado, dependerá de su capacidad para analizarlo, pero también dependerá de tu capacidad para darle una historia clara y describir bien el problema que estás experimentado, de forma que él tenga una imagen mucho más clara del problema.
Informate, pero no te tomes enserio todo lo que ves online
Siempre debes de asistir a las citas con el médico estando preparado, de forma que puedas aclarar cualquier duda o punto en el que el médico muestre interés. El médico se interesará por saber cuáles son tus síntomas, tu historia médica, si se han presentado hospitalizaciones o cirugías, cuáles son los medicamentos que tomas, alergias, etc.
Internet está lleno de información y de sitios web de muy buena calidad que dan artículos con cierto respaldo científico o médico, pero también hay una gran cantidad de sitios web que dan información falsa y llamativa para que la gente entre y les genere dinero.
Si vas a tomar en cuenta algo que leíste en internet, siempre asegurate que sea una fuente de calidad y comentaselo al médico antes de tomar una decisión sobre seguir el supuesto tratamiento que viste en internet.