www.albaceteabierto.es

El subdelegado del Gobierno en Albacete inaugura las II Jornadas nacionales de Formación para el Empleo

miércoles 25 de junio de 2014, 14:06h

El subdelegado del Gobierno en Albacete, Federico Pozuelo, ha inaugurado las «II Jornadas de formación para el empleo como política activa de empleo» que se van a celebrar durante los días 25 y 26 de junio en Albacete, organizadas por el Servicio Público de empleo estatal (SEPE). 

En  el acto han estado presentes, además de la directora provincial del SEPE en Albacete, Rosario Rodríguez, el delegado de la JCCM, Javier Cuenca, el presidente de la Diputación, Francisco Nuñez y el subddirector general de políticas activas de Empleo de la Dirección General del SEPE, Jesús Barroso Barrero, entre otros.

Pozuelo ha dado las gracias a todos los asistentes por su presencia en estas jornadas nacionales y ha destacado la coordinación y colaboración en esta materia de todas las administraciones presentes, indicando que «como servidores públicos hay que implicarse en todo lo que sea necesario, dando lo mejor de nosotros mismos, para lograr que los ciudadanos vean mejoradas sus condiciones de vida. Esos mismos ciudadanos, de los que un 82,4% según el CIS de Marzo, tienen como principal preocupación el paro y a los que desde el Gobierno de España estamos obligados, y así se está haciendo, a atender dicha preocupación y dar una respuesta».

Como respuesta el subdelegado ha indicado los datos que nos avalan en la lucha por lograr un descenso en las tasas de desempleo, lo que significa que habrá ciudadanos que han logrado emplearse. Estos datos correspondientes al mes de Mayo de 2014 indican una bajada en la tasa interanual de paro de un 5,61% a nivel nacional, con respecto al mismo mes de 2013. En Castilla La Mancha el paro desciende un 5,82% y en lo referente a la provincia de Albacete ha decrecido en un 6,92%, colocándonos  por encima de la media nacional en cuanto a empleabilidad nos referimos.

Pozuelo ha asegurado que «una de las mejores herramientas por las que apuesta el Gobierno de España de una manera firme y decidida es sin duda la formación, tanto para la inserción e incorporación de los desempleados en el mercado laboral, como para la mejora de la ocupabilidad de los ya empleados. Con este fín se vienen celebrando por segundo año consecutivo estas jornadas, dando también especial relevancia y sobretodo al seguimiento y control que se realiza de esta formación, obteniéndose una vez finalizada el correspondiente Certificado de profesionalidad».

El Gobierno de España, a través del SEPE, organismo dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ha querido implicarse de forma rotunda y decidida en la consecución de estos fines y durante el año 2013 se impartieron en nuestra provincia un total de 35 cursos, todos ellos con Certificado de profesionalidad, 16 de ellos para jóvenes desempleados menores de 30 años y 19 para ocupados y desempleados en general. El coste total de estos cursos fue de 1.301.130 euros y se beneficiaron de ellos un total de 455 personas.

A estos hay que añadir el curso realizado en la Base Aérea, en virtud del convenio firmado con el Ministerio de Defensa, de « Operador de grua » con una duración de 625 horas para 15 militares de tropa y con un coste de 45.250 euros.

En el año 2014, los cursos de formación que se están impartiendo, también con Certificado de profesionalidad, son 15 cursos con un coste total de 807.600 euros para 245 participantes, así como 2 cursos para militares con un coste de 67.000 euros.

El Subdelegado, por último, ha querido destacar que, por parte del SEPE, en este año 2014 se ha invertido un total de 2.536.333 euros en el Plan Especial de Empleo de zonas rurales deprimidas y que dará trabajo durante 3 meses a 800 desempleados en 72 Ayuntamientos de la provincia.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios