gestión de los Equipo de Gobierno del PP, durante el pasado mandato con Carmen Bayod al frente, que está teniendo continuidad en los primeros nueve meses de Javier Cuenca, ha provocado que “Albacete no sea ciudad para jóvenes, porque no invierte ni le interesan sus jóvenes y, en consecuencia, Albacete no será ciudad de futuro, sino empieza a contar ya con sus jóvenes”.
Para refrendar esta afirmación, Manuel Martínez aludió a cómo el “Partido Popular ya dejó claro en sus primeros presupuestos en la anterior legislatura que se había propuesto reducir la inversión que se hace en Albacete en materia de Juventud, llegando a minorar hasta en un 40% la partida de la Concejalía de Juventud, pues se ha pasado de los 658.639 euros que se consignaron en 2010 a los 395.143 euros presupuestados este año 2016”.
Estas cifras, subrayó el edil socialista, reflejan que la gestión del PP ha supuesto una reducción de la partida de juventud de casi 265.000 euros, lo que equivale de media a 53.000 euros detraídos de Juventud en cada presupuesto elaborado por el Partido Popular desde 2011.
De hecho, precisó Martínez, “un dato que refleja que este área no es prioritaria para Javier Cuenca ni lo fue para Carmen Bayod, es que la reducción en la concejalía de Juventud está muy por encima de la reducción global de presupuesto del Ayuntamiento, que desde 2010 a 2016 se ha reducido en siete millones de euros, lo que supone un 5% de reducción global frente al 40% de reducción en Juventud, es decir, 35 puntos porcentuales por encima de la disminución total presupuestaria”.
“Este recorte deja una Concejalía de Juventud precaria, con medios precarios y con resultados precarios, que solo se salva por el buen trabajo del personal municipal del área de Juventud. De hecho, por cada informador juvenil, hay más de 10.000 jóvenes. Una ratio completamente desproporcionada, teniendo además vacante otra plaza de informador que no tiene dotación ni previsión de cobertura”, expuso el concejal del PSOE.
La falta de inversión ha reducido drásticamente la participación
Como consecuencia de esta falta de inversión municipal en el área de Juventud, Manuel Martínez afirmó que “estamos viendo como se está reduciendo la participación ciudadana”, como refleja, incidió, que para el Programa IDEA, mediante el que la concejalía de Juventud ofrece a las asociaciones juveniles desarrollar y financiar actividades dentro de la programación de la Concejalía y al que solo se han presentado dos proyectos o que para el espacio escénico de la Sala ‘Pepe Isbert’ del Teatro Circo, en el que jóvenes artistas pueden representar sus montajes, tan solo se ha presentado una petición.
“¿Solo hay dos asociaciones juveniles en la ciudad que quieran hacer actividades?, ¿Solo hay un artista joven en la ciudad que quiera actuar en el TC? Creo que la respuesta a ambas preguntas es no. Simplemente no se llega, no se consigue difundir la información y los jóvenes, el tejido asociativo juvenil o ha desaparecido o está totalmente desligado de las actividades de la concejalía de Juventud”, argumentó Manuel Martínez.
Asimismo, el concejal socialista detalló que a falta de estudiar la memoria de la concejalía del año 2015, que aun no ha pasado por Comisión, pero analizando las memorias de los años 2011, último de gestión socialista, y 2014, último de gestión del Partido Popular con memoria presentada, “observamos cómo hay una constante pérdida de participantes en las actividades de la concejalía de Juventud como consecuencia de la reiteración de las actividades, el agotamiento de las mismas y la falta de innovación en cuanto a las acciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento en el área de Juventud”.
De hecho, tal y como explicó Martínez, “actualmente, se llevan a cabo ocho programas o acciones menos que en 2016 por parte de la Concejalía y aquellas que se llevan a cabo, 15 líneas de trabajo según la memoria de la propia Concejalía, son acciones que ya se desarrollaban en 2011, excepto la acción Working of Woman u otras relacionadas con proyectos europeos que no existían en 2011”.
Esta falta de compromiso con las políticas de juventud, precisó el concejal socialista, “durante los años de gestión de María Delicado y los meses que lleva María Gil con esta misma responsabilidad, como consecuencia de los recortes en la inversión en juventud se han perdido proyectos como Red Enredados, La Escuela de Circo o Garitos, basado en una oferta de ocio y desde una concepción de trabajo social con jóvenes en barrios en riesgo de exclusión”.
7.000 jóvenes han dejado de participar en los programas de Juventud
Esta evidente falta de interés, por parte del Equipo de Gobierno de Javier Cuenca, aseveró Martínez, “está minando la participación de los jóvenes, cada vez son menos los que se sienten atraídos por la actividad del Ayuntamiento de Albacete y las acciones son menos eficaces. Según los datos de las memorias, en 2011, hubo un total de 28.000 participantes directos e indirectos de las acciones de la Concejalía de Juventud y en 2014 la cifra se quedó en poco más de 21.000.
Por último, Manuel Martínez también denunció “la práctica desaparición de la participación asociativa juvenil, que tiene su paradigma en la situación del Consejo Local de la Juventud de Albacete, con un abandono municipal desde el primer día que el Partido Popular empezó a gestionar este Ayuntamiento”.
Para revertir esta situación, Martínez exigió que “urge recuperar la iniciativa política en el ámbito de juventud por parte del Equipo de Gobierno, que debe marcar las directrices para modernizar los programas y actividades que este Ayuntamiento ofrece a la población joven de la capital, de forma que se muestre más eficaz. Hay que profundizar en la educación a jóvenes en lo que concierne a la prevención de adicciones y de educación sexual y reproductiva y debemos encontrar la forma de motivar a los jóvenes creadores de la ciudad y fomentar la participación y el asociacionismo juvenil en nuestra ciudad”, concluyó.