www.albaceteabierto.es

El PSOE de Albacete lamenta que la juventud albaceteña desmienta la visión triunfalista del equipo de gobierno municipal

redacción
redacción
miércoles 08 de marzo de 2017, 15:11h

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albacete lamenta que la realidad de la juventud albaceteña poco o nada tenga que ver con la visión triunfalista que ofreció ayer sobre su gestión en esta área el Equipo de Gobierno de Javier Cuenca

, a través de su concejal de Juventud, María Gil.

Mención aparte merece el hecho de que la memoria que presentó ayer la concejala María Gil a los medios de comunicación haya sido ocultada a los grupos políticos municipales en la oposición, a los que los ‘populares’ no han entregado ni copia de este documento ni la han llevado, para el análisis y contraste de los datos que ofrece, a ninguna sesión de la Comisión Informativa municipal de Juventud, como es preceptivo.

En lo que concierne a los datos presentados con cierto triunfalismo ayer por María Gil, “no solo no se corresponden con la realidad de la juventud albaceteña, sino que están más próximos a una burda mentira manipuladora que a una exageración, en la que hubiera podido incurrir la concejala de Juventud, ante la presencia de medios de comunicación, pues lo cierto es que  las únicas actividades programadas por el Centro de Juventud que registran niveles aceptables de participación son aquellas dirigidas a menores de 12 años o las que dependen de programas europeos. En consecuencia, desconfiamos de los datos de la memoria de actividades de la concejala María Gil, que llegó a asegurar que habían cosechado una participación de 19.000 jóvenes, ya que no se corresponden con la realidad que observamos y no hemos tenido oportunidad de decírselo en Comisión a la concejala de Juventud, para que conste en acta de forma oficial, porque ni nos ha facilitado la memoria íntegra ni dato alguno de los que la conforman”, asegura el concejal socialista Manuel Martínez.

No obstante, el edil socialista considera que solo hay una posibilidad de que “estos datos fueran ciertos, pero para ello la concejala de Juventud y Javier Cuenca deberían contabilizar los más de 7.000 jóvenes que participaron en el botellón de Jueves Lardero y multiplicarlos por tres”.

Asimismo, el edil socialista expresa su preocupación por el hecho de que “la participación y el asociacionismo juvenil están atravesando el peor momento de su historia en Albacete. La mejor prueba es que se tuvo que suspender un encuentro juvenil, que debería haberse celebrado entre los días 15 y 17 del pasado mes de diciembre,  en el que iban a participar asociaciones y jóvenes a nivel particular, ya que no contaba con una participación mínima. Fracaso de participación, que también se evidenció en la última edición de la Feria de Participación, que se celebró el pasado verano en el Parque de Abelardo Sánchez y que solo sirvió para reflejar la famélica situación del asociacionismo juvenil, ya que, pese al esfuerzo del personal del Centro Joven, fue un fracaso de participación de asociaciones, pues solo contó con seis asociaciones y algunas de ellas no se reincorporaron a la sesión de la tarde debido a la escasa repercusión y a la ausencia absoluta de público”.

Del mismo modo, Manuel Martínez alude a programas como el Concurso de Música Moderna ‘Memorial Alberto Cano’, la Feria de Arte Joven o el programa Arte Joven 16/30, que se han saldado con una participación ínfima en sus ediciones de  2016, “hasta el punto de que hoy peligra su continuidad, como así se ha puesto de manifiesto en repetidas ocasiones en la Comisión de Juventud. Un hecho especialmente grave en el caso del Concurso de música ‘Memorial Alberto Cano’, que este año celebraría su trigésima edición”, asevera el concejal socialista.

Martínez también expresa su consternación porque “en la actualidad, existe una profunda desconexión entre el Ayuntamiento de Albacete y los jóvenes de su ciudad. Una desconexión que tiene su origen en la falta de interlocución entre ambos, tras la desaparición del Consejo Local de la Juventud de la agenda municipal, lo que ha originado que el Ayuntamiento ya no sea capaz de programar  actividades que susciten el interés de la población joven, como se pone de manifiesto cada Jueves Lardero”.

De hecho, Manuel Martínez expresa su convicción en torno a que “si la Concejalía de Juventud mantiene su actividad es gracias al buen hacer y al trabajo del personal municipal del Centro de Juventud, pero está área carece de iniciativa política alguna. De hecho, esta falta de apoyo a la Juventud por parte de Javier Cuenca y el PP se evidenció cuando votaron en contra de la  moción que el PSOE presentó en el Pleno Municipal del pasado mes de noviembre, que tenía por objeto la promoción de políticas públicas de juventud”.

Por último, el concejal socialista recuerda que “tras cinco años sin convocatoria de subvenciones para actividades de asociaciones juveniles, este año, a propuesta del PSOE, en los Presupuestos Municipales se contempla una partida con una dotación de 10.000 euros para este fin”.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios