Pedro Pablo Sánchez, en la presentación de un libro del que fuera ilustre cronista y periodista munerense, Enrique García Solana, editado por la Diputación Provincial y presentado en la reciente edición de los premios del Molino de la Bella Quiteria 2014.
Como cada primer sábado del mes de julio, el mundo de la poesía y la prosa se dieron cita en en la entrega de los Premios Molino de la Bella Quiteria, en Munera. La trigésimo novena edición de estos emblemáticos premios ha congregado a cerca de un centenar de asistentes que han disfrutado a la sombra del Molino de la lectura de los trabajos galardonados.
A todos los galardonados se les hizo entrega de una pieza de cerámica con motivos cervantinos realizada en exclusiva para el concurso por el ceramista conquense Adrián Navarro Calero y una pieza de cuchillería artesana de Albacete.
Acto seguido de los premios literarios, se cedió el turno de palabra al Mantenedor 2014, honor que ha recaído en esta edición en Manuel Cortijo. En su intervención destacó el papel que Enrique García Solana ha tenido en la Provincia por su interés en promover la cultura y sus estudios sobre la historia de nuestra provincia.
En especial se destacaron las distintas publicaciones y estudios sobre D. Quijote de La Mancha que le llevaron a ser un gran investigador de la obra más universal de Cervantes.
Amante de la cultura tradicional de los municipios y estudioso de la etnografía, García Solana dejó entre sus libros inéditos una colección de relatos que, en este año 2014, y gracias a la Diputación de Albacete y al Ayuntamiento de Munera ha podido ser publicado.
Así tras la intervención del mantenedor, se presentó el libro “Relatos junto al Sogato” una recopilación de veintitrés historias y un pequeño diccionario final, en el marco de la sociedad de principio de siglo XX y que nos traslada a una época que forjó el carácter de nuestros antepasados. El libro cuenta con ilustraciones de Francisco Ruiz Oliva, Emilio Solana y Pedro Hernández y prólogo de León Cuenca.
La diputada de Sanidad, Mujer e Igualdad de la Diputación de Albacete, Maribel Serrano destacó que “actividades culturales como este Concurso y el libro presentado hoy, ensalzan nuestra cultura popular, algo de lo que debemos sentirnos orgullosos como se sentía Enrique García Solana y sus familiares que han continuado con su legado.”
En palabras del alcalde de Munera, Pedro Pablo Sánchez, “ para nuestro Ayuntamiento es un enorme orgullo colaborar en este evento cultural que da renombre a Munera por todo el mundo y ha conseguido perdurar en el tiempo, superar malos momentos y continuar reuniendo a lo mejor de las letras de nuestra Región cada edición”
Sumándose a la tarde, el artista de Villarrobledo José A. Castellanos quiso aprovechar el encuentro para hacer entrega de un cuadro pintando para la ocasión y que entregó entre aplausos a la viuda de Enrique, Amparo Gavidia.