En la I Jornada de violencia de género, Gala de la Calzada destacó el papel crucial de enfermería y fisioterapia en la identificación de víctimas. Subrayó la responsabilidad ética y legal de combatir este problema social, mencionando iniciativas del Ayuntamiento como la campaña ‘Albacete no tolera las violencias machistas’.
En la I Jornada de violencia de género titulada ‘Enfermería y Fisioterapia, profesiones clave’, la intervención estuvo a cargo de la concejala de Mujer e Igualdad, Gala de la Calzada. Este evento fue organizado por el Sindicato de enfermería SATSE.
De la Calzada ha señalado a los presentes que “en el ámbito sociosanitario, las víctimas de violencia de género sufren consecuencias graves, tanto en el aspecto físico como en el psicológico. Desde vuestras profesiones, enfermería y fisioterapia, tenéis la capacidad y el deber de identificar signos de violencia; muchas veces, sois los primeros en detectar las manifestaciones físicas y emocionales del abuso, y es vuestra responsabilidad actuar con determinación. Por eso, durante esta jornada, compartiréis conocimientos, buenas prácticas y estrategias para fortalecer vuestro papel como agentes de cambio en la lucha contra la violencia de género.”
La concejala afirma que “todos somos corresponsables de un problema social contra el que debemos luchar, porque además de una obligación legal, también es una obligación ética. El compromiso del Ayuntamiento en este tema es indiscutible. Como administración más cercana al ciudadano, somos responsables de fomentar y abanderar el rechazo de la ciudadanía hacia la violencia de género, y llevamos a cabo iniciativas muy concretas: además de la intensa labor del Centro de la Mujer, tenemos la campaña de sensibilización ‘Albacete no tolera las violencias machistas’, y charlas en colegios e institutos para fomentar la igualdad y prevención de la violencia de género”.
De acuerdo con lo expresado por la concejala, es fundamental reconocer que todos compartimos la responsabilidad frente a un problema social que requiere nuestra lucha. Esta tarea no solo se basa en un deber legal, sino también en una obligación ética. El compromiso del Ayuntamiento con esta causa es evidente. Al ser la administración más cercana a los ciudadanos, tenemos el deber de promover y liderar el rechazo hacia la violencia de género entre la población. Para ello, implementamos diversas iniciativas concretas: además del trabajo constante realizado por el Centro de la Mujer, hemos lanzado la campaña de sensibilización titulada ‘Albacete no tolera las violencias machistas’ y organizamos charlas en colegios e institutos con el objetivo de fomentar la igualdad y prevenir la violencia de género.
Además, la edil ha destacado el esfuerzo y la dedicación diaria del personal sanitario en pro de la salud y el bienestar de la ciudadanía. Para finalizar, expresó su agradecimiento al sindicato SATSE por esta jornada que combina formación y concienciación.