El 3 de abril de 2025, bomberos de Albacete se manifestarán por un reconocimiento profesional y mejoras en la gestión del SEPEI. Exigen reclasificación al subgrupo C1, mejor equipamiento y formación, así como una distribución eficiente del personal para reducir gastos innecesarios. También piden regular la segunda actividad en el servicio.
El día 3 de abril de 2025, a las 11:00 H., se llevará a cabo una concentración convocada por las Secciones Sindicales de CCOO, CSIF, UGT y SPPLB en la puerta de la Diputación de Albacete.
En una nota de prensa, los bomberos destacan lo siguiente:
“Salimos a la calle para manifestarnos por un reconocimiento profesional a la profesión de bombero, como ya han hecho en la mayoría de los servicios de España, haciendo una reclasificación de subgrupo, del C2 actual al C1. Una reivindicación que estos sindicatos vienen realizando desde el año 2015 y que siempre ha chocado con el equipo de gobierno de la Diputación PP y PSOE. Bomberos de toda España a excepción de Albacete ya están en el C1, quedándonos como bomberos de segunda.
No solo nos lleva a manifestarnos por un reconocimiento profesional, sino que también queremos que haya un cambio en la Gestión del servicio de Prevención y extinción de incendios (SEPEI). Una Gestión nefasta, que está provocando un gasto económico excesivo en contrataciones temporales por acumulación de tareas, la cual provoca que continuamente esté entrando personal contratado para 6 o 9 meses, a los que no se les equipa de manera adecuada con sus equipos autónomos, por falta de equipos en el servicio, además de la nula formación recibida para entrar a trabajar, provocando graves problemas en la seguridad, tanto del bombero contratado como del turno al que va destinado. Un problema que viene ya de varios años atrás y que por incapacidad de realizar una buena gestión, optimizando los recursos disponibles o por no invertir en seguridad creando plazas de bombero en los parques más necesitados de personal como Molinicos y Alcaraz, se produce ese gasto excesivo en contrataciones.
Otro claro ejemplo es la central del SEPEI, en la que trabajan 8 Operadores de radio, en un sistema a turnos. La mala distribución que se hace de los trabajadores hace que se tenga que contratar a 3 operadores más cada año para poder conceder los permisos al personal de la central (vacaciones y otras licencias). Por parte de los sindicatos convocantes, hemos presentado una propuesta viable y abalada por los Operadores de radio en la que se hace una distribución del personal distinta, sin necesidad de contratar a 3 operadores para poder conceder las libranzas mencionadas. Esta medida produce un ahorro de más de 90.000 euros al año, dinero que se podría destinar a la creación de plazas en los parques de Molinicos y Alcaraz, propuesta rechazada por el Diputado del SEPEI y por el Jefe del Servicio.
Un problema enquistado de gestión y de falta de previsión que ocasiona un excesivo gasto económico en las arcas de la Diputación de Albacete.
Otras de las reivindicaciones que se van a hacer y que ya es un clásico, es la segunda actividad en el servicio de extinción de incendios. Una segunda actividad que no dependa de quien eres para optar a ella, que esté regulada dentro del reglamento interno y no dejarla a criterio del Jefe de servicio y los políticos. Para ello ya hemos presentado un borrador, proponiendo además que las futuras jubilaciones de los trabajadores de la central, pasen a ser plazas de segunda actividad” terminan.