El concejal José Ramón Conesa criticó a Amparo Torres por sus altos ingresos durante el debate sobre los presupuestos municipales de 2025. Presentó enmiendas por 1.250.000 euros, aprobadas en el pleno, para promover lenguas extranjeras y apoyar instituciones locales. Destacó la importancia de estas medidas para los albaceteños.
El concejal del Ayuntamiento de Albacete, José Ramón Conesa, ha afirmado que no se aceptarán lecciones por parte de Amparo Torres, quien es una de las políticas con mayores ingresos en la provincia de Albacete, destacándose notablemente sobre el resto de la Corporación municipal.
Conesa realizó esta declaración durante el debate del pleno sobre los presupuestos municipales de 2025. En este contexto, presentó, junto a los concejales Sandra Martínez y José Bernabé, enmiendas al presupuesto municipal que suman un total de 1.250.000 euros, las cuales fueron aprobadas por el pleno del Ayuntamiento.
El concejal de Albacete ha subrayado que “usted cobra 30.000 euros más que el alcalde de Albacete, 40.000 euros más que cualquier portavoz municipal, casi 20.000 euros más que el presidente de la Diputación, quien, por cierto, pertenece a su partido, e incluso recibe más que el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.”
Conesa ha comentado sobre el salario de la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Amparo Torres, quien recibe aproximadamente 100.000 euros brutos anuales en su rol como senadora del Reino de España.
“Y observe, en caso de que desee obtener más información sobre los sueldos, también puede enviárselos al señor Martínez para que los utilice en su próximo artículo. Usted, que pertenece a la misma saga de políticos que el señor Martínez, recordará que su padre, en 2009, como director del Jardín Botánico, recibía un salario superior al del alcalde de aquel entonces e incluso más que los actuales 15 años después, alcanzando los 66.000 euros.”
Conesa también ha detallado las enmiendas que los tres concejales han propuesto. Estas enmiendas están orientadas a promover las lenguas extranjeras, con una asignación de 50.000 euros. Además, se contempla un aumento de 50.000 euros para la subvención destinada al Cotolengo. Asimismo, se prevé un incremento de 3.000 euros para cada una de las escuelas de Verano de Asprona y de Desarrollo, junto con una inversión de 10.000 euros para llevar a cabo una campaña enfocada en la prevención de las drogodependencias.
Los presupuestos incluyen, además, enmiendas que fueron aprobadas en el pleno. Estas suman 950.000 euros destinados a la mejora del mercado de Villacerrada, así como 200.000 euros en transferencias de capital para el IMD, que se utilizarán en la construcción de una pista de vóley playa.
“Las enmiendas presentadas evidencian nuestra habilidad para defender los intereses de los albaceteños, ya que incluimos elementos muy solicitados por nuestra sociedad, respaldando a instituciones tan apreciadas por los ciudadanos como el Cotolengo, Asprona o Desarrollo. Además, abarcamos proyectos de actuación que nuestros vecinos reclaman con insistencia”, concluyó Conesa.
La concejala Sandra Martínez, responsable de la defensa de las enmiendas, ha subrayado que “son enmiendas presentadas con la única voluntad de mejorar la ciudad y en beneficio de todos los albaceteños”.