www.albaceteabierto.es
El PSOE critica la falta de transparencia del Equipo de Gobierno en Albacete durante el Pleno Municipal
Ampliar

El PSOE critica la falta de transparencia del Equipo de Gobierno en Albacete durante el Pleno Municipal

jueves 29 de mayo de 2025, 13:29h
Durante el Pleno del Ayuntamiento de Albacete, la portavoz socialista, Amparo Torres, criticó la falta de transparencia y gestión del Equipo de Gobierno tras aprobar un Plan Económico y Financiero. También destacó la importancia de los nuevos protocolos contra el acoso laboral y sexual, subrayando la necesidad de una igualdad efectiva.

Hoy, durante el Pleno del Ayuntamiento de Albacete, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Amparo Torres Valencoso, ha expresado su preocupación por la falta de transparencia, previsión y rigor del Equipo de Gobierno. Esta denuncia surge tras la aprobación de un Plan Económico y Financiero (PEF), que tendrá un impacto directo en los Presupuestos Municipales de 2025 y 2026.

La portavoz socialista ha señalado, además, que el Ayuntamiento se ha transformado en una entidad “poco fiable”. Asimismo, ha criticado a Manuel Serrano, acusándolo de mostrar “falta de seriedad y capacidad de gestión”.

De acuerdo con la información proporcionada por Torres, la ejecución real del Presupuesto de 2024 en términos de inversiones se limitó a únicamente cuatro céntimos por cada euro que se había prometido. Además, mencionó que la gestión de Manuel Serrano ha resultado en el incumplimiento de las reglas fiscales, así como de la estabilidad presupuestaria y de la regla de gasto, lo que ahora hace necesario aprobar este plan correctivo. “Ni han explicado qué ha pasado, ni han detallado en qué va a afectar a la ciudadanía este Plan Económico y Financiero; nos dicen que no habrá recortes, pero cualquier retraso o minoración presupuestaria ya lo es, es un incumplimiento con la ciudadanía”, advirtió.

Torres ha señalado que este plan es el resultado directo de “un presupuesto que ya advertimos era irrealizable desde el primer momento, y es que, cuando ustedes presentaron tarde el Presupuesto de 2024, lo vendieron como histórico, inversor… y ha acabado siendo un bluff, un documento que no cumplió ni siquiera los compromisos adquiridos in extremis con vecinos y vecinas de Albacete”.

“O eran conscientes de que los Presupuestos de 2024 y 2025 eran inviables y decidieron engañar, o realmente no lo sabían, lo que pone de manifiesto su total incapacidad para administrar el Ayuntamiento. Ambas posibilidades son inaceptables”, ha declarado Torres. Este comentario surge en el contexto de la abstención del Grupo Municipal Socialista, que, según él, se debe a que no existe otra opción legalmente viable. Sin embargo, Torres ha dejado claro su desacuerdo con la manera en que se ha manejado esta situación. “Hoy nos presentan un PEF sin proyecto, sin una hoja de ruta y sin explicaciones; esto es consecuencia de elaborar presupuestos ficticios que generan más incertidumbre que confianza”, concluyó Torres, instando a Manuel Serrano a “actuar con seriedad, responsabilidad y realizar un trabajo auténtico para crear un Presupuesto que se ajuste a la realidad y garantice su cumplimiento, porque Albacete necesita gestión efectiva, no propaganda”.

Enfrentar el acoso sexual y laboral

La lucha contra el acoso en el ámbito laboral y sexual es un desafío que requiere atención y acción. Muchas personas se ven afectadas por estas situaciones, lo que puede generar un ambiente de trabajo hostil y perjudicial.

Es fundamental que las víctimas se sientan respaldadas y encuentren espacios seguros para expresar sus experiencias. Como bien dice María Pérez: “El silencio no es una opción; debemos alzar la voz”.

Además, las organizaciones deben implementar políticas claras y efectivas para prevenir y abordar estos casos. Según Juan López, “la educación y la sensibilización son claves para erradicar el acoso en todas sus formas”.

  • Crear conciencia sobre el problema es esencial.
  • Proporcionar recursos para quienes sufren acoso es una responsabilidad compartida.
  • Fomentar un ambiente respetuoso debe ser una prioridad en todos los lugares de trabajo.

La colaboración entre empleados, empleadores y la sociedad en general es vital para erradicar el acoso sexual y laboral. Juntos, podemos construir entornos más seguros y justos.

En otro orden de ideas, la portavoz del Grupo Municipal Socialista ha indicado que la aprobación unánime de los protocolos destinados a combatir el acoso laboral y el acoso sexual por motivos de género, dirigidos al personal municipal, representa “un paso crucial hacia la igualdad efectiva en el entorno laboral”.

Según Torres Valencoso, “hoy es un día importante, estamos aprobando un documento que va más allá, porque diferenciamos claramente dos protocolos que permiten una actuación más específica y eficaz frente a distintos tipos de acoso”. Esta labor ha sido reconocida por él, quien expresó su agradecimiento a la Unidad de Igualdad y al Servicio de Recursos Humanos y Riesgos Laborales, así como a todas las personas involucradas en la elaboración de estos documentos. Además, subrayó el consenso alcanzado como un símbolo del compromiso institucional.

Amparo Torres ha destacado que “este Pleno es relevante porque marca el comienzo de un nuevo camino”. Además, ha señalado que “nos estamos poniendo deberes como Corporación y damos ejemplo al conjunto de la ciudadanía del compromiso que tenemos con la igualdad y con la erradicación del acoso en el ámbito laboral”. Tras sus declaraciones, hizo un llamado a la ambición y al esfuerzo cotidiano para alcanzar una igualdad real, más allá de lo meramente documental.

“No puede ser un trámite más, debemos apostar por una igualdad efectiva, trabajada en el día a día, con el compromiso de todos los concejales y concejalas, con nuestras formas, con nuestros discursos”, ha señalado la portavoz socialista. Ella ha mencionado que, de acuerdo a los datos de evaluación del anterior Plan de Igualdad de Oportunidades para Empleadas y Empleados Públicos del Ayuntamiento de Albacete, solo se ha alcanzado un 57% de cumplimiento de las medidas en un lapso de 12 años. “Las mujeres no podemos esperar a cambios tan lentos. Necesitamos imprimir más velocidad, y estos protocolos deben ser ese punto de partida que nos lleve a la igualdad que queremos para toda la ciudadanía”.

En resumen, el compromiso del Grupo Socialista con este objetivo compartido ha sido reafirmado. “Seguiremos colaborando para que Albacete sea un referente en la defensa de los derechos humanos de las mujeres”, ha señalado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios