www.albaceteabierto.es
La Diputación de Albacete promueve el conocimiento astronómico a través del proyecto Destino Turístico Starlight

La Diputación de Albacete promueve el conocimiento astronómico a través del proyecto Destino Turístico Starlight

miércoles 26 de marzo de 2025, 13:50h
La Diputación de Albacete ha declarado la provincia como ‘Destino Turístico Starlight’. El Ayuntamiento de Almansa organizará una actividad de observación astronómica durante el eclipse solar parcial del 29 de marzo, con telescopios y gafas solares gratuitas. Se enfatiza la importancia de la seguridad al observar el sol.

La Diputación de Albacete ha llevado a cabo un significativo proyecto que ha permitido la declaración de la provincia como ‘Destino Turístico Starlight’. En este contexto, el Ayuntamiento de Almansa, junto con el CEDER Monte Ibérico-Corredor de Almansa, ha preparado una actividad dedicada a la observación astronómica en ocasión del eclipse solar parcial que se producirá el próximo 29 de marzo.

La Asociación de Astronomía y Astrofotografía de la ciudad se encargará de llevar a cabo esta iniciativa, que se realizará en el punto de observación Starlight. Este lugar ha sido instalado por la propia institución provincial en la calle Madre Juana María Conesa, número 9. La actividad comenzará a las 11:00 horas y finalizará a las 12:30 horas, coincidiendo con la duración del eclipse, que está previsto entre las 10:50 horas y las 12:29 horas. El momento de mayor visibilidad se podrá apreciar a las 11:39 horas, con una magnitud de 0,27 y una altura de 49 grados.

Sin requerir inscripción previa y de manera totalmente gratuita, esta iniciativa ofrecerá a los y las participantes no solo gafas con filtros solares, sino también telescopios equipados con filtros de luz visible para explorar la fotosfera del Sol. Además, se contará con un telescopio solar que incorpora filtros de Hidrógeno Alfa, permitiendo así la observación de la cromosfera solar.

Este fenómeno astronómico ocurre cuando la Luna cubre al Sol desde la perspectiva de la Tierra. Dado que sucede por la mañana, el Sol se encuentra a una gran altura en el cielo, lo que permite que la población pueda disfrutar del evento. Sin embargo, desde la asociación destacan la necesidad de adoptar las medidas de seguridad adecuadas. Ellos mencionan que es fundamental utilizar gafas homologadas, ya que, como señalan, observar el sol sin los filtros apropiados puede causar daños en la retina.

El proyecto ‘Destino Turístico Starlight’ revela su potencial no solo como un recurso para atraer turistas a cada región, sino también como una herramienta para fomentar el conocimiento astronómico entre los habitantes de cada pueblo y ciudad. Esta iniciativa favorece la participación de la ciudadanía en el proyecto, asegurando así su arraigo y continuidad.

Asimismo, se enfatiza que no es seguro observar el sol a través de un telescopio convencional, sino que es necesario utilizar telescopios solares o filtros específicos. Además, se recomienda contar con la compañía de profesionales. Aquellos que participen en esta actividad organizada por el Ayuntamiento de Almansa tendrán la oportunidad de recibir esta orientación, ya que varios monitores estarán presentes para explicar las razones detrás de los eclipses y su desarrollo, al mismo tiempo que atenderán cualquier inquietud que pueda surgir.

Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Sin embargo, parece que no has incluido el texto que deseas que reestructure. Por favor, compártelo y procederé con la reescritura según tus indicaciones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios