www.albaceteabierto.es
El Plan Especial de Seguridad de Feria de Albacete incluye protocolos específicos para emergencias y atención sanitaria
Ampliar

El Plan Especial de Seguridad de Feria de Albacete incluye protocolos específicos para emergencias y atención sanitaria

martes 02 de septiembre de 2025, 16:33h
Manuel Serrano, alcalde de Albacete, destaca la importancia de la coordinación entre administraciones para garantizar la seguridad en la Feria. Se implementarán planes específicos y un dispositivo de seguridad que incluye a la Policía Local, Bomberos y Protección Civil, buscando optimizar recursos y prevenir situaciones indeseadas durante el evento.

Manuel Serrano afirma que para lograr una mayor eficacia y asegurar la seguridad durante la Feria, es “imprescindible” llevar a cabo un trabajo de coordinación entre las administraciones.

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha subrayado el arduo esfuerzo en la coordinación y colaboración que, por segundo año consecutivo, están realizando las administraciones central y regional junto al Ayuntamiento. Esto es fundamental para asegurar la seguridad durante la Feria. “Es imprescindible para conseguir los objetivos marcados, ya que son unas fiestas muy participativas en las que recibimos a millones de visitantes”, afirmó.

El firme compromiso de todas las administraciones ha sido destacado por Manuel Serrano, quien enfatiza que los ciudadanos y visitantes deben disfrutar de la gran variedad de atractivos que ofrece la Feria sin ninguna preocupación. “Aunque el Ayuntamiento es el principal responsable de organizar la Feria, es esencial lograr una óptima coordinación entre los servicios municipales más directamente involucrados en su desarrollo, así como con otras administraciones,” añadió, “especialmente cuando estas cuentan con competencias, responsabilidades y recursos técnicos y humanos para aspectos tan cruciales como la seguridad, la protección civil y la atención sanitaria.”

Durante la Junta Local de Seguridad que se celebró esta mañana en el salón de Plenos del Ayuntamiento, el alcalde hizo su declaración. En este encuentro, presidido también por el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, se buscó discutir los aspectos técnicos y organizativos que faciliten una atención más eficaz y la protección de los ciudadanos.

La noticia en cifras

Tipo de Dato Valor Numérico
Agentes de Policía Local 217
Voluntarios de Protección Civil 60
Vigilantes de Seguridad Privada 80
Efectivos del Servicio Contra Incendios 113
Total de Plazas de Estacionamiento Disponibles 1120
Plazas en Calle Simone de Beauvoir 160
Plazas en Calle de los Empresarios 120
Plazas en Calle Imperia 140
Plazas en Explanada del IFAB 700
Número de Bomberos en el Retén del Centro de Emergencias 3
Número de Vehículos Autobomba en el Retén del Centro de Emergencias 1
Número de Mandos en el Retén del Centro de Emergencias 1

El objetivo principal fue optimizar recursos y prevenir o mitigar situaciones indeseadas que pudieran surgir. Junto al alcalde, estuvieron presentes el concejal de Feria, Francisco Navarro; el concejal de Seguridad, Alberto Reina; el delegado provincial de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos; así como representantes de diversas entidades como la Policía Local, el Servicio Contra Incendios, la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Además, participaron voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, junto con miembros del Sescam y otros servicios municipales que abarcan áreas como Cultura y Fiestas, Urbanismo, Obras, Infraestructuras, Empleo, Igualdad, Deportes, Turismo y Promoción Económica.

El alcalde ha expresado su agradecimiento a todos ellos por su dedicación, esfuerzo y trabajo comprometido, tanto antes como durante la celebración de la Feria. Además, ha resaltado la creciente colaboración de la Sección de Topografía, que se ha coordinado con todos los Servicios municipales para crear los diversos planos que respaldan documentos de trabajo, como el Plan Especial de Seguridad en Feria.

Manuel Serrano ha destacado que el mayor peso de la seguridad recae en la Policía Local y los Bomberos. Además, recordó que el Plan Territorial de Emergencias Municipal de Albacete (PLATEMUM) incluye la elaboración de un Plan Especial de Seguridad de Feria, el cual se activará de manera preventiva desde el comienzo del evento.

Amplia presencia de efectivos policiales

El alcalde ha indicado que el dispositivo para la Feria 2025 incluirá a toda la plantilla de la Policía Local, compuesta por 217 agentes. Además, se contará con 60 voluntarios de Protección Civil, 80 vigilantes de seguridad privada y 113 efectivos del Servicio Contra Incendios. También estarán presentes electricistas y personal encargado de movilidad, infraestructuras y urbanismo. Este año, como en ocasiones anteriores, se recibirá el apoyo de la Policía Nacional, la Guardia Civil, así como de los servicios sanitarios que despliega la Junta de Comunidades, tanto en la Feria como en otras partes de la ciudad.

La Policía Local elabora y lleva a cabo un Plan en colaboración estrecha con otros servicios del Ayuntamiento, así como con la Policía Nacional, la Guardia Civil y los voluntarios de Protección Civil. Este plan se fundamenta en la experiencia acumulada para gestionar de manera óptima las emergencias que puedan surgir en la ciudad durante la Feria. Entre los aspectos que se abordan se encuentran el control de accesos, la reducción de riesgos relacionados con el aumento de densidad de personas en puntos del Recinto Ferial, y el monitoreo de áreas sensibles, así como las vías de evacuación.

El alcalde ha indicado que se ha planificado una fase preventiva para la venta ambulante en los días anteriores a la Feria, con el objetivo de disminuirla durante las celebraciones. Además, se implementará un control del botellón no solo en los alrededores del Recinto Ferial, sino también en toda la ciudad.

El alcalde ha señalado que diversas novedades sobre el tráfico se implementaron el año pasado en la zona, y estas se mantendrán. Entre ellas se encuentra, por ejemplo, el cambio en el sistema de acceso a la zona ferial, que ahora utiliza una aplicación con lectura de códigos QR vinculados a las matrículas. También se llevó a cabo la ampliación de las zonas acotadas y las vías de emergencia, se cerraron nuevas calles y se establecieron medidas para facilitar la carga y descarga.

Manuel Serrano ha destacado que se mantienen diversas medidas implementadas en la Feria anterior para aumentar la seguridad. Entre estas, se encuentran la presencia de seguridad privada y policial durante los conciertos en los barrios, así como una ambulancia destinada a atender cualquier eventualidad.

Además, se ha decidido extender el vallado en la calle Feria, específicamente entre Hermanos Jiménez y el número 135, donde los participantes descienden de las carrozas. Esta acción busca proporcionar mayor seguridad y dinamismo al desarrollo de la Cabalgata de apertura, programada para el día 7.

Estacionamiento ampliado: 1.120 plazas disponibles durante la Feria

También se habilitarán dos salas de lactancia: una ubicada en la Ludoteca (R2) y otra en el Centro de Seguridad. Por otro lado, se han dispuesto cuatro solares en diferentes puntos de la ciudad para facilitar el estacionamiento durante los días de Feria, sumando un total de 1.120 plazas disponibles. Estos espacios estarán situados en:

Calle Simone de Beauvoir: 160 vehículos
Calle de los Empresarios: 120 vehículos
Calle Imperia: 140 vehículos
Explanada del IFAB: 700 vehículos

Respecto al Servicio Contra Incendios y Salvamento, el alcalde ha comentado sobre el Plan Especial de Feria que ha elaborado para analizar los riesgos asociados a este evento. Este año, se han realizado cambios en la denominación de algunas vías de emergencia, con el objetivo de facilitar su identificación. Además, se ha llevado a cabo un control exhaustivo de las vías de emergencia planificadas y sus accesos. Por otra parte, las instalaciones de Protección contra Incendios en el entorno ferial, como los hidrantes, extintores y mangueras, también han sido revisadas y puestas a punto.

El alcalde ha indicado que existen protocolos específicos para los bomberos en eventos especiales, tales como la Cabalgata, los espectáculos pirotécnicos que marcan el inicio y el final de la Feria, así como otros eventos y conciertos.

Manuel Serrano ha comentado que en el Centro de Emergencias de la Feria se establecerá un retén que contará con, al menos, 1 vehículo autobomba, 3 bomberos y 1 mando, disponible las 24 horas del día. Esto permitirá una atención más ágil y cercana, trabajando en coordinación con los demás servicios responsables de la Seguridad de la Feria. Después de finalizar la Feria, este servicio elaborará un informe que evaluará el desarrollo del evento y presentará propuestas para mejorar en futuras ediciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios