www.albaceteabierto.es
García-Page anuncia ayudas de 1.7 millones para jóvenes en Castilla-La Mancha para facilitar la compra de vivienda
Ampliar

García-Page anuncia ayudas de 1.7 millones para jóvenes en Castilla-La Mancha para facilitar la compra de vivienda

viernes 25 de abril de 2025, 13:20h
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, anunció ayudas de 1,7 millones de euros para jóvenes hasta 35 años en municipios pequeños para facilitar la compra de vivienda. Además, destacó un acuerdo con el Estado para una tubería que asegurará agua a 150,000 habitantes y la importancia de la Feria Nacional del Vino.

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha informado que el próximo martes se aprobará en el Consejo de Gobierno la convocatoria de ayudas por un total de 1,7 millones de euros. Estas ayudas están destinadas a facilitar la compra de vivienda para jóvenes de hasta 35 años que residan en municipios con menos de 10.000 habitantes, “con nuestro compromiso de que ese crédito sea ampliable a medida que podamos ir resolviendo problemas”.

La medida, según ha señalado García-Page, beneficiará económicamente a “cientos y cientos de jóvenes que tienen un reto enormemente grave ahora mismo, como es adquirir una vivienda”. En este sentido, la región castellanomanchega se posiciona como “de las que más ayudas facilita” para alcanzar este objetivo.

El presidente de Castilla-La Mancha ha afirmado con claridad que “vamos a seguir dando pasos en ese empeño” que abarca a todas las administraciones. Además, recordó que “somos la única región en España que ha superado sus propios objetivos de la promoción de vivienda en el ‘Plan 10.000’ y, además, creo que, haciendo un buen negocio, porque casi toda la financiación ha venido de fondos europeos o de fondos europeos compartidos con el Estado”.

Un avance adicional para la tubería hacia la Llanura Manchega.

Se formalizará una colaboración con el Estado que se considera “uno de los acuerdos más importantes en materia de agua que hemos podido firmar en toda la andadura de la autonomía”, refiriéndose a la tubería de abastecimiento a la Llanura Manchega. Este acuerdo se concretará en “breves fechas” con el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

La infraestructura, que cuenta con una inversión de 95 millones de euros, asegurará “el abastecimiento de agua de máxima calidad para el futuro a una población de 150.000 habitantes”, como ha destacado García-Page. Además, representa “una apuesta importantísima que llevamos esperando desde hace mucho tiempo, que vamos a abordar asumiendo el conjunto de la concesión de agua”.

Tras la firma del protocolo de colaboración con la Diputación Provincial para la celebración de la Feria Nacional del Vino (Fenavin) 2025, el jefe del Ejecutivo autonómico ha hecho estas declaraciones en Ciudad Real. Este acto ha contado con la presencia de José Manuel Caballero, vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades; Agustín Espinosa, delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo; así como una amplia representación de diversas instituciones y entidades.

García-Page, quien ha declarado ser un “devoto” de Fenavin, ha solicitado que se presuma de este evento, el cual representa “una historia de enorme éxito” y de “consenso” entre todos. Este importante encuentro abrirá sus puertas el 6 de mayo en el pabellón ferial de la capital ciudadrealeña, con el objetivo de apoyar a un sector que enfrenta desafíos y también las “interferencias” y “absurdas dinámicas” que, según el presidente de Castilla-La Mancha, están relacionadas con los aranceles propuestos por Donald Trump.

García-Page está convencido de que el sector “va a poder perfectamente digerir sin trauma, al margen de que confío mucho en que pueda terminarse con un acuerdo entre la Unión Europea y los Estados Unidos, que es lo que dicta el sentido común”. Este sector estratégico “merece todo el apoyo” y representa en Castilla-La Mancha el nueve por ciento de los productores de vino a nivel mundial, destacándose la provincia de Ciudad Real.

Nuevos mercados ante las "turbulencias".

Dentro del contexto internacional y del escaparate global que representa Fenavin, el jefe del Ejecutivo regional ha afirmado que “uno de los grandes objetivos que nos tenemos que plantear en el sector agroalimentario y, por supuesto, en el vino, es Asia” como parte de la estrategia para atraer nuevos mercados “frente a las turbulencias que nos pueden plantear mercados tradicionales”.

En relación a este tema, se ha mencionado el encuentro que tuvo lugar ayer en el Palacio de Fuensalida con el embajador de Corea. Durante la reunión, se discutió “lo que podría ser una operación que podemos hacer conjuntamente Castilla-La Mancha con la organización de Fenavin” para participar en una de las ferias agroalimentarias más relevantes del continente asiático, programada para junio.

Encuentro con el comisario europeo de Agricultura.

En la defensa del sector vitivinícola, Emiliano García-Page ha anunciado también una reunión con el comisario europeo de Agricultura para el 14 de mayo, en la que contará con el apoyo de las organizaciones agrarias. “Quiero avisar de que es importante que todos cerremos filas y llamo al sector y a todas las instituciones a cerrar filas en este objetivo, para frenar una vez más el intento que viene otra vez a aparecer en Europa para complicarnos la vida con el etiquetado del producto”.

El presidente de Castilla-La Mancha ha señalado que “hay muchos intereses en juego, pero nosotros vamos a defender el vino a ultranza y creo que esta batalla la vamos a volver a ganar”. Su objetivo es asegurarse de que “no quede trufado por intereses distintos ni se pueda confundir, estigmatizar o criminalizar”, ya que, sobre todo, “es parte de la cultura de este país y de esta región”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios