El Ayuntamiento de Hellín ha anunciado subvenciones de 30.000€ para asociaciones sin ánimo de lucro con enfoque sociosanitario. La concejala Miriam Maestre destacó su importancia para apoyar a quienes más lo necesitan. Las ayudas se valorarán según su impacto social y se gestionarán mediante un régimen de concurrencia competitiva.
Hoy se han dado a conocer las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro con enfoque sociosanitario por parte del Ayuntamiento de Hellín. De este modo, se reafirma el compromiso de la institución con el fortalecimiento del tejido asociativo que atiende las necesidades esenciales de la población.
La concejala de Servicios Sociales, Miriam Maestre, ha enfatizado que “estas ayudas son una herramienta necesaria para apoyar la labor que, día a día, desarrollan entidades que acompañan, cuidan y sostienen a quienes más lo necesitan”. Esta línea de subvenciones, con un total de 30.000€, está destinada a asociaciones que estén legalmente constituidas y que realicen su actividad en el municipio.
Durante su visita a las Olimpiadas Solidarias, que se llevan a cabo hoy en la localidad, el alcalde de Hellín, Manuel Serena, ha resaltado que “este tipo de convocatorias consolidan una red de colaboración entre administración y sociedad civil que es esencial para avanzar en cohesión social y bienestar colectivo de nuestra ciudad”.
Se considerará el impacto social de las actividades, su continuidad, la cantidad de personas beneficiarias y la coordinación con los servicios sociales del Ayuntamiento entre los criterios de valoración. El procedimiento para la concesión se llevará a cabo bajo un régimen de concurrencia competitiva, y las solicitudes podrán ser presentadas en el Registro General del Ayuntamiento durante el periodo que se determine una vez que se publiquen en el Boletín Oficial de la Provincia.
El compromiso del equipo de gobierno se refleja en esta iniciativa, que tiene como objetivo apoyar a las entidades que, mediante su labor, brindan un complemento a la atención de personas mayores, así como a aquellas con discapacidad, enfermedades crónicas o que se encuentran en una situación de vulnerabilidad.