La 42ª edición del Ciclo de Conciertos de Órgano ‘Francisco Navarro’ en Liétor contará con actuaciones de renombrados organistas durante cuatro sábados, comenzando el 24 de mayo. La Diputación de Albacete apoya esta iniciativa cultural, que promueve la música y el patrimonio, convirtiéndose en un festival con actividades diversas y entrada gratuita.
La 42ª edición del Ciclo de Conciertos de Órgano ‘Francisco Navarro’ de Liétor ha sido presentada por el diputado provincial de Cultura, Miguel Zamora. Junto a él, estuvieron el alcalde de la localidad, Antonio García, y el gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez.
Durante los próximos cuatro sábados, que corresponden a las fechas del 24 y 31 de mayo, así como el 7 y 14 de junio, a partir de las 20 horas, se llevarán a cabo actuaciones musicales. Estas estarán protagonizadas por Jean Charles Ablitzer, quien es el organista de la Catedral Saint-Christophe en Belfor, Francia; José Luis Echechipía, que desempeña su labor como organista en el Monasterio de Leyre; y también contaremos con la participación de Enrico Gatti al violín y Luca Scandali al órgano, quienes nos ofrecerán un acercamiento a la música italiana. Además, estará presente Susana García Lastra, organista titular del Hospital de Los Venerables en Sevilla, quien también ocupa la presidencia de diversas asociaciones dedicadas a la conservación de órganos en España.
La Diputación reitera su dedicación
El Convento de las Carmelitas albergará las dos primeras citas, mientras que la Parroquia de Santiago será el escenario de las dos últimas. Esta iniciativa, que ofrece entradas gratuitas hasta completar el aforo, presenta un cartel excepcional. Organistas de gran renombre interpretarán obras magistrales, destacando así la versatilidad y riqueza de este singular instrumento, como ha resaltado Zamora.
El responsable provincial ha destacado que este evento es uno de los más significativos dentro de las iniciativas que promueve Cultural Albacete. Además, ha subrayado que se trata de “un instrumento que es una institución patrimonial internacional en lo referente a la música del Renacimiento y del Barroco”. También ha enfatizado cómo Liétor ha logrado hacerse un nombre gracias a este ciclo.
Más que un ciclo, se trata de un festival.
El papel de los directores artísticos, Javier y Alfonso Sáez, ha sido destacado por el diputado de Cultura. Asimismo, ha recordado que “gracias al órgano de Liétor y a su historia se ha establecido una cultura organista en la provincia, que nos convierte en exportadores de talento organista y ha hecho que parroquias de otros municipios hayan hecho esfuerzos por recuperar sus órganos (Férez, Elche de la Sierra, El Bonillo, La Roda, Lezuza)”.
Una iniciativa que destaca la forma en que el talento artístico junto con el compromiso institucional pueden convertir un recurso patrimonial en un elemento vivo y dínamico, al servicio de la ciudadanía y del desarrollo de un territorio, ha sido reconocida como Fiestas de Interés Turístico Regional.
La Diputación de Albacete, mediante Cultural Albacete, ha estado involucrada en el progreso de este Ciclo de Conciertos desde sus inicios, y continuará haciéndolo. Así lo ha indicado Zamora, quien subraya que este evento es un claro ejemplo del compromiso por democratizar la cultura y hacerla accesible a todos los rincones de la provincia, una iniciativa que lleva a cabo el Gobierno de Santi Cabañero.
El apoyo recibido por parte de la Diputación, Cultural Albacete, el párroco de la localidad, la empresa Cartel y la Asociación Cultural Grupo Museo ha sido agradecido por el alcalde de Liétor, Antonio García. Además, ha anunciado que, en colaboración con esta entidad, se reabrirán los patios de las casas señoriales, los cuales pueden ser visitados a través de la Oficina de Turismo. El alcalde también expresó su confianza en que se logre repetir el éxito alcanzado en ediciones anteriores.
De igual manera, Ricardo Beléndez ha destacado por su significativa “labor multiplicadora”, asumiendo el rol de “padre o madre” de numerosos eventos que tienen lugar en la provincia. Además, ha invitado a quienes visitan la localidad durante esta ocasión a que se tomen el tiempo para explorar los diversos tesoros que Liétor guarda.
En última instancia, el gerente de Cultural Albacete ha señalado que este Ciclo de Conciertos va más allá de lo esperado. Según sus palabras, en realidad se ha transformado en un Festival, donde se entrelazan actividades culturales, gastronómicas y presentaciones musicales de alta calidad, lo que le otorga un “carácter internacional”.