www.albaceteabierto.es
Unidos por el agua: Socialistas y Regantes de la Mancha Oriental se reúnen para defender los intereses hídricos de Albacete
Ampliar

Unidos por el agua: Socialistas y Regantes de la Mancha Oriental se reúnen para defender los intereses hídricos de Albacete

miércoles 21 de mayo de 2025, 13:18h
La reunión entre el Grupo Municipal Socialista y la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental destacó la necesidad de unir a instituciones para defender los intereses hídricos de Albacete en el río Júcar. Se enfatizó la importancia del regadío para el desarrollo económico local y la gestión eficiente del agua.

La reunión de trabajo fue llevada a cabo por la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Amparo Torres, junto con el concejal Camilo Abietar y la concejala Ana Albaladejo. En este encuentro, se encontraron con el presidente de la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental (JRMO), Julián García, quien asumió este cargo tras Herminio Molina.

En efecto, la portavoz municipal socialista y el presidente de la JCRMO coincidieron en enfatizar que es “crucial” para la próxima Asamblea de la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental, programada para el 4 de junio en conmemoración del 30 aniversario de su fundación, poder anunciar que se ha logrado unir a todas las instituciones, organizaciones agrarias y agentes sociales en una gran mesa del agua. Este esfuerzo busca defender los intereses hídricos de Albacete en el río Júcar, especialmente ahora que la Confederación Hidrográfica del Júcar ya está inmersa en un nuevo ciclo de planificación hidrológica.

Según lo expuesto por Amparo Torres, “una mesa debe desempeñar un papel crucial, ya que en el contexto del cambio climático, que provoca la desertificación en el este y sudeste de España, es necesario planificar el uso, control y gestión de cada gota de agua de nuestro acuífero destinada al riego en Albacete.”

Finalmente, Amparo Torres ha señalado que “el agua es un bien escaso pero vital y toda la sociedad albaceteña debe sentirse interpelada en este momento, para que logremos amplios consensos que permitan validar las reivindicaciones legítimas que tiene Albacete, dentro de la demarcación de la cuenca del Júcar”.

La portavoz municipal del PSOE destacó que el modelo de gestión implementado por la JCRMO no solo es un ejemplo a seguir, sino que también se ha convertido en un referente a nivel nacional. Esto se debe a las inversiones realizadas para modernizar los sistemas de control del uso del agua, los cuales están basados en la teledetección. Este sistema beneficia a más de 140.000 hectáreas de regadío, que son explotadas por 10.000 regantes, todos ellos miembros de la JCRMO, generando un volumen de facturación anual que supera los 500 millones de euros.

Asimismo, el impacto de Torres Valencoso ha resaltado que “la agricultura de regadío es determinante en el desarrollo económico de nuestra ciudad y pedanías. Por eso, la mejora de nuestros sistemas de riego, el control del cumplimiento de los planes de cultivo, a través de los sistemas de teledetección, el asesoramiento técnico y la defensa de los derechos de los usuarios y luchar contra el fraude en nuestras masas de agua es fundamental”.

La importancia del regadío se manifiesta en su papel crucial para el crecimiento económico local. Por lo tanto, resulta esencial mejorar los sistemas de riego y asegurar que se respeten los planes de cultivo mediante la utilización de tecnologías como la teledetección. Además, ofrecer asesoría técnica y proteger los derechos de los usuarios son acciones necesarias para combatir el fraude relacionado con nuestros recursos hídricos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios