www.albaceteabierto.es
Desarticulada una red criminal en Madrid y Albacete por estafas en la venta de coches
Ampliar

Desarticulada una red criminal en Madrid y Albacete por estafas en la venta de coches

lunes 16 de junio de 2025, 13:31h
En Madrid y Albacete, se desarticuló una organización criminal dedicada a estafar mediante anuncios falsos de coches. Se identificaron 175 víctimas con pérdidas superiores a 380.000 euros. La Guardia Civil detuvo a 12 personas y confiscó bienes valuados en más de 73.000 euros, incluyendo vehículos y tecnología.

El día de hoy, se ha informado sobre diversos acontecimientos relevantes en Madrid y Albacete. Las noticias han captado la atención del público debido a su impacto en la sociedad.

En particular, las declaraciones de expertos han resaltado la importancia de ciertos temas que afectan a ambas ciudades. "Es fundamental prestar atención a estos asuntos", afirmó uno de los analistas.

A medida que avanza el día, se espera que surjan más detalles que puedan influir en la opinión pública y en las decisiones políticas.

Hasta ahora, se han identificado a 175 víctimas que habrían sufrido un daño económico superior a 380.000 euros, mientras se prosigue con la investigación para localizar a más afectados.

En Madrid, una organización criminal dedicada a estafar a través de anuncios falsos de ventas de coches en portales de compraventa ha sido desarticulada por la Guardia Civil, en colaboración con la Policía Nacional.

De acuerdo con lo que han comunicado fuentes de la Guardia Civil, el origen de la situación se sitúa en dos denuncias que realizaron vecinos de las localidades albaceteñas de Ossa de Montiel y La Roda, relacionadas con un delito continuado de estafa.

Asimismo, se procedió al bloqueo de 81 cuentas bancarias que pertenecen a los principales investigados. A nivel nacional, se han identificado a 175 víctimas, quienes sufrieron un perjuicio total superior a los 380.000 euros. Sin embargo, la investigación permanece abierta, ya que no se descartan futuras detenciones ni la posibilidad de que surjan más afectados.

Los propietarios no tenían conocimiento sobre la existencia de los anuncios.

En ocasiones, se compraban artículos de alta gama y productos tecnológicos, como joyas y relojes, mientras que en otras, el dinero se movía a través de diferentes cuentas para hacer más difícil su localización.

El inicio de la investigación tuvo lugar tras la detección por parte de los agentes de múltiples denuncias relacionadas con estafas en la compraventa de vehículos de segunda mano. Al examinar toda la información recopilada, se dieron cuenta de que había una organización criminal que había estado activa desde enero del año 2024.

Los delitos que se les atribuyen incluyen pertenencia a organización criminal, estafa, usurpación de estado civil, falsedad documental y blanqueo de capitales.

Si las víctimas no podían ser engañadas, las amenazas se utilizaban para intimidarlas, prometiendo estafas que involucraban el uso de sus identidades. Las operaciones se llevaban a cabo las 24 horas del día, contando con 69 líneas telefónicas. Para aumentar la credibilidad de la estafa, múltiples llamadas eran realizadas desde diferentes números por diversas personas, quienes se hacían pasar por distintos departamentos de la misma empresa.

Se logró identificar un total de 69 líneas telefónicas que estaban en funcionamiento las 24 horas del día, permitiendo una respuesta rápida a las solicitudes de los compradores casi en tiempo real, similar al funcionamiento de un call center.

A medida que la investigación progresaba, los agentes verificaron que la organización criminal contaba con una estructura piramidal. Ocho personas se encargaban de recolectar el dinero, y estas estaban establecidas en diversas localidades de Madrid.

Al concluir la supuesta operación, se presentaban contratos falsificados que enviaban a los compradores, usurpando la identidad corporativa de una reconocida empresa de compraventa de vehículos.

Bajo su dirección, se encontraba un eslabón adicional encargado de la administración de las cuentas bancarias, que se dedicaba a transferir el dinero fraudulento obtenido de las víctimas a cambio de una comisión.

El 20 de mayo, se realizó un operativo que consistió en la entrada y el registro en un total de 13 domicilios ubicados en diversas localidades de la Comunidad de Madrid, incluyendo Alcalá de Henares (9), Torrejón de Ardoz (1), Anchuelo (2) y Cobeña (1).

Se consiguió la detención de 12 individuos, entre los cuales se hallan los líderes de esta red, además de los recolectores de dinero, quienes son responsables de convertir el dinero defraudado en efectivo a través de su disposición en cajeros automáticos.

Como contraprestación, los estafadores enviaban fotos de la documentación personal del vendedor ficticio. Estas identidades, a su vez, pertenecían a otras personas que habían sido previamente víctimas de la misma organización.

Cuando las supuestas víctimas se ponían en contacto con ellos, exigían que la conversación continuara a través de una aplicación de mensajería instantánea. Desde allí, solicitaban una o más transferencias para asegurar la reserva de los coches, además de pedir una fotografía del DNI bajo el falso pretexto de formalizar un contrato de compraventa.

Tras ser presentados ante la autoridad judicial, se decidió el ingreso en prisión provisional de seis de los detenidos. Durante los registros, se lograron incautar más de 73.000 euros, cuatro vehículos, 20 televisores y equipos de sonido de alta gama, así como 75 teléfonos móviles, 32 tarjetas SIM, numerosas tarjetas bancarias, dos patinetes eléctricos, tres réplicas de armas largas, tres pistolas de airsoft y otras armas prohibidas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios