Cenizate ha inaugurado su nueva travesía, un proyecto histórico de accesibilidad y sostenibilidad financiado con más de 1.200.000 euros de fondos europeos. La obra incluye peatonalización, carriles bici y mejoras en seguridad vial, sin costo para los vecinos. Se busca transformar la localidad en un modelo a seguir.
Cenizate ya ha comenzado a mostrar su nueva travesía, un proyecto que tiene un carácter histórico y que convierte a la localidad en un modelo de accesibilidad, sostenibilidad y futuro.
En la inauguración oficial de la travesía principal remodelada del municipio, el alcalde de Cenizate, Enrique Navarro, estuvo acompañado por el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero. Este evento forma parte de un proyecto de transformación integral que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el cual está completamente financiado con fondos europeos gestionados por el Gobierno de España.
Se ha llevado a cabo una inversión de más de 1.200.000 euros, sin que los vecinos y vecinas tengan que asumir ningún coste, lo que constituye la mayor aportación económica en la historia reciente de Cenizate. Según ha destacado Cabañero, “es una infraestructura para los próximos 30 o 40 años”, añadiendo que “lo que se ve es mucho, pero lo que está enterrado lo es aún más (y, normalmente, es lo más costoso…)”.
Cabañero ha enfatizado que “Cenizate ha hecho los deberes”, resaltando que esta obra va más allá de una simple mejora estética. “Es un ejemplo de cómo se gana espacio para las personas, para los niños y niñas, para quienes tienen movilidad reducida, para nuestros mayores… porque es más importante cuidar a las personas que dar prioridad a los coches”, añadió.
El “espíritu transformador, valiente e inconformista” del equipo de gobierno municipal, liderado por Enrique Navarro, ha sido valorado por el presidente. Este último ha resaltado el papel fundamental de Navarro en el desarrollo de este proyecto: “No hubiera sido posible sin tu empeño —ha señalado con afecto—. Desde el minuto uno lo peleaste, lo trabajaste con el equipo técnico y lo defendiste con argumentos sólidos para que pudiera llegar a Cenizate una inversión que, por justicia, merecía”.
La peatonalización y el reordenamiento de varios espacios importantes en la localidad han sido posibles gracias al proyecto. Además, se ha creado un carril bici, se han instalado nuevas zonas de aparcamiento (que incluyen plazas accesibles) y se ha logrado una mejora significativa en la seguridad y la accesibilidad vial. Este esfuerzo también implica un ahorro energético aproximado del 40% y representa un firme compromiso con la movilidad sostenible.
Asimismo, en una fase final que se aproxima, la intervención se completará con la instalación de nuevo arbolado, bancos, papeleras y otras mejoras adicionales. Estas acciones potenciarán el carácter amable y funcional de la travesía.
En su intervención, Cabañero, quien también ocupa el cargo de concejal en el Ayuntamiento de Cenizate, su lugar de nacimiento y residencia, expresó su agradecimiento hacia todos los involucrados en la realización del proyecto. Esto incluye al equipo técnico, a la empresa constructora Eiffage y a aquellos que han estado presentes desde la fase de diseño hasta los últimos detalles.
Además, reiteró que esta obra no implicará ninguna carga tributaria extraordinaria para los ciudadanos: “Aquí no habrá ni impuestos nuevos ni contribuciones especiales. Todo ha sido financiado al 100%, y eso es resultado de una gestión que pelea por cada euro que puede venir de otras administraciones”.
El presidente provincial ha señalado que no solo se ha logrado modernizar la infraestructura urbana a través del proyecto, sino también recuperar espacios que poseen un gran valor patrimonial e histórico. Un ejemplo de esto es el entorno del pozo viejo, el cual será realzado en las próximas fases.
El alcalde de Cenizate, Enrique Navarro, ha expresado su contento al ver finalizado “el mayor proyecto de nuestra historia reciente”. Además, ha querido agradecer de manera pública a la Diputación y a su presidente “el respaldo continuo, sincero y eficaz que siempre ha brindado a nuestro pueblo”.
Navarro ha destacado “la valentía de salir a buscar fondos, de hacer el esfuerzo que no era obligatorio, pero sí necesario, porque este era el momento. Sabíamos que era ahora o nunca, y Cenizate no se podía quedar de brazos cruzados”. Además, ha subrayado que, junto a la nueva travesía, se han implementado y se están realizando otras iniciativas en el municipio gracias a esos mismos recursos, como la renovación energética del edificio consistorial o la creación de una nueva biblioteca.
El regidor ha enfatizado en sus declaraciones que este proyecto ha representado “un reto mayúsculo en todos los sentidos”. Además, destacó que no solo se ha logrado el objetivo de realizar una transformación urbanística en el núcleo del pueblo, sino que se ha llevado a cabo “apostando por un modelo moderno, accesible, sostenible y humano, centrado en mejorar el día a día de las personas”.
“Mientras ocupe el cargo de alcalde, mi compromiso será total en la búsqueda de oportunidades que mejoren nuestra calidad de vida y aseguren un futuro para el pueblo”, ha declarado Navarro. Para él, esta obra “representa un hito significativo para Cenizate y para todos los que residimos aquí; es un símbolo de que en las localidades pequeñas también se pueden lograr grandes cosas si se cuenta con determinación, visión y un buen equipo”.
La celebración colectiva de una inversión que sitúa a Cenizate “a la vanguardia del municipalismo transformador, el que cree en el poder de la gestión y del compromiso para construir futuro desde lo local” ha tenido lugar con la participación de los y las ediles del equipo de gobierno municipal, así como del personal técnico y, por supuesto, de los vecinos y vecinas de la localidad.