www.albaceteabierto.es
García-Page anuncia 13 millones de euros para 100.000 ayudas en educación y comedores escolares en Castilla-La Mancha
Ampliar

García-Page anuncia 13 millones de euros para 100.000 ayudas en educación y comedores escolares en Castilla-La Mancha

lunes 30 de junio de 2025, 15:23h
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, anunció una inversión de 13 millones de euros para 100.000 ayudas en educación y comedores escolares. También se destinarán 30 millones para impulsar la empleabilidad de personas con discapacidad. Además, expresó su preocupación por el pasado proyecto del cementerio nuclear en la región.

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha anunciado que el Gobierno autonómico aprobará una asignación de 13 millones de euros este martes. Esta inversión permitirá “movilizar 100.000 ayudas entre becas para libros y comedores escolares” para el próximo curso en la Comunidad Autónoma. “Aquí sí que queremos que la educación sea, sencillamente, asequible para todos y que el mérito de un niño o de una niña no dependa del bolsillo de sus padres”, explicó.

El jefe del Gobierno autonómico ha hecho este anuncio en Cabanillas del Campo, en la provincia de Guadalajara, durante la inauguración de la nueva planta de 'eCu Global Recycling', que se dedica al reciclaje y revalorización de cables de telecomunicaciones para obtener materias primas estratégicas como el cobre. En este marco, García-Page ha señalado que “mañana mismo, sin ir más lejos” el Ejecutivo castellanomanchego “va a dar un nuevo paso incrementando y financiando las becas” en el ámbito escolar. Además, ha subrayado la importancia de prestar atención “a los pequeños detalles y a aquello que parece que no tiene importancia, y la tiene”. En relación con esto, ha recordado a aquellos que “en las crisis necesitaban los comedores escolares porque era la comida del día”, un fenómeno que ocurrió hace “no tanto tiempo”.

Asimismo, ha destacado que “aquí tenemos fuerza para seguir convirtiendo la riqueza económica no solo en empleo, en naves, en metros cuadrados, en procesos industriales, sino también en beneficios sociales”. Esta afirmación se refiere a la iniciativa relacionada con los estudiantes inscritos en centros educativos no universitarios financiados con recursos públicos de Castilla-La Mancha.

La inserción laboral de personas con discapacidad recibirá un impulso adicional con la aprobación de otros 30 millones de euros, según ha anunciado el presidente regional. García-Page ha destacado que esta inversión está destinada a favorecer el empleo de miles de personas “con algún tipo de discapacidad” en Castilla-La Mancha. En particular, se ha referido al “tercer eje de nuestra estrategia por el empleo”, que representa “mucho dinero público”.

En este contexto, se ha señalado que la dotación económica destinada a apoyar la empleabilidad de las personas con discapacidad será aprobada en la reunión del Consejo de Gobierno, con el objetivo de “seguir apostando por la gente que tiene más dificultades desde el día que nació”.

El “agravio y el peligro” que representa el cementerio nuclear.

Emiliano García-Page, durante su intervención, ha expresado su deseo de pedir una aclaración sobre la contabilidad de Enresa, la empresa pública que impulsó la creación de un cementerio nuclear en Villar de Cañas, una localidad en Cuenca. Esta instalación representó, hasta su paralización, “objetivamente, un agravio para la región y un peligro”.

Por lo tanto, ha subrayado que “quien controlaba Enresa, también hablaba con Villarejo”, y ha expresado que “queremos que se sepa dónde iba el dinero de Enresa”. Además, ha añadido que “a lo mejor, tirando de ese hilo se terminan sabiendo muchas cosas de por qué en esta región éramos los más tontos del planeta queriendo un cementerio nuclear cuando, realmente, la política iba por otro lado”, en un tono irónico.

"Además de recortar en Sanidad y Educación, se recortaba en derechos, en población y, por supuesto, en industria. Paradójicamente, en una época en la que las empresas se marchaban, la única que se deseaba era aquella que nosotros rechazamos por completo", ha señalado al referirse a esta instalación nuclear. "No comprendo del todo por qué, en ese momento, se defendió con tanto fervor un cementerio nuclear para Castilla-La Mancha", y "hoy tengo aún menos claridad sobre ello".

Una reunión con la Cámara de Comercio norteamericana está siendo organizada por Castilla-La Mancha.

En la oficialización de la apertura de esta compañía, el jefe del Ejecutivo castellanomanchego expresó su preocupación por la “intención artificial, exagerada y obscena” de “trasladar la política de bandería a la política internacional”. Según su opinión, esta estrategia “puede traer peores consecuencias” en lo que respecta a las relaciones internacionales y comerciales con Estados Unidos. Por este motivo, anunció que “estamos preparando ya una reunión con la Cámara de Comercio americana en España” para buscar un acercamiento en el actual escenario.

Emiliano García-Page ha estado acompañado por varios dignatarios en su encuentro con los responsables de la empresa. Entre ellos se encuentran el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco; la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez; la consejera de Igualdad, Sara Simón; la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García; el presidente de la Diputación provincial de Guadalajara, José Luis Vega; y el alcalde de Cabanillas del Campo, José García Salinas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios