www.albaceteabierto.es
Primera piedra del Conservatorio Superior de Música en Albacete con una inversión de casi 9 millones de euros

Primera piedra del Conservatorio Superior de Música en Albacete con una inversión de casi 9 millones de euros

viernes 04 de julio de 2025, 15:40h
Se ha colocado la primera piedra del Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha en Albacete, con una inversión de casi 9 millones de euros. Este proyecto, que durará aproximadamente 24 meses, busca mejorar la formación musical en la región y resaltar la importancia cultural de Albacete.

Este viernes, el acto simbólico de la colocación de la primera piedra del futuro Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha, que se edificará en la capital albacetense, contó con la participación del presidente de la Diputación Provincial, Santi Cabañero, y del diputado del Área Social, José González.

Se ha alcanzado un hito anhelado que da comienzo a una nueva etapa en la formación musical de alto nivel en la región. Este acontecimiento resalta el papel fundamental que continuará desempeñando la provincia de Albacete en este ámbito.

En una ceremonia institucional que tuvo lugar tras el enterramiento simbólico de la urna conmemorativa, el jefe del Ejecutivo Autonómico, Emiliano García-Page, presidió el acto. También participaron en este evento el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor. Además, estuvieron presentes otras autoridades como la vicepresidenta primera de las Cortes Regionales, Josefina Navarrete; el delegado provincial de la JCCM, Pedro Antonio Ruiz Santos; así como representantes de diversos conservatorios y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

El encargado de detallar los aspectos técnicos a través de paneles ilustrativos ha sido Emilio Sánchez García, el arquitecto del proyecto. Esto ocurrió antes de la ceremonia oficial de colocación de la primera piedra en la parcela situada en la Avenida de La Mancha, adyacente al Centro Asociado de la UNED.

Cabañero ha enfatizado el papel crucial de esta infraestructura como un símbolo de lo que se logra cuando diversas administraciones colaboran en armonía, eligiendo la misma partitura, siguiendo el mismo compás y actuando de manera conjunta en pro del interés general, aunque no sin atravesar senderos complicados.

Según Cabañero, “el tránsito burocrático que hemos tenido que realizar hasta este punto ha sido muy complicado. Desde la cesión de terrenos que la Diputación llevó a cabo, estos debieron ser revertidos primero al Ministerio de Hacienda, ya que desde los años 50 estaban destinados a usos diferentes a los actuales. Fue necesario revertirlos al Ministerio para que luego se realizara el traslado de esos terrenos a la JCCM. Este proceso ha tomado probablemente más tiempo del que ninguno de nosotros hubiera deseado, pero, en cualquier caso, hemos logrado llegar a un buen puerto.”

En 2018, un protocolo fue firmado por la Diputación de Albacete y el Gobierno regional con el objetivo de facilitar la ubicación definitiva de este Conservatorio Superior. Como parte del acuerdo, se cedió una porción de una parcela de 4.000 m², que es propiedad de la institución provincial. Desde 1999, en dicho espacio se encuentra el mencionado centro universitario a distancia.

El máximo responsable provincial ha utilizado un proceso para referirse al décimo aniversario de la llegada de García-Page a la Presidencia regional. “Hoy me gustaría, presidente, agradecerte este trabajo y este empeño que has puesto hasta llegar aquí. Se cumplen 10 años de tu toma de posesión de Gobierno, y creo que esto que está ocurriendo hoy aquí es muy metafórico de estos 10 años que, aunque no han sido fáciles, ese empeño en conseguir siempre lo mejor para nuestra tierra nos ha hecho que al final las cosas salgan bien y hoy podemos estar celebrando eso, que las cosas salen bien.”

Una cesión estratégica ha sido fundamental, al igual que la colaboración y la comprensión demostradas por la propia UNED, lo que resultó ser clave para desbloquear el proyecto.

Según lo ha indicado Cabañero, el acceso a la cultura y a la formación artística no debe estar condicionado por el lugar de nacimiento. Esta obra, que aborda temas como la igualdad, el talento, la justicia territorial y el compromiso social con la juventud de esta región, ha declarado su convicción de que Castilla-La Mancha hace bien al establecer este Conservatorio en una provincia donde “la música se vive, se siente y se apoya cada día”.

Cerca de 9 millones de euros se destinarán a la inversión en una infraestructura que se considera un referente.

El futuro Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha se construirá, por lo tanto, en el área de la avenida de La Mancha, con una inversión que ronda los 9 millones de euros. Este nuevo conservatorio compartirá su ubicación con la UNED y estará en la misma 'manzana' que el Conservatorio Profesional de Danza, así como con la Ciudad de la Justicia y otras instalaciones educativas y sociales.

Se estima que la duración de las obras será de aproximadamente 24 meses.

Durante su intervención, Cabañero expresó su agradecimiento de manera pública al Gobierno autonómico por su compromiso con Albacete. Este apoyo se suma a los esfuerzos continuos que la Diputación ha estado llevando a cabo en pro de la formación musical, la cual considera una herramienta clave para el desarrollo integral y un motor fundamental para la dinamización territorial.

De este modo, se ha destacado la labor de otro Conservatorio: el Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación. Este 2025, también se llevará a cabo una remodelación integral en sus instalaciones, con una inversión que supera los 3 millones de euros por parte del Gobierno Provincial. Esta renovación coincide con el 71 aniversario del reconocimiento oficial de sus enseñanzas y la concesión del título de ‘Real’ en 1954.

“Para un excelente Conservatorio Superior de Música, esta tierra requiere unas instalaciones adecuadas, ya que contamos con un gran número de profesionales talentosos. Sin embargo, las instalaciones deben estar a la altura que merecemos. Esta región es cuna de músicos excepcionales; poseemos el Conservatorio Profesional ‘Torrejón y Velasco’, el Real Conservatorio de la Diputación de Albacete, y el Conservatorio de Almansa. Más de 1.200 o 1.300 músicos en los conservatorios profesionales necesitan completar sus estudios (si así lo desean) en un Conservatorio Superior. Estoy seguro de que van a contar con uno de los mejores conservatorios posibles, y eso es fundamental; invertir en la música es invertir en la cultura, y fomentar la cultura es contribuir a una sociedad más próspera”, ha finalizado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios