www.albaceteabierto.es
Castilla-La Mancha celebra el ‘Orgullo de lo nuestro’ con dos Medallas de Oro y múltiples distinciones
Ampliar

Castilla-La Mancha celebra el ‘Orgullo de lo nuestro’ con dos Medallas de Oro y múltiples distinciones

miércoles 14 de mayo de 2025, 16:12h
El Día de la Región, bajo el lema ‘Orgullo de lo nuestro’, homenajeará a 43 personas y entidades en Albacete el 31 de mayo de 2025. Se otorgarán dos Medallas de Oro, distinciones a Hijas e Hijos Predilectos, Adoptivos y placas por Mérito Regional, destacando su compromiso con Castilla-La Mancha.

El lema del Día de la Región, ‘Orgullo de lo nuestro’, rendirá homenaje a 43 personas y entidades.

Un total de 43 distinciones han sido aprobadas por el Consejo de Gobierno en ocasión del Día de la Región. Este acto institucional tendrá lugar el próximo 31 de mayo en el Auditorio Municipal de Albacete. La portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, hizo este anuncio durante la presentación oficial de los reconocimientos que el Gobierno de Emiliano García-Page otorgará en el contexto de esta conmemoración, que se celebrará en 2025 bajo el lema ‘Orgullo de lo nuestro’.

La portavoz del Palacio de Fuensalida ha revelado que se otorgarán dos Medallas de Oro, 17 nombramientos de Hijas e Hijos Predilectos, así como doce distinciones para Hijas e Hijos Adoptivos y otras doce placas en reconocimiento al Mérito Regional. “Son personas con trayectorias muy distintas, pero unidas por un mismo hilo, su entrega y el profundo amor que sienten por esta tierra”, ha enfatizado la portavoz al describir el espíritu de los homenajeados. “Cada una y cada uno nos hace sentirnos orgullosas y orgullosos de ser quienes somos y de vivir donde vivimos”, ha añadido Padilla, quien también ha resaltado que Castilla-La Mancha “rebosa talento, compromiso y humildad”.

Dos Medallas de Oro y 43 distinciones para homenajeados

En su intervención, la portavoz regional ha detallado que este año se otorgarán dos Medallas de Oro, la más alta distinción que concede la Comunidad Autónoma.

A continuación, la consejera Portavoz ha declarado que en el año 2025, se realizarán 17 nombramientos de Hijas e Hijos Predilectos, todos ellos originarios de la región.

La primera persona homenajeada será Luis Cobos Pavón, originario de Campo de Criptana en Ciudad Real. Como músico, compositor y director de orquesta, su influencia es fundamental en la cultura de Castilla-La Mancha, llevando la música española a diversos escenarios alrededor del mundo, según lo ha mencionado la portavoz. Además, ha ocupado posiciones de liderazgo en organizaciones como la Sociedad de Artistas AIE y la Academia de la Música de España. “Este homenaje reconoce tanto su brillante trayectoria musical, como su papel de embajador de la cultura de Castilla-La-Mancha en el ámbito internacional”, ha subrayado Padilla.

La segunda Medalla de Oro, como ha mencionado Padilla, será otorgada a monseñor Alejandro Arellano Cedillo. Este destacado religioso, originario de Olías del Rey (Toledo), desempeña actualmente diversas funciones. Entre ellas se encuentran las de decano del Tribunal de la Rota Romana, presidente del Tribunal de la Corte de Apelación del Estado de la Ciudad del Vaticano, comisario pontificio plenipotenciario para el santuario de Torreciudad, y arzobispo titular de Bisuldino.

Con una extensa experiencia en el campo de la justicia eclesiástica, ha desempeñado funciones como juez diocesano en diversas diócesis de España y fue nombrado obispo en el año 2023. “Castilla-La Mancha le concede la Medalla de Oro por su ejemplar trayectoria al servicio de la justicia eclesiástica y su valiosa aportación al fortalecimiento del derecho en el seno de la Iglesia”, destacó Padilla.

Entre los premiados, destacan el ciclista Alejandro Montalvo Milla, la profesora Belén Yuste Martínez, la bióloga Esperanza López Solanilla, el árbitro Javier Alberola Rojas, el activista gitano Jesús Cano Losada, la voluntaria Julia Guindo Ibáñez, el fotoperiodista Luis Tato Fernández de Simón, la cantante María Monreal Ruiz y la paratriatleta Marta Francés Gómez.

Hijas e Hijos Adoptivos de Castilla-La Mancha

El ingeniero Regino Moranchel, el catedrático de Derecho Civil Javier López-Galiacho Perona, el presidente y fundador de Joma Fructuoso López Gómez, el director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha Juan Miguel del Real Sánchez-Flor, y la joven estudiante con parálisis cerebral Gema Canales Galán también recibirán este reconocimiento.

En esta categoría, se reconocerá también a las tres profesoras de Cuenca que desarrollaron el método de lectoescritura conocido como ‘Micho’: Felisa García García, Pilar Martínez Belinchón y María Isabel Sahuquillo Sahuquillo, quien será homenajeada póstumamente.

En otro ámbito, este año el Ejecutivo castellanomanchego ha decidido honrar a doce individuos otorgándoles el título de Hijas e Hijos Adoptivos de Castilla-La Mancha. Este reconocimiento refleja la gratitud de la región hacia aquellos que, a pesar de no haber nacido en ella, han mostrado un fuerte compromiso con su desarrollo y bienestar.

La portavoz ha destacado a varias personalidades, entre las que se encuentran el cantante Daniel Marco Varela, el piloto David Alonso Gómez, el teniente general Francisco Javier Marcos Izquierdo, la pintora Gloria Merino Martínez, el empresario Juan José Cercadillo García, el directivo Luis Furnells, el rejoneador Manuel Vidrié Gómez, la fotógrafa Valeria Cassina, así como el presidente de la Fundación Siglo Futuro, Juan Garrido Cecilia.

En el año 2025, se otorgan distinciones a título póstumo al médico Ignacio Hermida Lazcano y al sindicalista Juan Antonio Mata Marfil.

Más personalidades

La consejera ha señalado que el portal https://diade.castillalamancha.es/, que se centra en el Día de Castilla-La Mancha, permitirá acceder de manera actualizada y accesible a la lista completa de personas y entidades premiadas. Además, ofrecerá información detallada sobre cada uno de ellos, “con el objetivo de reconocer su trayectoria y destacar la importancia de sus aportaciones a nuestra tierra”.

Durante la celebración del Día de Castilla-La Mancha, el Gobierno de Castilla-La Mancha otorgará un total de once placas en reconocimiento al Mérito Regional. Entre las entidades que recibirán este galardón se encuentran la empresa Solán de Cabras, la Federación de Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en Valencia, los Grupos Operativos Especiales III ‘Boinas Verdes’, la Hermandad de Nuestra Señora de Rus, el Hotel ‘Sueño del Infante’ ubicado en Guadalajara, así como la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Este año, se reconocerán diversas iniciativas educativas, entre las cuales destaca el Programa ‘Ciberexpert@’, promovido por la Policía Nacional de España. Asimismo, el Programa ‘Ciberliga’ de la Guardia Civil recibirá un premio. También se otorgará esta distinción al sello de Indicación Geográfica ProtegidaEspárrago Verde de Guadalajara’, así como al evento cultural Muestra Nacional de Teatro ‘Espiga de Oro’. La iniciativa cultural ‘La Ruta de las Botargas’ de Guadalajara también será galardonada, al igual que la Unidad de ELA del Hospital General La Mancha Centro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios