El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá 60 millones de euros en la prevención de incendios para 2025, sumando un total de 116 millones. Se están adecuando caminos como el de Ventillas para mejorar el acceso y la seguridad. La campaña busca sensibilizar a la población sobre la prevención de incendios.
Con una inversión de 60 millones de euros, el Gobierno de Castilla-La Mancha pone en primer plano los esfuerzos para prevenir incendios en la campaña de 2025. Durante una visita a las labores de mantenimiento y adecuación destinadas a la prevención de incendios forestales en el Camino de Ventillas, que conecta Solana del Pino con Fuencaliente, el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, lo ha explicado.
La inversión total alcanza los 116 millones de euros, lo que incluye los 56 millones destinados a la extinción de incendios en curso, según ha explicado José Manuel Caballero. “Para el Gobierno de Castilla-La Mancha, la prevención de nuestro medio natural es vital para evitar posibles situaciones de riesgo”, ha señalado.
En un contexto de alto riesgo, Castilla-La Mancha dispone de un equipo compuesto por 2.800 profesionales. Más de 2.000 de ellos son bomberos y bomberas forestales de GEACAM, junto con los agentes medioambientales y el personal técnico perteneciente a la Consejería de Desarrollo Sostenible. Para esta campaña, se han asignado un total de 249 medios, tanto aéreos como terrestres, además de contar con 114 puntos de vigilancia fija.
“Con el objetivo de sensibilizar e involucrar a la población en la prevención de incendios, hemos puesto en marcha una campaña en medios de comunicación. La consejera Mercedes Gómez ya presentó esta iniciativa, que lleva el lema ‘No pasa nada, hasta que pasa’. Ha subrayado que 'debemos tener en cuenta que el 90 por ciento de los siniestros son evitables y en algunas zonas de la región estamos en riesgo alto'.”
Adecuación y mantenimiento del camino de Ventillas para prevenir incendios forestales.
El conocido como ‘Camino de Ventillas’ ha sido visitado por el vicepresidente segundo, quien destacó su importancia para conectar Solana del Pino con Fuencaliente, enlazando la carretera CR5001 con la N420. En este lugar, el Gobierno de Castilla-La Mancha está llevando a cabo un proyecto destinado a la adecuación y mantenimiento del camino, enfocado en la prevención de incendios forestales, con una inversión que asciende a 1.462.371 euros. Este proyecto recibe un 75 por ciento de su financiación de fondos europeos FEADER y también cuenta con recursos propios del Gobierno regional, gestionados a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
La alcaldesa de Solana del Pino, Josefa Poyatos, y el alcalde de Fuencaliente, Rubén Paz, han expresado su agradecimiento al Gobierno de Castilla-La Mancha por cumplir con este compromiso. Este avance representa una mejora en las condiciones de vida en la región y proporciona mayor seguridad a sus habitantes.
El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, junto al delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez, ha subrayado que para la ciudadanía de ambos municipios este es un día de celebración. “Esta era una reivindicación histórica que a finales de verano será ya una realidad”, afirmó. Además, destacó el compromiso del Gobierno regional de asegurar el bienestar de todos los vecinos y vecinas de la región “vivan donde vivan”.
Establecer medidas de protección para el valor medioambiental de los terrenos forestales o montes es el objetivo de esta actuación, según ha explicado Caballero. La construcción y mejora de infraestructuras de acceso a estos terrenos son necesarias para prevenir la propagación de incendios forestales y para optimizar el acceso de los medios de extinción. Este proyecto también contribuirá a mejorar las comunicaciones terrestres en la vida cotidiana de estas poblaciones, facilitando su desalojo en caso de incendio.
La ejecución de esta actuación, que estaba contemplada en un convenio firmado entre la Diputación de Ciudad Real y la Consejería de Desarrollo Sostenible durante la legislatura anterior, está siendo llevada a cabo por el Gobierno regional. Esto se debe a que no ha habido respuesta por parte del actual equipo de gobierno de la institución provincial.