El Gobierno de Castilla-La Mancha ha implementado la Formación Profesional Dual Intensiva para mejorar la inserción laboral de los estudiantes y cerrar la brecha entre teoría y práctica. Se invertirán 2,2 millones de euros en esta iniciativa, beneficiando especialmente a la provincia de Cuenca y promoviendo la colaboración con empresas.
La Formación Profesional en modalidad intensiva ha sido implementada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, lo que facilitará la contratación de los estudiantes por parte de las empresas.
Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que me proporciones. Por favor, envíame el texto que deseas que reestructure y reformule.
Durante su visita al IES ‘Pedro Mercedes’ en la ciudad de Cuenca, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, lo ha afirmado. Le acompañaban el director del centro educativo, Ramón Fuentes; el director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo; y el delegado provincial del área, Gustavo Martínez.
Claro, pero parece que no has incluido el texto que deseas que reescriba. Por favor, proporciona el contenido y estaré encantado de ayudarte a reestructurarlo.
Amador Pastor ha indicado que esta modalidad está incluida en la nueva Ley de Formación Profesional. Esta iniciativa surge como respuesta a la necesidad del mercado laboral por perfiles más especializados, y busca disminuir la brecha existente entre la teoría y la práctica en la formación profesional. Además, promueve la colaboración entre centros educativos y empresas.
Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto. Sin embargo, necesito que me proporciones el contenido que deseas que reestructure y modifique. Por favor, compártelo y procederé con la tarea.Claro, por favor proporciona el texto que deseas que reescriba y reformule.
En este contexto, también ha señalado que “permite al alumnado aprender de manera práctica en un entorno real de trabajo, facilita la inserción laboral al finalizar su formación, ofrece una remuneración mientras adquieren experiencia y ayuda a desarrollar competencias transversales como el trabajo en equipo, la responsabilidad y la autonomía.”
Asimismo, la felicitación de Amador Pastor ha sido dirigida a los centros educativos, destacando especialmente a aquellos de la provincia de Cuenca. Este año, un 41 por ciento de los alumnos de dicha provincia se encuentran en fase de prácticas en empresas, lo que resalta las oportunidades que ofrece la FP Dual.
Claro, por favor proporciona el texto que deseas que reescriba y reformule. Estoy aquí para ayudarte.
En la actualidad, en Castilla-La Mancha, se está impulsando desde el sector educativo la Formación Profesional Dual Intensiva, con el objetivo de convertirla en un gran recurso para el tejido empresarial. Esta iniciativa se enfoca en sectores clave como la industria agroalimentaria, el transporte y mantenimiento de vehículos, la logística, la hostelería, el comercio e incluso el ámbito sanitario.
Por supuesto, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto que necesites. Sin embargo, parece que no has incluido el texto específico que deseas que reescriba. Por favor, proporciona el contenido y procederé a realizar la reescritura según tus indicaciones.
En su intervención ante los medios, Amador Pastor también ha comentado la inversión que está llevando a cabo el Gobierno de García-Page en la oferta integrada de Formación Profesional. Se destinarán un total de 2,2 millones de euros, de los cuales más de 425.000 euros serán para la provincia de Cuenca, y específicamente, 112.000 euros se asignarán al IES ‘Pedro Mercedes’ de Cuenca.
Claro, por favor proporciona el texto que deseas que reescriba y restructura. Estoy aquí para ayudarte.Claro, estaré encantado de ayudarte a reescribir el texto. Sin embargo, necesitaría que me proporciones el texto que deseas que reestructure. Por favor, compártelo y procederé con la tarea.
La oferta mencionada, que se incluye en el convenio establecido entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, tiene como fundamento la enseñanza de certificados profesionales, ya sean completos o parciales. Además, se contempla la opción de ofrecer módulos complementarios en las áreas de orientación, digitalización y riesgos laborales.
Asimismo, se ha informado que durante este curso se establecerá un aula ATECA en este centro educativo. Esta será una de las 26 nuevas aulas que el Gobierno regional implementará en toda la región, sumándose así a las 51 que ya están en funcionamiento.