www.albaceteabierto.es
Desarticulado un grupo delictivo que robaba cable de cobre en Murcia, Alicante y Albacete
Ampliar

Desarticulado un grupo delictivo que robaba cable de cobre en Murcia, Alicante y Albacete

viernes 08 de agosto de 2025, 14:02h
La Guardia Civil ha desarticulado un grupo delictivo que robaba cable de cobre en Murcia, Alicante y Albacete, deteniendo a tres personas e investigando a una cuarta. Se estima que sustrajeron más de 63 kilómetros de cable, valorados en medio millón de euros. La operación 'Suivi' contó con la colaboración de la Policía Local.

Un grupo delictivo dedicado al robo de cable de cobre en las provincias de Murcia, Alicante y Albacete ha sido desarticulado por la Guardia Civil. La operación, conocida como 'Suivi', ha resultado en la detención de tres individuos, mientras que una cuarta persona está siendo investigada. Este grupo había sustraído más de 63 kilómetros de cable de telecomunicaciones, cuyo valor, sumando los daños ocasionados, se estima en aproximadamente medio millón de euros.

En el transcurso de la operación, la Policía Local de Bullas ha desempeñado un papel fundamental. Los investigadores han logrado identificar a los cuatro miembros del grupo delictivo, de los cuales dos residen en la localidad alicantina de Santa Pola, mientras que los otros dos provienen de Moratalla y Calasparra. Además, se ha realizado la incautación del vehículo y las herramientas utilizadas en esta actividad ilícita, así como una tonelada y media de cable de cobre que había sido robado.

Las inspecciones técnico-oculares iniciales de la operación se realizaron en los sitios donde ocurrieron los robos. En estos lugares, el Equipo ROCA llevó a cabo un análisis minucioso con el objetivo de obtener todos los indicios posibles acerca de cómo se llevaron a cabo los robos y quiénes eran las personas responsables de ellos.

El comienzo de las actuaciones tuvo lugar a inicios del año, cuando los especialistas del Equipo ROCA (dedicado a combatir robos en el campo) de la Benemérita identificaron la realización de diversos robos de cableado de cobre perteneciente a las líneas aéreas que conectan la comarca del Noroeste murciano con la provincia de Albacete.

Los investigadores, tras examinar los primeros indicios recolectados, pudieron confirmar que estaban frente a un grupo criminal altamente activo, caracterizado por su notable movilidad geográfica y un modus operandi que se mantenía constante en todos sus actos.

Previo a la ejecución de los ilícitos, llevaban a cabo un análisis exhaustivo del área y sus accesos, con el fin de eludir cualquier detección y tener un plan de escape bien definido. Una vez que evaluaban la viabilidad de su acción, recurrían al uso de herramientas como motosierras, las cuales empleaban para cortar y derribar los postes junto con todo su tendido de cableado. Tras caer al suelo, procedían a segmentar el material en tramos de un metro y medio, facilitando así su carga en furgonetas para transportarlo sin levantar sospechas.

Los robos comenzaban a hacerse realidad con la llegada de la noche. Gracias a su experiencia, que se basa en un extenso historial delictivo, en cuestión de pocas horas ya tenían listo su cargamento para ser trasladado a su sede. Allí, procedían al pelado del cable, eliminando las camisas de PVC y dejando un cobre limpio, el cual es altamente valorado y demandado en el mercado.

Durante uno de los robos, que tuvo lugar en el municipio albaceteño de Letur, se llevaron a cabo la sustracción de aproximadamente 500 metros de cable. En ese momento, los miembros de este grupo delictivo fueron sorprendidos por un control policial de la Benemérita en la travesía de Tazona (Albacete), y lograron escapar en su vehículo.

Durante estas acciones, se llevó a cabo la detención de una segunda persona que también estaba vinculada a los hechos, al comprobarse que era uno de los ocupantes del furgón que evadió el control policial.

En relación con estos acontecimientos, se llevó a cabo una investigación por parte del equipo ROCA, lo que les facilitó la identificación y captura del propietario de la furgoneta. Este individuo había intentado evitar su responsabilidad al reportar el robo de su vehículo en Santa Pola (Alicante) unas horas más tarde.

De manera inmediata, se implementó un dispositivo coordinado por diversas patrullas de Prevención de Seguridad Ciudadana de Albacete y Murcia. En Calasparra, se localizó el vehículo utilizado, el cual estaba completamente cargado de tramos de cableado, pero sin sus ocupantes.

El equipo ROCA de los guardias civiles recibió información de la Policía Local de Bullas sobre una intervención realizada durante la madrugada. En esta actuación, se habían identificado a cuatro individuos dentro de un vehículo, quienes mostraban actitudes sospechosas y ofrecían respuestas muy inconsistentes. Estos datos resultaron ser fundamentales para el éxito de la operación.

En el marco de la operación 'Suivi', se logró identificar a los cuatro miembros del grupo delictivo. De estos, dos residen en la localidad alicantina de Santa Pola, mientras que los otros dos provienen de Moratalla y Calasparra. Se les atribuye, presuntamente, la autoría de alrededor de una decena de delitos perpetrados en Moratalla, Calasparra, Caravaca de la Cruz y Letur. En estos actos delictivos, se ha contabilizado la sustracción de más de 63.000 metros de cableado de cobre perteneciente a telecomunicaciones, cuyo valor total, incluyendo los daños ocasionados, asciende a cerca de medio millón de euros.

Los especialistas del equipo Roca de la Benemérita han verificado la notable movilidad interprovincial del grupo delictivo que ha sido desarticulado. En cada una de sus actuaciones, este grupo podía recorrer más de 200 kilómetros, partiendo de su sede en Santa Pola hasta los lugares donde llevaban a cabo sus actividades delictivas en el Noroeste murciano y en Albacete.

En el transcurso de las distintas acciones llevadas a cabo en la operación, la Guardia Civil no solo ha detenido a tres miembros del grupo, sino que también ha investigado a otro. Asimismo, se ha apoderado del vehículo empleado para realizar los delitos, así como de cuatro cizallas de corte, linternas, guantes y alicates para cortar vallados. Por otra parte, se han recuperado 500 metros de cableado de cobre que había sido robado.

La operación ha sido liderada por los especialistas del Equipo ROCA de Caravaca de la Cruz, quienes han trabajado en conjunto con sus colegas de Hellín (Albacete) y del Departamento de Prevención de Seguridad Ciudadana de Calasparra, Moratalla y Letur. La colaboración entre la Policía Local de Bullas y la Benemérita ha sido fundamental para el éxito de esta operación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios