La Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha renovado el sistema de producción de agua caliente en el Hospital General Universitario, invirtiendo 1,5 millones de euros. Se reemplazarán calderas obsoletas y se instalarán bombas de calor aerotérmica para mejorar la eficiencia energética y adaptarse a objetivos medioambientales.
La Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha llevado a cabo la renovación del Sistema de Producción de Agua Caliente y el ACS en el Hospital General Universitario.
La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, que forma parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha actualizado el Sistema de Producción de Agua Caliente y ACS en el Hospital General Universitario de Albacete. Esta mejora ha requerido una inversión cercana a los 1,5 millones de euros, la cual ha sido financiada, en parte, por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (Feder).
Las calderas del Hospital, que tienen alrededor de 18 años de uso, muestran un rendimiento inferior a los estándares normativos actuales.
En breve, se procederá a su reemplazo por sistemas de última tecnología.
La finalidad de esta renovación es optimizar la eficiencia energética del Hospital, en consonancia con los objetivos climáticos y medioambientales establecidos para el periodo 2021-2027, que son indicados por dichos fondos. En particular, se hace referencia al objetivo específico 2.1, el cual se centra en la mejora de la eficiencia energética en los edificios.
En otro aspecto, se han instalado dos bombas de calor aerotérmica de CO2, cada una con una capacidad de 30 kW, para la producción de Agua Caliente Sanitaria. Estas bombas cuentan con un sistema de bombeo exclusivo que utiliza bombas dobles para cada unidad. Asimismo, la acumulación de agua caliente sanitaria será autónoma en las plantas altas y bajas, gracias a la presencia de un total de ocho depósitos de acero inoxidable.
Entre las principales características de la nueva tecnología, es importante resaltar que se trata de calderas de condensación equipadas con un quemador mixto que puede funcionar tanto con gas como con gasóleo. Además, existe la posibilidad de utilizar hidrógeno como combustible, en los porcentajes que permite la tecnología actual: un cien por cien en el cuerpo de la caldera y un veinte por cien en el quemador.
En resumen, se propone una renovación del sistema de producción de agua caliente y ACS en el Hospital General Universitario de Albacete, con el objetivo de lograr un funcionamiento más eficiente y óptimo. Esta renovación se fundamenta en la implementación de un equipamiento actualizado, que cuenta con tecnología de última generación y es adaptable para su uso.