El proyecto 'Jóvenes con Raíz' llegó a Férez, reuniendo a niños y jóvenes para disfrutar de talleres de videojuegos, deporte adaptado y música. La jornada fomentó la inclusión y el trabajo en equipo, destacando la importancia de fortalecer las raíces en el medio rural. Actividades gratuitas se extenderán por 23 municipios.
Este fin de semana, el municipio de Férez recibió la llegada del proyecto 'Jóvenes con Raíz. Conectando territorios', en el cual está involucrado el Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura.
Un gran número de niños, adolescentes y jóvenes de la comarca se unieron a este encuentro juvenil. El evento dio inicio a las cinco de la tarde y se extendió hasta casi las once de la noche.
La pista cubierta del Colegio Nuestra Señora del Rosario fue el escenario donde comenzó la jornada. Los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un taller relacionado con videojuegos y sus posibles salidas profesionales, así como de practicar con diversas videoconsolas.
Una de las actividades que generó mayor interés fue el deporte adaptado. Esta experiencia trasciende el simple juego, ya que brindó a los participantes la oportunidad de empatizar con las personas que tienen discapacidad física, reflexionando sobre los desafíos que enfrentan y descubriendo el deporte como una herramienta para la superación, la inclusión y el trabajo en equipo.
Los participantes, utilizando sillas de ruedas, se dedicaron a practicar disciplinas deportivas adaptadas, tales como el baloncesto y el tiro con arco. Esta actividad fue guiada por el reconocido deportista profesional de deporte adaptado, Aladino Pandiella.
Francisco Javier Jaime Espinosa, alcalde de Férez y miembro de la Junta Directiva del Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura, así como delegado de Reto Demográfico en la provincia de Albacete, compartió su experiencia con los jóvenes. Junto a él, también participaron la concejal de Cultura, Mónica Martínez, y la técnica Raquel Lecegui.
La jornada concluyó con una sesión de DJ en la plaza de Férez, presentada por DJ Nabora. Durante este evento, los asistentes no solo tuvieron la oportunidad de explorar el mundo del DJ, sino que también aprendieron sobre los materiales utilizados y los programas disponibles para mezclar música. Se dedicó tiempo a trabajar en la parte musical y las mezclas, lo que resultó en un fin de fiesta espectacular. Tanto grandes como pequeños se unieron para bailar y disfrutar al ritmo de la música.
Posteriormente, se inició la actividad de rocódromo, donde los niños más pequeños tuvieron la oportunidad de escalar y exhibir sus habilidades físicas. Durante esta experiencia, mostraron un gran derroche de equilibrio, coordinación y fuerza.
Francisco Javier Jaime ha evaluado de manera muy favorable las actividades realizadas, destacando que “permitieron a los chavales de Férez y de localidades cercanas disfrutar de un día genial a través de la música, los videojuegos, el deporte y la concienciación”. Además, ha comentado que “fue un cierre de verano espectacular”.
El presidente del Grupo de Desarrollo Rural Sierra del Segura, Federico Moreno, quien no pudo estar presente en el evento, ha expresado su agradecimiento al Ayuntamiento de Férez por su compromiso. Además, ha señalado que “iniciativas como esta contribuyen a que los jóvenes del medio rural afiancen y fortalezcan sus raíces en los pueblos, algo fundamental para poder plantarle cara a la despoblación y que nuestros pueblos sigan vivos”.
Durante los meses de agosto y septiembre, un total de 23 municipios de toda Castilla-La Mancha serán recorridos por ‘Jóvenes con Raíz’, ofreciendo una variedad de actividades que incluyen talleres, conciertos, mesas redondas, gastronomía y otras iniciativas que unen talento, territorio y comunidad.
El 6 de septiembre, el encuentro provincial se llevará a cabo en Pozo Cañada, dentro de la provincia de Albacete. En cuanto al evento regional, este se realizará el 27 de septiembre en La Roda.
En la página web oficial del proyecto www.jovenesconraiz.com, se puede acceder al programa completo de actividades. Para unirse, únicamente es necesario llenar el formulario de registro, que se encuentra en este enlace. Todas las actividades son sin costo alguno.
El proyecto ‘Jóvenes con Raíz’ involucra a un total de 17 Grupos de Desarrollo Rural en Castilla-La Mancha. La coordinación está a cargo del Grupo de Desarrollo Rural Campos de Hellín, y se cuenta con el apoyo de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER). Este proyecto recibe financiación a través de la reprogramación extraordinaria de los fondos Leader del PDR 2014/2022, que son cofinanciados por la Unión Europea, la Administración General del Estado, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.